PROYECTO DE INNOVACIÓN "FUENCISMEDIA"

Se puede acceder a los programas de televisión creados por el alumnado desde el siguiente enlace.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
-Introducir los medios de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
-Conocer el proceso de elaboración y difusión de un medio de comunicación: la prensa escrita.
-Fomentar la iniciativa, la creatividad y autonomía del alumnado
-Potenciar la capacidad de trabajar en grupo, propiciando un mayor sentimiento de pertenencia al centro
-Ampliar los canales de comunicación entre todos los sectores que componen la comunidad educativa
-Reflejar la vida del centro en sus diferentes aspectos y contribuir a mejorarla mediante la crítica constructiva
-Propiciar la expresión libre pero con respeto a las opiniones de los demás cuidando la forma
-Crear una plataforma on line que englobe Fuencismedia: prensa, radio y televisión.
-Crear un recurso educativo alternativo donde el alumnado desarrolle sus capacidades.
-Potenciar la autonomía, la capacidad de expresión oral, trabajo en equipo y la creatividad.
-Valorar la libertad de expresión respetando la integridad de los demás.
-Crear noticias periodísticas (escritas o audiovisuales) a partir de las vivencias propias en el centro y en su entorno cercano.
-Elaborar textos descriptivos y explicativos, así como de opinión personal sobre las actividades realizadas en el centro escolar.
-Trabajar la competencia digital del alumnado: buscar, obtener, tratar y usar la información para crear un producto final que se pueda compartir con los demás.
-Superar los obstáculos para culminar con éxito un producto final.
-Considerar internet y las TIC como una extensa fuente de información, como una base de datos, como una gran biblioteca.
-Aprender dónde está la información, cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a nuestros alumnos/as para que sepan recibir y asimilar esa información y convertirla en conocimientos.
-Cambiar el papel del alumnos/a que ha de abandonar el papel de sujeto receptor pasivo para pasar a ser un elemento activo, que sea capaz de buscar, de seleccionar de una manera razonada, que justifique sus posturas.
INNOVACIONES QUE SE IMPLANTARÁN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
-Vincular los contenidos curriculares a la realidad próxima del alumnado. De este modo, al realizarse un aprendizaje contextual se favorece la construcción de significados y sus implicaciones en la vida real.
-Relacionarnos e incidir en nuestra comunidad y en nuestro entorno próximo. Los alumnos/as pueden convertirse fácilmente en agentes activos y comprometidos con su entorno, dando a conocer sus creaciones y materiales del canal media.
-Abrir el centro educativo al exterior, sin limitarnos al espacio físico y temporal del área.
-Generar situaciones y actividades de aprendizaje servicio, social y colaborativo al crear contenidos y materiales abiertos a otro alumnado.