Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

LA ÓPERA, VEHÍCULO DE APRENDIZAJE

LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) es un proyecto educativo que muestra el poder que tiene confiar en la capacidad de las personas para superar en equipo retos que de antemano no parecían superables.

Hacer LÓVA  es proponer a una clase convertirse en una compañía que crea su propia ópera. La compañía se organiza por profesiones. Niños y niñas lo hacen todo: escriben el libreto, diseñan la escenografía, componen la música, confeccionan el vestuario, realizan la campaña de prensa, recaudan fondos, diseñan y fabrican decorados, crean la iluminación, etc. Al final, estrenan su ópera sin ayuda de adultos. El objetivo no es hacer una ópera. El objetivo es crecer y construir el futuro en un ambiente de confianza, colaboración, esfuerzo y aprendizaje.

LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) trabaja los objetivos educativos del aula: desarrollo cognitivo, social y emocional de niños y niñas. Principalmente aplicado por docentes de primaria, también se ha adaptado con éxito a otras etapas educativas y contextos de intervención social. Desde que un pequeño grupo de docentes comenzó LÓVA en 2007, nueve mil personas han creado y estrenado cuatrocientas óperas en quince CCAA 

Reconocimientos

La Unión Europea elige LÓVA como proyecto educativo de referencia para desarrollar la conciencia y expresión cultural. 

LÓVA ha recibido el Premio Nacional del Ministerio de Educación para entidades sin ánimo de lucro que fomentan la convivencia escolar.

Una propuesta ambiciosa

LÓVA es un proyecto ambicioso, exigente y comprometido. Parte de una formación intensiva de sesenta horas en ocho días. Ocupa diez meses del año, se integra en diversas áreas del currículo, precisa de varias sesiones semanales del horario escolar y se realiza en equipos docentes que con su experiencia retroalimentan la amplia red de docentes en España y otros países. 

Una metáfora

El objetivo de los docentes que llevan LÓVA al aula es educar a través de un reto: crear y estrenar una ópera. La ópera, que es el referente integrador de numerosas disciplinas, también ofrece la metáfora del viaje que alumnas y alumnos van a realizar juntos. La pieza final y su estreno no es el objetivo del proyecto, sino una parte del mismo. El espectáculo, la magia, están en el aula. La obra, creada íntegramente por alumnas y alumnos, suele tener una duración de media hora y cuenta con algunas canciones y momentos musicales intercalados en la acción teatral. Durante las representaciones, la compañía infantil es la única responsable del espectáculo y sus docentes se sientan entre el público.

En once años, el proyecto se ha extendido a quince CCAA y ha ampliado sus actividades. LÓVA ha creado proyectos como aprendanza, encuentro anual de arte y educación en movimiento. También ha creado el programa arteducar, la colaboración con administraciones públicas en la extensión de la formación de profesorado, etc.

En el blog del colegio se pueden consultar los blogs de todas las compañías de ópera creadas. También en el siguiente enlace.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

ESTRENO "NO ESTÁS SOLO" JUNIO 2019