Bienvenidos al HUERTO DEL CEIP EL SOL
GRACIAS A LUCÍA Y ALBA, LAS COORDINADORAS DE COMEDORES BLANCO, Y A LAS MAESTRAS RESPONSABALES, EL HUERTO SIGUE SIENDO UN RECURSO MUY IMPORTANTE EN NUESTRO COLEGIO.
CURSO 2022-2023
Nos presentamos al VI CONCURSO DE HUERTOS ESCOLARES SOSTENIBLES
Este es el cartel de presentación para el día 21 de abril en el Jardín Botánico.
Todos votamos los 4 dibujos más originales, divertidos... Gracias!
Vamos a decorar una pared del huerto
Así de colorido viste nuestro huerto en Primavera. ¿Sabías qué estas flores son de.......?
En el colegio tenemos verdaderos artistas. Los alumnos de 4º EP y 5º EP han decorado el huerto.
Los alumnos y alumnas de 5 E.P. han decorado la vermicompostera.
Así de bonito hemos dejado el huerto para recibir a las familias y para disfrutarlo en primavera.
Han venido profes de otros coles a nuestro huerto y hemos aprendido a poner en marcha una compostera.
En el huerto siempre hay algo que hacer e inventar para divertirse, alumnos y alumnas de sexto desarrollan sus habilidades, se les ha ocurrido una idea estupenda con la que todos y todas de divierten! Construir un circuito de parkour
Vemos como crece " Colores" uno de los almeces que plantaron el curso pasado los más peques.
Los madroños a punto para probar.
CURSO 2021-2022
Nos hemos presentado al V CERTAMEN DE HUERTOS ESCOLARES con el proyecto "HUERTO TERAPÉUTICO DE EL SOL"
Ya podemos recoger lo que hemos plantado: lechugas, acelgas, espinacas y coles.
¡En el huerto del Sol, todo es diversión!
Recogemos hojas secas, elaboramos compost, identificamos flores, buscamos con lupa; y en esta ocasión... hemos encontrado una preciosa mariquita!!
Además podemos hacer nuestros deberes.
Nuestra patrulla de reciclaje aprovecha el agua sobrante de las jarras de comedor para regar el huerto y jardín del colegio.
El Land Art es un recurso expresivo que aporta:
Experiencias de juego y creación
Disfrutar de los recursos naturales , descubrir su belleza y las maravillas que se pueden hacer con elementos de la naturaleza.
Conocer el medio ambiente.
Les encanta practicarlo y realizar preciosas obras de ARTE!
Elaboramos compost. Es una herramienta para aprender como se pueden aprovechar los restos de materia orgánica vegetal del comedor y conseguir un fantástico fertilizante para nuestro huerto. Conoceremos el proceso y los microorganismos que intervienen en la descomposición de la materia.
Taller de comederos de pájaros, con materiales reciclados.
Estamos acondicionando:
" El Rincón de relax en el Huerto"
Hemos comenzado reciclando palets. La idea es poder disponer de un espacio agradable para compartir con nuestros compañeros y compañeras ratitos de conversación, lectura o simplemente disfrutar de la naturaleza a través de la observación de formas, colores...
Queremos enseñar a los niños y niñas el gran valor de la naturaleza.
Para que puedan aprender a amarla, cuidarla y respetarla, es necesario que se acerquen a ella, que la sientan, que la experimenten, que la disfruten, que la huelan.
Con los más pequeños 3 y 4 años hemos plantado dos almeces. Han participado echando tierra , regando y también han cantado y bailado dando vueltas a su alrededor.
Toda una celebración!"
Aaahh y también les hemos bautizado , ellos mismos le han puesto nombres: Colores y Picachu.
Plantando con cuidado y cariño canónigos, espinacas... también abrigan ( con hojas secas ) éstas a su vez aportan materia orgánica y ayudan a mantener la humedad de la planta. Todo un descubrimiento!!
Comenzamos con cultivos de invierno : habas, guisantes, cebollas, fresas, rabanitos, coles de Milán, espinacas, coliflor, borraja, acelgas, lechugas, achicoria, zanahorias, aromáticas, brócoli y canónigos...creo que no se me olvida ninguno.
Poquito a poco vamos disponiendo de los utensilios necesarios para aprender y divertirnos en el huerto.
Aprendemos a hacer cucuruchos para llevarnos alguna almendra a casa. Preparamos bancales para la cosecha de invierno.
Algunos alumnos explican a sus compañeros la importancia y utilidad del hotel/ refugio de insectos en nuestro huerto.
Queremos que los insectos como mariquitas, abejas, crisopas ( especie de mosca ) ...se queden a vivir en nuestro huerto y así ayudarnos a polinizar y combatir plagas que dañan a nuestros
HISTÓRICO
Desde el servicio de comedor trabajamos el cuidado del medio ambiente.
En esta ocasión, l@s alumn@s de quinto nos muestran cuánto tardan en desaparecer los residuos que tiramos.
¡Cuidémoslo entre tod@s!
Sabías que...?Algunas de las formas de combatir las plagas en nuestro huerto ecológico es a través del purín de ortiga, y el jabón potásico.
La ortiga además , es fortificante, estimulante, insecticida, fungicida y acaricida, por lo que nos permite tener plantas especialmente fuertes y sanas.
Nos encanta jugar con el paracaídas, saltar por las ruedas, pintar , hacer manualidades...
También reunirmos en asamblea para poder charlar algún ratito con nuestr@s compañer@s y contarle a nuestra monitora lo que nos gusta y lo que no.
Plantando con cuidado y cariño canónigos, espinacas... también abrigan ( con hojas secas ) éstas a su vez aportan materia orgánica y ayudan a mantener la humedad de la planta. Todo un descubrimiento!!
IV Concurso de Huertos Escolares Sostenibles: CEIP El Sol
LA HISTORIA DE NUESTRO HUERTO
Agradecemos a Óscar el gran esfuerzo que hizo durante muchos años por mantener el huerto en funcionamiento.