LIBROS DE TEXTO CURSO 23-24
Puedes DESCAGAR el documento donde aparecen los libros de texto para el curso 23-24
Puedes DESCAGAR el documento donde aparecen los libros de texto para el curso 23-24
Puedes ver toda la información sobre el calendario escolar del curso 2023-2024 pinchando AQUÍ
Atendiendo a la Resolución del Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio por la que se dictan Instrucciones para la aplicación en el curso 2023/2024 del procedimiento de gestión del Programa Accede.
Hasta el día 28 de junio estará abierto el plazo para solicitar la inclusión de su hijo/a en el PROGRAMA ACCEDE, sistema de préstamo de los libros de texto y el material curricular de la Comunidad de Madrid.
Se mantienen las adhesiones existentes en el Programa Accede del curso 2022/2023. Por lo que si su hijo ha sido beneficiario en este curso 2022/2023 no es necesario que cumplimente la solicitud.
Los alumnos de nueva incorporación al programa en el curso 2023/2024, deberán presentar la solicitud de adhesión, conforme al anexo I del Decreto 168/2018 de 11 de diciembre, (adjuntamos anexo) de manera presencial o telemática, en el centro educativo en el que estén matriculados
Adjuntamos solicitud y más información al respecto.
Estimadas familias
Con fecha 7 de junio de 2023 se ha publicado la orden de créditos disponible para la concesión de becas para el comedor escolar para el curso 2023-2024
Las becas de comedor escolar para el curso 2023-2024 sustituyen al sistema de precios reducidos de comedor vigente hasta el curso 2022-2023.
El plazo de presentación de solicitudes será del 8 al 28 de junio ambos inclusive.
Adjuntamos ARCHIVO con más información.
Un saludo.
La dirección.
Estimadas familias,
Atendiendo a la Resolución del Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio por la que se dictan Instrucciones para la aplicación en el curso 2023/2024 del procedimiento de gestión del Programa de préstamo de libros de texto y material didáctico de alumnos en desventaja socioeconómica de educación infantil.
Adjuntamos en este DOCUMENTO ADJUNTO más información y la solicitud.
1.-NSTRUCCIONES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ACCEDE PARA EL CURSO 2023-2024 (Pendiente de publicación)
2.-ENTREGA DE LOS LIBROS DEL CURSO 2022-2023, alumnos de 3º,4º,5º y 6º de primaria: Adjuntamos INSTRUCCIONES para LA ENTREGA en el colegio de los libros de texto, POR PARTE DE LOS ALUMNOS de 3º,4º 5º y 6º DE PRIMARIA que han participado en el Programa ACCEDE este curso y aquellos también de 3º,4º,5º Y 6º que se incorporarán por primera vez para el curso 2023/2024 (estamos a la espera de normativa para las nuevas inscripciones).
Enlace al documento adjunto: PINCHA AQUÍ
Adjuntamos instrucciones sobre la convocatoria de becas para alumnos de Necesidades Educativas Especiales del Ministerio de Educación cuyo plazo de presentación es del 08/05/2023 hasta el 20/09/2023, ambos inclusive.
La forma de tramitar estas becas es igual que en años anteriores. La única novedad es un nuevo Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general para el cual no hay que cumplir los requisitos económicos pero, sí el resto de los requisitos establecidos en la convocatoria. Es decir, para poder ser beneficiario del mismo tiene que ser un alumno con necesidades específicas de apoyo educativo y cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria.
Para su solicitud deben darse de alta en la sede electrónica. Se pueden dar de alta también y rellenar la solicitud a través un teléfono móvil pero luego tienen que imprimir esta solicitud y llevarla al centro. Es muy importante que se den de alta porque todas las notificaciones les llegará a través de la sede electrónica. Si no están dados de alta no podrán saber si se les requiere algún dato, ni en qué estado se encuentra su solicitud.
Próximamente, vamos a efectuar un simulacro sobre cómo actuar en caso de incendio, u otra circunstancia que nos obligue a desalojar rápidamente los edificios.
Puedes descargarte el protocolo pinchando AQUÍ
Recomendaciones actuales de la Comunidad de Madrid ante el COVID-19. Cualquier actualización al respecto podrá consultarse en el portal de Educamadrid y en el enlace al Ministerio de Sanidad que incluye este DOCUMENTO.
Estimadas familias,
Se adjuntan instrucciones y solicitud de precios reducidos de comedor para el curso 2022 – 2023.
El impreso de solicitud deberá ser cumplimentado y firmado por todas las familias que quieran que se les aplique un precio reducido de comedor escolar por reunir los requisitos de alguna de sus modalidades (debe ser firmado por padre y madre o tutores, salvo unidades familiares monoparentales, en las que sólo firmará el que tenga la guarda y custodia del menor)
Puedes descargar la solicitud AQUÍ
Puedes descargarte toda la información sobre el programa de ayuda de libros para infantil, pinchando AQUÍ
Puedes descargarte toda la información sobre el programa accede, pinchando en los siguientes enlaces:
Nuestro colegio ha sido seleccionado por la Comunidad de Madrid para participar en el proyecto online de prevención ‘Ayuda con la dislexia’. Los profesores hemos recibido un curso de formación para aprender a utilizar la herramienta DytectiveU. Nuestros alumnos pueden acceder, de forma gratuita, a ejercicios que mejoran la lectoescritura y cuya finalidad es prevenir. Para ello solo necesitamos la autorización de los padres.
DytectiveU es una herramienta para mejorar las habilidades de lectura y escritura mientras disfrutan resolviendo retos y descubriendo nuevos mundos. No es un recurso solo para alumnos con dislexia. Se trabajan veinticuatro habilidades cognitivas agrupadas en competencias lingüísticas, memoria de trabajo, procesos perceptivos y funciones ejecutivas. Las actividades se adaptan al progreso del alumno y se genera un informe de la actividad. Los retos tienen una duración de diez a quince minutos y se pueden realizar tanto en el colegio como en casa con la clave que os facilitamos.
A través de la plataforma change.dyslexia hemos realizado una prueba de cribado a los alumnos de tercero que nos ha permitido detectar dificultades en lectoescritura y tomar medidas para prevenirlas.
En la actualidad hay matriculados doscientos ochenta y tres alumnos desde Educación Infantil de 5 años hasta sexto de Educación Primaria.
Para más información podéis ver la entrevista al equipo de Change Dyslexia en el programa Zomnet de TVE:
Cambio de modalidad Religión/Valores Sociales, abierto el plazo hasta el 30 de junio.
Estimadas familias,
En el mes de septiembre, el claustro de profesores nos encontramos con un inicio de curso muy diferente, en el que nos invadían sentimientos de incertidumbre, miedo, inquietud y nos surgían mil dudas: ¿funcionarán las entradas escalonadas?, ¿mantendremos las distancias adecuadas?, y ¿el termómetro? ¿las flechas? ¿el gel a la entrada? ¿en clase? ¿el uso del baño? qué hacemos con el recreo?, ¿la limpieza?.... Todo era nuevo para nosotros, pero con las ganas y la ilusión de poder empezar el curso de forma presencial, iniciamos un año lleno de temores pero con la confianza de que entre todos lo íbamos a conseguir.
A día de hoy podemos decir, que a pesar de las dificultades y contratiempos que nos hemos encontrado, hemos sido capaces de superarlo con muy buena nota.
Ha sido posible gracias al esfuerzo y capacidad de adaptación de toda la comunidad educativa: a los profesores por su constancia y dedicación, a las familias por su comprensión y colaboración y por supuesto, a nuestros alumnos que nos han dado una nueva lección de vida, aceptando con ilusión y ganas las nueva Normalidad y sin faltarles la sonrisa a pesar de las mascarillas.
Agradecer a padres y alumnos, en nombre de todo el claustro de profesores, el haber hecho posible este curso.
Les deseamos un feliz y merecido descanso.
Nos vemos a la vuelta de vacaciones. Les informaremos por esta vía en el mes de septiembre, de las normas de funcionamiento y del día de inicio del nuevo curso escolar
Un abrazo.
El equipo directivo.
Alumnos de 3º,4º,5º y 6º de primaria
ENTREGA EN EL COLEGIO DE LOS LIBROS DE PRÉSTAMO (ACCEDE)
Estimadas familias:
Adjuntamos instrucciones para LA ENTREGA en el colegio de los libros de texto, POR PARTE DE LOS ALUMNOS de 3º,4º 5º y 6º DE PRIMARIA que han participado en el Programa ACCEDE este curso y aquellos también de 3º,4º,5º Y 6º que se incorporarán para el curso 2021/2022 (han entregado el formulario de adhesión ANEXO I antes del 30 de mayo).
Los alumnos de 3º, 4º, 5º Y 6º de primaria para poder estar dentro del programa ACCEDE, deben entregar sus libros que están usando este año, en buen estado. Es condición indispensable, aunque los libros no se los haya prestado el centro, para poder recibir los libros de texto del próximo curso.
La entrega se realizará de la siguiente manera:
Serán los alumnos los que hagan la entrega de los libros durante el horario lectivo. Se les facilitará a los alumnos, el justificante de entrega de libros.
En todo momento se tendrá en cuenta las medidas adoptadas en el protocolo COVID.
3º de Primaria: miércoles 16 de junio.
4º de Primaria: miércoles 16 de junio.
5º de Primaria: jueves 17 de junio.
6º de Primaria: jueves 17 de junio.
Les rogamos que, para agilizar el proceso:
Se respeten los días establecidos.
Su hijo/a tenga todos los libros en su clase el día que se le ha asignado de recogida.
Además deben tener en cuenta las siguientes instrucciones:
1. Todos los libros vendrán metidos en una bolsa con el nombre y curso escrito en la bolsa (no cerrar las bolsas).
2. Adjuntamos un documento, con tres copias, que deberán rellenar, firmar y recortar. (PINCHAR EN EL SIGUIENTE ENLACE)
3. Una de esas copias tienen que meterla en la bolsa con los libros de sus hijos/as. Otra copia se quedará en el colegio y la tercera se la llevarán los alumnos como comprobante de entrega, una vez se haya sellado en el centro.
4. El monitor encargado de la gestión de libros sólo comprobará en ese momento el número de libros entregados. La bolsa quedará cerrada en cuarentena durante 5-8 días aproximadamente. Pasado ese tiempo se realizará la comprobación del estado de los libros.
5. Si en el proceso de comprobación se detecta algún libro en muy mal estado, se avisará a la familia para que tenga constancia de ello y proceda a la reparación o reposición de los mismos.
6. La entrega la harán los propios alumnos en su horario lectivo.
7. Permanecerán a la espera hasta que les llegue su turno, manteniendo en todo momento, la distancia de seguridad de 2 metros.
GRACIAS POR SU COLABORACIÓN
Accede al aula virtual del centro
Adjunto se acompaña documento con las instrucciones sobre protección de datos, verificadas por todos los responsables de tratamientos con competencia en esta materia, con la finalidad de proporcionarles un marco de actuación que les permita gestionar la información personal con las mayores garantías posibles para la privacidad de los interesados.
La Delegación de Protección de Datos de la Consejería pone a disposición de todos los centros educativos modelos y recomendaciones en su página web https://dpd.educa2.madrid.org
Ante cualquier duda, los centros educativos pueden dirigir sus consultas a la Delegación a través de su dirección de correo:
protecciondatos.educaccion@madrid.org Teléfono 91 720 40 86
Dª Luisa Mª Cabrera Ozaez
Lunes: 14:00 – 15:00
Dª Marian Mariscal
Lunes : 14:00 - 15:00
Dª Yolanda Delicado
Lunes a Viernes de 9:10 - 10:00.
Podrán acceder a secretaría una vez hayan subido los alumnos a clase. GRACIAS.
Este horario podrá ampliarse en periodos de matriculaciones.
Lunes de 14:00 a 15:00
Las entrevistas se solicitarán previamente con el fin de lograr una mejor atención. Los problemas y casos particulares se resolverán, inicialmente, en las entrevistas con los profesores implicados.
Participaran en la vida escolar del centro en colaboración con el equipo directivo y el profesorado en aquellas actividades que demanden su presencia y en otras que puedan proponer el AMPA al centro para así poder trabajar conjuntamente y mejorar la calidad del servicio público a la educación.
Horario: Martes y Jueves de 9.00 a 10.00 y Viernes de 15.00 a 16.00 horas.
Queridas familias:
Este viernes 19 finaliza el curso escolar 2019/2020 y queremos despedirnos de vosotros con unas palabras de agradecimiento al esfuerzo, implicación, adaptación y compromiso, que como familias habéis realizado durante esta etapa de enseñanza no presencial.
Quién nos iba a decir en el mes de marzo, que lo que parecía que sería por un corto periodo de tiempo, acabaría siendo el final de curso.
Ha sido difícil para todos, para los que habéis tenido que ir a trabajar, para los que os quedasteis sin trabajo, para los que teletrabajamos de manera incansable, para los que cayeron enfermos,pero sobre todo, para nuestros niños, que se han visto privados de las relaciones afectivas y sociales con sus compañeros y profesores, y aun así, no han perdido la ilusión. Sinceramente,nos han dado una lección de vida a todos, por lo que nos sentimos muy orgullosos de nuestros ¡Grandes Héroes!
Algunos de nosotros hemos tenido que afrontar la pérdida de nuestros familiares, compañeros de trabajo, amigos; a todos ellos nuestro apoyo y cariño más sincero.
De parte de todo el claustro de profesores, nuestro particular homenaje, a nuestra querida compañera GEMA, que siempre estará con nosotros.
De nuevo os agradecemos todo el apoyo y comprensión. Gracias por vuestros mensajes de ánimo, que nos han servido a todo el profesorado para continuar día a día.
Informaros, que el jueves 18 de junio, todas las familias de alumnos de PRIMARIA, recibiréis las calificaciones de vuestros hijos a través de vuestros correos electrónicos.
Los libros para el próximo curso lo podréis consultar en nuestra página web en el siguiente enlace:
¡Os deseamos un Feliz Verano!
Un fuerte abrazo. Equipo Directivo.
Onda CeroMaratón de Sangre en los medios:
❤️Maratón #donasangre #HospitaldelHenares: acudieron a donar 2⃣8⃣1⃣ personas. Pudieron hacerlo 211 ¡¡¡GRACIAS!!!
— Centro de Transfusión (@Madridonasangre) 11 de abril de 2019
Y un ????????enorme a los alumnos @IESReyFernando6 @iesgarciaberlan @IESVegadelJ @iesmccoslada @colegioelolivo por su fantástica campaña??
Y al equipo de donación???? pic.twitter.com/HX3ozuKeYa
Los alumnos de @colegioelolivo promocionando, bailando, atendiendo donantes... en el Maratón #donasangre del #HospitaldelHenares ??????Bravo por estos todoterrenos?????? pic.twitter.com/OtVqrfPPed
— Centro de Transfusión (@Madridonasangre) 9 de abril de 2019
Alumnos de @colegioelolivo actuando en el #HospitaldelHenares Todos a #donarsangre en este fantástico Maratón. ?????? pic.twitter.com/pnyDWWqdGy
— Centro de Transfusión (@Madridonasangre) 9 de abril de 2019
Onda Cero Radio
Entrevista MARATÓN DONACIÓN DE SANGRE 9-10 ABRIL @HospitalHenares
— Onda Cero Coslada (@OndaCeroCoslada) 8 de abril de 2019
Mar Cruz técnica Juv @Ayto_Coslada JuanMa Adarve, Eva Rico @iesgarciaberlan Lucia Carreño @iesmccoslada Paula López @IESVegadelJ Zaira Morcuende @colegioelolivo
Onda Cero Coslada 102.0 FM https://t.co/heHABCZFtI … pic.twitter.com/v6tWtFdIrJ
Alumnos de 6 de primaria preparando con ilusión, los regalos para los donantes del maratón, esperemos que os gusten.
Las familias llevaron a cabo el taller de Disciplina Positiva este martes 7 de noviembre en el centro organizado por el AMPA del colegio.
Elecciones al consejo escolar Familias.
Enlace a la convocatoria DE LAS ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR Y PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO.
Circular: AYUDA DAMNIFICADOS TERREMOTO MARRUECOS
Ampliamos plazo de recogida para ayudar a los Damnificados del Terremoto de Marruecos
hasta el miércoles 20 de septiembre.
Un año más, desde el curso 2015/2016, nuestro colegio ha llevado a cabo el proyecto de Aprendizaje y Servicio Maratón de donación de sangre.
Con el apoyo del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Coslada y el propio Hospital del Henares, se han organizado dos jornadas de donaciones en formato maratón del 10 al 11 de mayo de 9 a 21 horas.
Nuestros alumnos de 6º de primaria han sido los protagonistas de este proyecto. Adjuntamos video resumen del APS.
¡Gracias a todos los que habéis DONADO!
Este año continuamos con nuestro proyecto APS, CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE.
El eslogan para este año es: “LAS SEQUÍAS NO SON SÓLO DE AGUA. DONA”
Dicha campaña se llevarán a cabo los días 10 y 11 de mayo, en el Hospital del Henares (Coslada).
Os esperamos.
EL LUNES 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 10:30 REUNIÓN INFORMATIVA EN EL CENTRO CON LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS DE 3 AÑOS.
Por tener hermanos o algún familiar en el centro actualmente o que haya estado
Por solicitar vacante de más de un hijo.
Enlace a la secretaria virtual: PINCHA AQUÍ
Solicitud: PINCHA AQUÍ
Desde la empresa de comedor junto con nuestro colegio se va a llevar en estos día a cabo el proyecto " Cuentos desde la copa del árbol", nuestros alumnos escribirán micro-relatos basados en la vida del bosque.
Los 10 micro relatos más votados se podrán leer en la ruta de los cuestos del bosquechef, ubicados en el valle de los sueños.
Pincha aquí para ver la lista de los mejores colegios de Madrid.
Estimadas familias:
Un año más celebramos nuestras jornadas de puertas abiertas, cuyo fin no es otro que mostrar a toda la comunidad educativa nuestro proyecto de enseñanza.
Si estáis interesados en asistir, hemos preparado dos fechas:
Para poder organizar de la mejor forma posible la visita y poder atenderos como os merecéis, necesitamos saber qué día de los dos propuestos vamos a contar con vuestra presencia.
Para ello, solo tenéis que rellenar el siguiente formulario antes del 22 de marzo de 2023.
https://forms.gle/geWF5PYEsTHxTUex9
Trabajamos por convertirnos en un centro de referencia tanto en nuevas tecnologías como en convivencia.
Os invitamos a conocernos de primera mano para responder a todas vuestras inquietudes.
Gracias por vuestro interés y esperamos que pronto seáis parte de la familia de El Olivo.
En infantil trabajamos los tiempos litúrgicos a través de la experimentación.
Las mesas de experimentación aportan muchos beneficios, entre los cuales se encuentran:
- Favorecer la estimulación multisensorial.
- Aumentar la creatividad e imaginación.
- Desarrollar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
- Aportar sensaciones, percepciones y experiencias que se transforman en conocimiento.
- Poder familiarizarse con aspectos como el color, forma, volumen, textura, peso, temperatura de la materia.
- Fomentar la autonomía.
- Tener respeto por sus intereses, necesidades, momento evolutivo
- Crear un establecimiento de acuerdos y pautas de actuación a través del diálogo (en caso de que sea compartida).
De visita a Torrejón, encontramos una maleta con los pasaportes necesarios para viajar por Europa.
Llegamos hasta el Puente de Londres donde Phileas Fogg nos invitó a descubrir las aventuras que vivió en su vuelta al mundo en 80 días.
El pasado 30 de enero, coincidiendo con el día de la Paz, nos reunimos todos los alumnos y maestros en el patio de primaria, para estar presentes en la entrega de diplomas de los nuevos alumnos ayudantes que, durante el mes de enero se han formado de manera voluntaria en el centro.
En esta 5ª edición han sido los alumnos veteranos los que han hecho la entrega a los alumnos nuevos.
En este acto contamos con la presencia de Iván López Marina, Concejal de educación de Coslada, quién nos dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los integrantes del equipo de Alumnos Ayudantes y felicitó al colegio por apoyar y creer en este proyecto que enriquece a todos.
Quiero compartir con todos ustedes que nuestro colegio está en el RANKING de los 100 mejores colegios de Madrid, concretamente en la posición número 51, la lista se elabora a partir de las opiniones de las familias.
Es para nosotros una satisfacción y una alegría.
El colegio lo formamos TODOS, por ello aprovecho para felicitar desde aquí a todos los miembros de la comunidad educativa, alumnos, profesores, familias.
Deseamos poder seguir en esta línea y compartir buenos momentos y proyectos.
La directora.
Pincha aquí para ver la lista de los 100 mejores colegios de Madrid
El día 19 de diciembre celebramos en nuestro centro unas Jornadas de Convivencia para alumnos y padres. Los alumnos del instituto Miguel Catalán y algunos de sus profesores hicieron “Círculos de convivencia “con los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º y algunas familias del centro .El objetivo es ayudar a aprender a convivir y construir entornos de aprendizaje seguros.
Como para nosotros la buena convivencia es la base de nuestra pedagogía, seguiremos realizando este tipo de actividades que consideramos muy valiosas.
El pasado miércoles 15 de diciembre nuestro equipo directivo asistió a la entrega de los XIV Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación. En la ceremonia, se puso en valor la importancia de la educación en la sociedad y de su transformación para adaptarse a los tiempos que corren. José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en sus discurso, puso de ejemplo la labor que llevamos a cabo en nuestro colegio, donde el pilar fundamental es promover la buena convivencia para asegurar el bienestar de nuestros alumnos y en definitiva de toda la comunidad educativa.
Como siempre un placer escuchar a José Antonio Luengo, al que consideramos uno más de nuestro centro.
Los niños y niñas de 3 y 4 años conocen el Adviento y la Navidad con la mesa de experimentación.
Las clases de 5 años y 4 años han aprendido la composición sanguínea de nuestros cuerpos, poniendo nombres, funciones principales y aspectos de las distintas células (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma).
El resultado final ha sido la realización individual de tarros/botellas individuales con todos los componentes de la sangre.
En las clases de 4º nos encanta fomentar en trabajo cooperativo.
Aquí os mostramos algunos ejemplos de tareas de Mates, Inglés y Lengua creadas por grupos de trabajo en clase
¡Nos lo pasamos pipa trabajando juntos!
Los chicos y chicas de 5 años y 1º de primaria han colaborado para descubrir los días de la Creación. Mientras tanto, experimentaban e interiorizaban.
En infantil comenzamos proyecto sobre el cuerpo humano con una actividad con participación familiar.
Los alumnos de 2º han trabajado la festividad del 12 de octubre con esta manualidad tan chula.
En 2º de primaria estamos trabajando las palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas de esta manera tan divertida. ¡Con nuestros cubos de palomitas!
Las clases de 5 años dan la bienvenida al otoño de una forma creativa.
Nuestro colegio junto con la empresa de comedor (Serunion) hemos querido homenajear a nuestros mayores a través del proyecto Apadrina un abuelo, cuya finalidad es trasmitir a los niños y niñas el valor del compromiso solidario con las personas mayores. Se trata de una iniciativa que promueve la relación entre los abuelos y abuelas de las residencias con los niños y niñas de nuestro colegio.
Es por ello por lo que nuestros alumnos del centro, junto a sus monitoras, han puesto todo su empeño y dedicación en crear un detallito para los abuelos y abuelas de la Residencia Parque Coslada, quienes recibieron con gran ilusión nuestro regalo.
Han querido agradecernos la implicación de nuestros peques dedicándonos una de las publicaciones de su blog: https://www.domusvi.es/blog/residencia-parque-coslada-madrid/saber-y-saberlo-demostrar-es-valer-dos-veces/ ¡Nos han sacado una sonrisa de oreja a oreja!
Ha sido, sin duda, uno de los proyectos más emotivos y gratificantes. Ver sus caras de felicidad ha sido la mejor recompensa. Gracias por dejarnos formar parte y aportar nuestro granito.
¡Que vivan los abuelos!
Hoy lunes 20 de junio de 2022, con motivo de la celebración del ‘día de los abuelos en nuestro comedor”, hemos tenido una visita muy especial en nuestro colegio, los abuelos ganadores del concurso de recetas “ abuelos, enséñanos” en el curso 2019/2020, ya que debido a la pandemia tuvimos que suspender el acto homenaje.
Como directora y en nombre de todo el equipo docente, alumnos y personal de comedor, felicitar y agradecer a Todos los abuelos que han participado en este concurso y en especial a los ganadores.
En este curso escolar nuestro colegio CEIP EL OLIVO junto con la empresa que gestiona el servicio de comedor SERUNION, hemos retomado el esperado y exitoso concurso de recetas " Abuelo, enséñanos".
Hemos contado con las deliciosas recetas de los abuelos de nuestros alumnos. De todas ellas, se han seleccionado un primer plato, un segundo plato y un postre. Esos platos seleccionados, ayer lunes 6 de junio los ha elaborado nuestra cocinera y degustado por nuestros alumnos.
A las abuelas y abuelos ganadores, se les ha rendido en el centro un pequeño homenaje y obsequiado con un recuerdo.
Los menús ganadores en el curso 19/20 serán elaborados por nuestra cocinera y degustado por nuestros alumnos el lunes 20 de junio días en el que recibiremos a los abuelos y abuelas ganadoras.
Los alumnos y alumnas de sexto B han querido dar vida a un limonero y a un naranjo para dejar huella en el cole y que esa esencia que han ido labrando durante estos años, permanezca mucho tiempo más.
La adjudicación de las plazas escolares se realizará con el objetivo de intentar atender a la primera opción señalada por las familias en su solicitud. A continuación, si ello no ha sido posible, se procurará adjudicar plaza escolar en alguno de los restantes centros incluidos en la solicitud.
Resultado del sorteo:
La cifra obtenida como resultado del sorteo público del 18 de mayo, para resolver los casos de empate en los procesos de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2022/2023 es el: 0.7094 ( cifra obtenida y comunicada a los centros educativos a través de las Direcciones de Área Territorial, incluida en la página web de la Comunidad de Madrid, así como en los centros y en la aplicación Raíces.
CALENDARIO DE ACTUACIONES.
Una vez publicado el 12 de mayo el listado provisional de alumnos que han solicitado el centro en primera opción les recordamos el siguiente calendario de actuación:
24 de mayo: Publicación con los listados con la puntuación provisional obtenidas por los alumnos.
25,26 y 27 de mayo: Plazo para formular reclamaciones a la lista provisional de puntuaciones.
7 de junio: Publicación de la lista de admitidos
Hasta el 22 de junio: adjudicación de plaza escolares por el SAE a los alumnos no admitidos.
Del 15 al 29 de junio: Plazo de matriculación.
Los listados los podrán consultar en secretaria virtual: https://raices.madrid.org/secretariavirtual/
PLAZAS VACANTES OFERTADAS PARA EL CURSO 2022/2023 EN EL COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA "EL OLIVO"
Descarga el documento aquí
CENTROS ADSCRITOS A NIVEL SUPERIOR A EFECTOS DE ESCOLARIZACIÓN
Descárgate aquí el documento
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS PARA EL CURSO 2022/2023
Descarga aquí el documento
¡¡SALIMOS EN LA TELE!!
Los días 6 y 7 de abril, los alumnos de sexto de nuestro colegio han acudido al Hospital del Henares para culminar nuestro APS de donación de sangre.
Aquí les podéis ver en un reportaje de la 1 de TVE
También os dejamos unos enlaces con fotos y entrevistas sobre el Maratón de Donación de Sangre:
Fotos comienzo Maratón Donación Sangre en el @Hosp_Henares:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=365031098972864&id=100063979302260
Enlace entrevista con estudiantes que la promueven:
Tweet de Onda Cero Coslada 102.0 FM con toda la información
Estimadas familias:
Debido al gran número de solicitudes que estamos recibiendo, hemos habilitado otro día de jornada de puertas abiertas.
El día 6 de abril queda completo y abrimos un nuevo turno el 4 de ABRIL de 2022 a las 16:15 en el que quedan pocas plazas para completarlo.
Si estáis interesados en asistir el día 4 de abril, os pedimos que rellenéis el siguiente formulario:
FORMULARIO ASISTENCIA JORNADA PUERTAS ABIERTAS
Podéis rellenar el formulario hasta el 25 de marzo de 2022.
Trabajamos por convertirnos en un centro de referencia tanto en nuevas tecnologías como en convivencia.
Por ello, os invitamos a conocernos de primera mano para responder a todas vuestras inquietudes.
Os agradecemos de antemano vuestro interés y esperamos que pronto seáis parte de la familia de El Olivo.
Un saludo.
Proceso de admisión del curso 2021/2022
Con el fin de facilitar el desarrollo del proceso de admisión, las solicitudes de alumnos para el curso 2021/2022 se presentarán con carácter general por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la petición. Para ello, las familias utilizarán la Secretaría Virtual, que será accesible a través de la página web de la Comunidad de Madrid (comunidad.madrid/urdmision-educacionl/a).
Solo en aquellos casos en los que no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática, se podrá entregar en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma, previa cita telefónica o a través de nuestro correo electrónico.
Tfno.: 916722753
Correo electrónico: secretaria.cp.elolivo.coslada@educa.madrid.org
Teniendo en cuenta la “Resolución del Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio por la que se dictan Instrucciones para la aplicación en el curso 2020/2021 del procedimiento de gestión del Programa de préstamo de libros de texto y material didáctico de alumnos en desventaja socioeconómica de educación infantil y alumnos tutelados en centros sostenidos con fondos públicos no cubiertos por el Programa Accede”.
Os informamos de las siguientes cuestiones:
1. BENEFICIARIOS: Alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, que cumplan los siguientes criterios:
Alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid en régimen de acogimiento residencial.
Familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción.
Familias en situación de intervención social por los Servicios Sociales.
Alumnos con la condición de víctima de violencia de género.
Alumnos beneficiarios de protección internacional, en cualquiera de sus modalidades.
Alumnos con la condición de víctima del terrorismo.
Familias con una renta per cápita familiar inferior a la cuantía fijada a los efectos de la determinación del precio reducido del menú escolar en las correspondientes órdenes de la Consejería competente en materia de educación por las que se establecen los precios del menú escolar en los centros docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.
Alumnos con necesidades educativas especiales.
2. SOLICITUD y FECHA DE ENTREGA.
Deberán cumplimentar la solicitud que se le adjunta y una vez firmada, remitirla al correo electrónico del colegio: cp.elolivo.coslada@educa. madrid.org, antes del 19 de junio. Dicha solicitud la podéis encontrar también en nuestra página web.
Adjuntamos la SOLICITUD PARA EL PROGRAMA DE PRÉSTAMO DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO COMPLEMENTARIO CURSO 2020-2021 PARA INFANTIL.
El día 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar. Su celebración tiene como finalidad la concienciación sobre el riesgo de los niñ@s y jóvenes de todo el mundo a sufrir acoso escolar.
Os invitamos a ver a nuestros Alumnos Ayudantes que, a través de la escucha activa, el diálogo y la mediación, contribuyen a mejorar la Convivencia en nuestro colegio. Aportan así su granito de arena contra el Acoso Escolar.
Desde el equipo de apoyo os proponemos una serie de pautas para mejorar vuestro estado de ánimo, para ayudaros a sentiros mejor y una serie de actividades para ocupar vuestro tiempo. No sabemos si lo conseguiremos, pero ahí va nuestro granito de arena. Os echamos de menos y ya falta menos para vernos. Un abrazo grande
RECOMENDACIONES PARA VACACIONES . Equipo de Apoyo
Desde hace ya seis años y de forma casi continuada venimos desarrollando con el instituto Miguel Catalán una jornada en la que trabajamos actividades relacionadas con la mejora de la convivencia. Fuimos el primer colegio en Coslada que recibió formación del instituto Miguel Catalán en el tratamiento y mejora de conflictos. Para nosotros fue y es muy importante contar con la experiencia y ayuda de Juan de Vicente, orientador y ganador en el 2016 del Certamen D+I al docente más innovador en España, y su equipo. Nos enseñaron cómo detectar conflictos, qué hacer cuando los detectamos y cómo podemos organizarnos para afrontarlos de forma positiva.
En un principio fue el punto de partida para la formación de círculos de convivencia y ahora forma parte de nuestra apuesta por despertar y fomentar en nuestros alumnos actitudes de empatía, tolerancia y respeto.
La actividad se desarrolló con los grupos de 4º, 5º y 6º. En cada grupo participaban, además de los alumnos y su tutora, miembros del equipo directivo, así como otros profesores del centro, y por parte del instituto, una persona del Departamento de Orientación y tres alumnos. A través de unos juegos que nos ayudaron a conocernos mejor y crear un clima de confianza, realizamos una actividad llamada círculo de diálogo (preventivo y/o restaurativo) cuyo sentido es hablar sobre cómo estamos en clase y qué cosas podemos mejorar.
Según Juan de Vicente esta jornada es una oportunidad excelente para que sus alumnos puedan comprender, reflexionar, empatizar… Nosotros no podemos estar más de acuerdo con él. Fomentar la comprensión, la reflexión, la empatía, la escucha activa y la asertividad en nuestros alumnos constituye una de las señas de identidad de nuestro colegio, que es formar personas activas y valientes que contribuyan a la mejora de la convivencia en los diferentes ámbitos en los que se desarrollen como personas.
El pasado miércoles 19 de febrero, celebramos en nuestro centro la reunión a la que acuden dos alumnos representantes de cada curso de primaria y representantes de los "Alumnos Ayudantes" (estos alumnos son seleccionados por sus propios compañeros de clase, cuya función es colaborar en la prevención y solución temprana de conflictos. Con ello conseguimos una visión cooperativa del bienestar general del centro escolar, desarrollar técnicas de resolución de conflictos, poder poner en práctica habilidades sociales como la escucha activa, empatizar, perdonar, ayudar...etc.).
En esta reunión tuvimos un invitado de lujo, el psicólogo de la Subdirección General de Inspección Educativa D. José Antonio Luengo Latorre,el cual felicitó a nuestro alumnos por su gran labor, en la mejora de la convivencia, ayudando a sonreir a otros niños. Nos invita a seguir trabajando en esta línea, nos indicó las cualidades que debe tener una buena persona ( "La Bondad de Última Generación" adjuntamos foto) , ya que las buenas personas son capaces de cambiar vidas.
Nos invita a poner esta hoja en lugar visible y practicar diariamente el "buen hacer".
También nos acompañó una alumna del master de psicología que está haciendo sus prácticas en el IES Miguel Catalán, nos recordó la importancia de los círculos de diálogos y circulos restaurativos en la mejora de la convivencia. Estos círculos se llevaron acabo, en 4º, 5º y 6º , en nuestro colegio el día anterior, dirigidos por el equipo el orientador Juan de Vicente y sus compañeros del IES Miguel Catalán.
GRACIAS A TODOS POR EL BUEN MOMENTO QUE COMPARTIMOS Y EN EL QUE TODOS APRENDIMOS.
Luisa. Directora CEIP EL OLIVO.
VISITA A LA ESCUELA INFANTIL “PEGASITO”
El pasado viernes 13 de diciembre los alumnos de 6º, fuimos de visita a la Escuela Infantil “PEGASITO” con la que estamos hermanados, a contar cuentos a los pequeños.
Desde que nuestros profesores nos propusieron la actividad, empezamos a preparar los materiales: libros fabricados por nosotros mismos, cuentos, marionetas…
Fuimos a las aulas de 2-3 años y los niños nos recibieron con mucha ilusión. Esperamos que muchos de ellos sean alumnos de nuestro centro el próximo curso. Ellos quedaron encantados y nosotros disfrutamos muchísimo, pero como se nos hizo muy corto estamos deseando volver y los profes nos han prometido que lo haremos.
Marián
Jefe de estudios
NUESTROS ÁRBOLES SOLIDARIOS.
PROYECTO MADEJAS.
El día trece de diciembre inauguramos en nuestro colegio “nuestros árboles solidarios”, símbolo para la sensibilización contra la violencia sexista, PROYECTO MADEJA que lleva a cabo nuestro AMPA.
Acudieron a nuestro centro, el Concejal de Educación D. Iván López Marina, la Concejala de Igualdad y Diversidad Dª Teresa González Ausín y representantes de la Asociación Clara Campoamor.
El acto se celebró en el patio de nuestro colegio asistiendo toda la comunidad educativa.
Previamente en las aulas se concienció a nuestros alumnos y alumnas la importancia de crear a nuestro alrededor un clima de amor, cariño, respeto, diálogo e igualdad entre todos.
Nuestra Directora, Luisa Mº Cabrera, resumió en bonitas palabras nuestro buen hacer y nuestro permanente propósito de vivir con ilusión, por y para los que nos rodean.
Varias madres juntos a alumnos representantes de cada curso, descubrieron los árboles que previamente habían sido forrados con lana, tejido por las madres del AMPA, en colaboración con padres, alumnos y maestros del centro.
Finalizamos el acto cantando todos juntos en unión nuestro Himno de el Olivo.
Yolanda López.
Maestra de música.
EXPOSICIÓN “LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS”
Desde el miércoles 11 de diciembre de 2019 y hasta el lunes 16, nuestro centro ha acogido la exposición itinerante “Los derechos de los niños”, promovida por La FAPA “Francisco Giner de los Ríos”
Ha estado ubicada en el vestíbulo de entrada, y según consta en el folleto informativo de
la citada exposición, “La FAPA, “Giner de los Ríos”, preocupada por determinados comportamientos tanto de las propias familias como de la Administración y grupos sociales o políticos, ha querido realizar una campaña de concienciación a favor de los derechos de los menores, con el propósito de dar a conocer que todos son merecedores de las mismas oportunidades, acogimiento y cariño por parte de la sociedad en la que viven”. Con este fin, invita a que sea visionada en centros educativos y organizaciones.
La acogida por parte de estas instituciones ha sido totalmente exitosa. Nuestro centro, gracias al empeño y tenacidad que en ello ha puesto Luisa, la directora, ha tenido el privilegio y el honor de poder acceder a ella y ofrecerla tanto a alumnos/as como a sus familias.
A través de diversos paneles informativos, y con la ayuda de “Ginerito”, se dan a conocer los Derechos del Niño de una forma amena y sobre todo didáctica, dado el público escolar al que fundamentalmente va dirigida.
Esta exposición ha servido como colofón en el centro a la conmemoración del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDC), que se aprobó el 20 de noviembre de 1989 con el objetivo de garantizar y proteger los derechos de niñas y niños en todo el mundo.
La exposición sigue su recorrido itinerante sin abandonar nuestra localidad, siendo su próximo destino el centro juvenil El Rompeolas.
Nina Díaz (Profesora del centro)
UNA VISITA DE LUJO.
Recibimos a JOSE ANTONIO LUENGO
En nuestro centro, llevamos varios años trabajando para que nuestros alumnos reciban una educación de calidad. Para ello, basamos nuestra línea educativa en LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA, a través de círculos restaurativos, la figura de los alumnos-ayudantes, el mindfullness, la gestión de las emociones.., convencidos de que la empatía, el respeto y el amor son los pilares de una buena educación .
El claustro de profesores hemos podido disfrutar de un encuentro con el psicólogo JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE, (psicólogo de la Subdirección General de Inspección Educativa), gracias a la invitación de nuestra directora “tan cariñosa”, como él mismo dijo. Nos ofreció “una charla entre compañeros”, en la que nos animó a seguir en esta línea para que el resultado sea educar a niños felices.
Prometió volver para estar con los niños, así que le esperamos con mucha ilusión.
Marián
Jefe de estudios
José Antonio Luengo Latorre es Licenciado en Psicología. Pertenece al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Desde octubre de 2002, ocupó el cargo de Secretario General de la Oficina del Defensor Menor en la Comunidad de Madrid y desde julio de 2010 fue el Jefe del Gabinete Técnico del Defensor del Menor, hasta la supresión de la Institución, en junio de 2012. Es profesor asociado en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. En la actualidad es miembro del Equipo para la Prevención del Acoso Escolar en la Comunidad de Madrid, dependiente de la Subdirección General de Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la CM y Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Twitter: @jaluengolatorre
Blog :Educación y Desarrollo Social
EL PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO MARATÓN DE DONACIÓN DE SANGRE GANADOR PREMIO VIVESOY A LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO.
PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO. Fuden.
El pasado jueves 28 de noviembre, se celebraron los Premios Nacionales Enfermería en Desarrollo , se congregaron más de 1000 personas en los cines Capitol, entre ellas, personalidades como los Consejeros de Sanidad de : Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha y la Rioja. De las 274 candidaturas presentadas , entre los catorces finalistas estaba nuestro Proyecto de Aprendizaje y servicio Maratón de donación de Sangre, un gran proyecto de colaboración entre más de cinco entidades, en el que llevamos participando con exito desde su comienzo ( 6 años). Dicha candidatura fue presentada por las enfermeras del centro de transfusión de sangre a estos premios y....GANAMOS.
Desde aquí felicitar en primer lugar a las enfermeras del Centro de Transfusión de sangre, Pilar y Nuria, por su excelente labor; al ayuntamiento de Coslada, en especial a Mar Cruz, por su dedicación y su saber hacer; a Juan de Vicente, orientador del IES MIguél Catalán, promotor de este proyecto; a Raquel, enfermera del Hospital del Henares, pieza clave para las donaciones en el hospital, y por su puesto a los maestros y ALUMNOS que con su entusiasmo, trabajo e ilusión, han hecho posible que muchas personas sean las "protagonistas de una nueva vida" .
Luisa . Directora CEIP EL OLIVO.
Los alumnos de 2ºA y 2ªB han interpretado la historia de la unidad 5 que acaban de terminar.
Fomentamos los diálogos entre ellos para que pierdan el miedo a hablar en público y en otro idioma, trabajando con sus compañeros de forma divertida.
A ver si adivináis WHAT ARE YOU DOING?
Aquí tenéis a los alumnos de 5ºA cantando este RAP
CEIP El Olivo
Avenida de España, 3
Coslada - 2882 Madrid
Tlfno: 916722753
Fax:916739596
Somos un centro público de enseñanza, perteneciente a la Dirección del Área Territorial (DAT) Madrid-Este, que depende de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.
En este sitio encontrarás información sobre quiénes somos, nuestra organización y modos de funcionar; acerca de los procedimientos administrativos más comunes y la normativa que nos rige; así como los aspectos más relevantes referidos al tipo de enseñanza, actividades y servicios que ofrecemos.
Escucha la canción que se bailará en la jornada que cerrará los Juegos Deportivos 2023
Os dejamos el video que han hecho los compañeros de educación física del CEIP ALFREDO LANDA, encargados de organizar este año los juegos deportivos de Coslada.
Estimadas familias:
Os informamos que desde el 02 de Julio hasta el 08 de Julio se abre el plazo para solicitar la ayuda de precios reducidos de comedor.
Podrán solicitarla todas aquellas familias que cumplan uno de los siguientes requisitos:
Renta per cápita inferior a 4.260 euros del ejercicio económico de 2018
Víctima del Terrorismo
Renta Mínima de Inserción
Víctima de Violencia de Género
Acogimiento Familiar
Protección Internacional
Adjuntamos la solicitud a este comunicado y deberá ser enviada al correo electrónico cp.elolivo.coslada@educa.madrid.org en el plazo establecido. Es IMPRESCINDIBLE que todas las familias firmen la solicitud y autoricen o no la consulta de datos, sea cual sea la modalidad.
Un saludo
La Dirección
Les enviamos las instrucciones para entregar en el colegio los libros de texto de los alumnos de
3º, 4º,5º y 6º que han participado en el Programa ACCEDE este curso y aquellos que se han incorporado
para el curso 2020/2021.
La directora
¡YO SOY ALUMNO/A AYUDANTE!
Nuestro Centro ha obtenido, en la 5ª edición de los Premios de Educación que organiza el Ayuntamiento de Coslada, con el Proyecto de Periódico Escolar " Nuestras Noticias" .
La entrega de premios de esta 5ª edición se celebró el pasado viernes 22 de febrero.
¡Enhorabuena a los participantes!
Nuestra compañera Carmen Herrero ha querido hacernos partícipes de su alegría y emoción por el reconocimiento a una labor paciente y constante que entraña este premio.
Y lo hace con una emotiva y sincera carta .
Nuestros chicos y chicas han participado en el
CAMPEONATO DE LA FEDERACIÓN DE ATLETISMO
En la fase clasificatoria de 61 colegios quedamos en 2° lugar.
Pasan a la final los primeros 8 colegios en la final de Madrid del Campeonato organizado por la Federación de Atletismo de Madrid "Jugando al Atletismo" celebrado en el polideportivo Vallehermoso Gofit de Madrid hoy 26 de abril.
En la Final quedamos clasificados en 3° lugar, recibiendo trofeo y medallas.
La clasificación completa, de 61 coles chicas 12° y chicos 2° puesto
¡¡¡ ENHORABUENA CAMPEONES !!!