Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

AULA DEL FUTURO

El Centro valora la necesidad actual de ofrecer una formación educativa integral y  diferente, adaptada a la realidad educativa presente. Para ello consideramos fundamental la existencia de espacios diferentes de aprendizaje, Por ello presentamos un Proyecto de Innovación Educativa dirigido a la formación e implantación del Aula del Futuro.

Los aspectos que fueron definitivos para presentar este proyecto y que finalmente nos concedieron son:

 El Equipo Directivo actual tiene un proyecto aprobado donde el uso de la  tecnología forma parte de la línea de aprendizaje. El Centro lleva tres años realizando un Plan de Formación relativo a la metodología basada en el modelo “Flipped classroom” o aula invertida. Queremos transformar la educación, la metodología e incorporar un nuevo espacio de aprendizaje creativo donde el maestro pasa a un plano diferente y acompaña a sus alumnos en su aprendizaje.

 El alumnado tiene a su alcance una gran variedad de tecnología a su alrededor que debe aprender a utilizar correctamente y a la vez, fomente su creatividad.
 Las familias son conscientes del impacto que la tecnología y las competencias STEAM tienen en la actualidad y han escogido este centro porque son conocedores de nuestro interés y potencial en este ámbito.

Objetivos de centro.
Los objetivos que nos proponemos alcanzar con este proyecto para lograr la mejora de los aprendizajes del alumnado son los siguientes:
1. Elaborar los contenidos curriculares motivando al alumno a través de la realización de los mismos con métodos interactivos, colaborativos y muy visuales (páginas webs, videos y presentaciones que refuercen los contenidos curriculares y le inviten a la exposición oral de los mismos).
2. Afianzar herramientas de futuro herramientas necesarias para poder conseguir aprendizajes más duraderos, asequibles en el paso del tiempo y de manera más sencilla.
3. Formar de manera progresiva y desde las etapas más tempranas en uso selectivo y educativo de la tecnología.
4. Aprender el uso formativo  de aplicaciones que faciliten el aprendizaje de las diferentes áreas curriculares.

5. Utilizar la tecnologías como fuente de información con las pautas de seguridad suficientes como para no realizar un mal uso de las mismas.

6. Concienciar a los alumnos en que la tecnología es una herramienta más  de aprendizaje.
7. Concienciar a la Comunidad Educativa que  la robótica y la  programación forma parte de la vida diaria y debe formar parte de su aprendizaje para alcanzar un formación integral..
8. Cuidar y utilizar correctamente el material.