HUERTO
Nuestro Centro Educativo está integrado en la red de huertos ecológicos de la Comunidad de Madrid. El objetivo es acercar , en la medida de nuestras posibilidades, el huerto con toda la formación multidisciplinar que ello conlleva y facilitar su uso como recurso para el trabajo de capacidades y contenidos del programa educativo del centro.
Los responsables de llevar a cabo la actividad son Emilia y Juan Carlos madre y padre de alumnos del Centro. Desde la Junta Municipal nos envían una persona que colabora en la programación y elaboración de actividades. Éstas se desarrollan todos los viernes y está organizada por equipos docentes.
A lo largo del curso anterior los alumnos participaron activamente en el desarrollo de las tareas y realizaron las siguientes actividades:
Siembra directa
Transplante de plantones
Preparación de vermicompostaje
Elaboración de purín orgánico
Fertilización de cultivos
Fumigación para control de plagas
Elaboración de pasta de papel para espantapájaros
Conocimiento de los pájaros de jardín
Limpieza del huerto
Se incorporó en la actividad del huerto una iniciación a la música clásica con piezas de Vivaldi, Beethoven y Shubert para relajar y mejorar la atención en las sesiones, y de paso, aumentar su desarrollo auditivo y sensorial.
Los objetivos a llevar a cabo este curso escolar 2019-20 son los siguientes.
- Realizar al menos una salida al huerto del barrio y al centro de actividades medioambientales del Retiro.
- Conocer cómo se monta un invernadero y montarlo.
- Observar semillas con lupa de aumento.
- Crear un espantapájaros con pasta de papel.
- Pintar placas de madera para distinguir los diferentes tipos de cultivos.
- Elaborar de cajas nido para aves y murciélagos.
- Reconocer diferentes tipos de aves.
- Acercar a los alumnos a la actividad del huerto y que la interioricen como una parte más de su formación.aunque se desarrolle en un entorno distinto al habitual, disfrutando de la actividad..
- Participación activa de todos los cursos y profesorado del Centro.
- Percibir la actividad como un área multidisciplinar donde confluyen varios temas, como son la agricultura, alimentación, cocina, medio ambiente ,naturaleza, trabajo en equipo, etc.
- Crear el aula de la Naturaleza.
la programación para el segundo y tercer trimeste la puede ver consultando en el archivo siguiente.