Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

¿QUÉ ES?

Con el fin de ofrecer apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa y de reducir las tasas de abandono escolar y de abandono escolar temprano, España invierte en la ampliación del actual programa de orientación, avance y enriquecimiento educativo (PROA+).

La inversión forma parte del Componente 21: Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se centra en proporcionar recursos a los centros que se comprometen a adecuar el Proyecto Educativo del centro a las necesidades del alumnado (mediante contrato-programa o acuerdos similares de colaboración entre los centros educativos y las Administraciones educativas que reflejan el compromiso para alcanzar en cada centro determinados objetivos y las actuaciones y recursos para su consecución), ofreciendo un lugar abierto, estimulante para el aprendizaje en el que se refuercen las metodologías de un aprendizaje personalizado y adaptado a las necesidades de todo el alumnado para reducir el fracaso escolar y el abandono escolar temprano. El Programa está destinado a centros con especial complejidad educativa, incluidos los centros situados en zonas rurales. Se trata de centros con un número significativo de alumnado en situación de vulnerabilidad educativa, que manifiestan una serie de dificultades u obstáculos a lo largo de su trayectoria escolar; dichos obstáculos, personales y sociales, dificultan la posibilidad de aprovechar suficientemente la enseñanza dentro del aula y el contexto escolar en general. En una mayoría de casos, coincide con centros educativos situados en hábitats desfavorecidos socialmente y con un alumnado perteneciente a familias con un bajo nivel socioeconómico y educativo.

Para llevar a cabo la implementación de la inversión destinada para el programa, se establece la cooperación territorial con las Administraciones Educativas de las Comunidades Autónomas, en el marco de la Conferencia Sectorial de Educación que, previa autorización del Consejo de Ministros, aprueban los requisitos, criterios de distribución territorial de la financiación y seguimiento de la ejecución; y, posteriormente, se publica en el BOE. El Ministerio ejecuta la inversión, como Administración educativa, en Ceuta y Melilla. Por último, se desarrolla la cooperación técnica sobre el programa y se llevan a cabo los mecanismos de seguimiento y verificación de la ejecución del mismo.

Financiación total para el periodo 2021-2024: 360 millones de euros, de los cuales 320 millones provienen del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y 40 millones de los Presupuestos Generales del Estado.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

ACTIVIDADES PALANCA PROA +

GRUPOS INTERACTIVOS

Integración de la robótica en el currículo de Educación Primaria dentro del área de Ciencias Naturales para implementar la robótica posteriormente como área.

EN MI COLE CABEMOS TODOS Y TODAS

Integración del huerto en la actividad escolar. Utilización del huerto en una actividad mensual para cada uno de los grupos del colegio.

En esta actividad los alumnos plantan, siembran, podan y mantienen el huerto para posteriormente llevarse alguno de sus frutos a sus casas o clases. 

LA MENTORÍA

Esta actividad palanca va dirigida a realizar diferentes actuaciones y talleres dirigidos a alumnos en riesgo de exclusión social, absentismo y disruptivos.

PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO

Plan de formación de enseñanzas por proyectos (ABP) para una integración de las competencias de forma eficaz.

ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA LA MEJORA Y ÉXITO EDUCATIVO PARA EL ALUMNADO Y FAMILIAS

Programa de acompañamiento y refuerzo para los grupos de 1.º a 4.º de Primaria. 

Los alumnos de 5.º y 6.º están cubiertos por el PAAE (Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar). 

PLAN EDUCATIVO EN EL ENTORNO. TALLERES DE ESTUDIO ASISTIDO Y APOYO ESCOLAR DIVERSIFICADO

Teatro en inglés para todos. Como colegio bilingüe complementamos el aprendizaje en el aula con actividades que reduzcan las dificultades del aprendizaje.

APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

"Acércate al museo". Actividades para la integración de la expresión de artística para adquirir competencias básicas, compensando deficiencias culturales.

Este año iremos al Museo Thyssen y CaixaForum.