En nuestro centro concedemos una gran importancia al cuidado de la salud y el deporte. Por este motivo, realizamos actuaciones encaminadas a promocionar la actividad física dentro y fuera del ámbito escolar.
Además, durante el tiempo de recreo y en el área de Educación Física se incide especialmente en contrarrestar la influencia de estereotipos de género u otros rasgos de exclusión y contribuir a la consecución de una igualdad efectiva y real de oportunidades para todos.
Objetivos del Programa Deportivo:
1.Proporcionar un amplio abanico de posibilidades motrices, para que el alumnado descubra las que mejor se adaptan a sus intereses y aptitudes.
2.Priorizar actividades de tipo cooperativo y alternativo, ya que éstas están alejadas de los estereotipos de género.
3.Iniciar a los alumnos en la competición desarrollando los valores de la misma (cooperación, solidaridad, esfuerzo, superación, respeto al adversario...).
4.Promover hábitos higiénicos, alimentarios y de prevención de riesgos relacionados con la práctica de actividad física.
5.Desarrollar las capacidades perceptivo-motrices, las habilidades motrices y las capacidades físicas básicas de una manera lúdica, fomentando la autonomía e iniciativa personal.
6.Conocer un amplio número de juegos populares y tradicionales para practicar en el patio y, en su tiempo libre.
7.Conocer y practicar un amplio repertorio de actividades deportivas, ya sean convencionales oalternativas.
8.Facilitar que la actividad física perdure, una vez que el alumnado sale del sistema educativo, como modo de emplear su tiempo libre.
9.Promover la resolución pacífica de conflictos a través del diálogo.
10.Conocer y respetar las normas de los juegos y deportes trabajados, mostrando una cierta autonomía en la aplicación de las mismas.
11.Fomentar el cuidado y respeto por el entorno, manteniendo limpias los espacios e instalaciones del centro.
12.Concienciar a los alumnos sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física frecuente.