Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
¿QUÉ ES EL CONSEJO ESCOLAR?
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2023
El Consejo Escolar es un órgano de gobierno de los centros educativos que se renueva parcialmente cada dos años. Este año corresponde renovar en nuestro colegio dos puestos de representación de los padres y madres, dos de los docentes y al representante del personal de administración y servicios.
La Junta Electoral, formada por un padre de entre los salientes del Consejo, una maestra igualmente saliente y la directora del centro, ha establecido el siguiente calendario de actuaciones para el proceso electoral.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
CENSO ELECTORAL DE MADRES Y PADRES
Pueden consultar aquí el censo electoral, debidamente anonimizado. El plazo para reclamaciones a este censo finaliza el 7 de noviembre a las 14:00; una vez publicado el censo definitivo ese mismo día, pueden presentarse las candidaturas en Secretaría, parea lo que deberán cumplimentar el modelo que se les facilitará.
Recuerden que el Consejo Escolar es un órgano fundamental para el gobierno de los centros, y el principal cauce de participación de las familias.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
ACTUACIONES DEL CONSEJO ESCOLAR DURANTE EL CURSO 22-23
Durante el curso 2022-2023, el Consejo Escolar ha realizado las siguientes actuaciones:
- Aprobar la Programación General Anual durante el primer trimestre del curso.
- Aprobar la actualización del Proyecto Educativo. Esta actuación se produjo en dos fases; en la primera de ellas se debatió el borrador, en el que habían trabajado los docentes durante el curso 21-22, y se detectó, por parte de los representantes de las familias, la necesidad de ampliar el apartado dedicado a la participación de estas en el centro, de acuerdo a su regulación en la normativa vigente. En sesión celebrada en el segundo trimestre se aprobó finalmente el borrador. El documento está publicado en esta web.
- Aprobar la cuenta de gestión del año 2022 y el proyecto para el año 2023, tras ser informados por el equipo directivo de los gastos y del presupuesto existente.
- Recibir la información por parte del equipo directivo sobre ejecución de gasto (en la Comisión Económica), servicio de comedor (Comisión de Comedor), gestión del programa ACCEDE (Comisión de ACCEDE) y relaciones con administraciones educativas local y regional.
- Recibir y estudiar propuestas de proyectos educativos de interés para el centro que necesitan del aval del Consejo Escolar.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
COMPOSICIÓN
En noviembre de 2021 se constituyó el Consejo Escolar, tras la renovación parcial correspondiente que es prescriptiva cada dos años.
Los representantes de los docentes en el Consejo Escolar son actualmente:
- Elena Arce
- Ana Belén Becerra
- Marimar Bermejo
- Marisa Casasola
- Conchi García
Los representantes de los padres y madres en el Consejo Escolar son:
- Roberto Curiel
- Aroa de Teresa
- Cynthia Gómez
- Susana Martín
- Eva Garrigós, designada por la Asociación de Padres y Madres
Además de estos miembros, forman parte del Consejo Escolar el equipo directivo y un representante designado por el Ayuntamiento de Valdemoro. En la actualidad no está representado el personal no docente por traslado del representante elegido en el sufragio y la dimisión del suplente.
En noviembre del 2023 se procederá a la renovación parcial de órgano nuevamente.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El Consejo Escolar del CEIP Diego Muñoz-Torrero se ha reunido en los días 4 y 9 de octubre para analizar las propuestas de las empresas que optaban a ofrecer el servicio de comedor escolar, según procedimiento establecido por la Consejería de Educación para la firma de contratos basados en el Acuerdo Marco correspondiente.
En la imagen se pueden consultar las puntuaciones de las 20 empresas que han participado en el proceso selectivo en cada una de las fases, siendo Fase 2 la que corresponde a criterios valorados por el Consejo Escolar, ya que la Fase 1 se valora previamente desde el departamento competente en la Consejería.
Se abre ahora un periodo de quince días para recibir posibles alegaciones de las empresas participantes, tras el cual se podrá firmar el nuevo contrato de prestación de servicios.