Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

CARTA DE PRESENTACIÓN

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA LEER LA CARTA DE PRESENTACIÓN  DE SONSOLES.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

CARTA DE ENFERMERÍA A FAMILIAS

Pincha en la imagen para acceder a la información

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

ENFERMERÍA

INFORMACIÓN GENERAL ENFERMERÍA CEIP. CIUDAD DE ROMA

1. MEDIDAS PREVENTIVAS

Para evitar, en la medida de lo posible, el contagio entre los alumnos, de cuadros infectocontagiosos que aparezcan en el Centro, en caso de que un niño/a no se encuentre bien (fiebre, gastroenteritis, conjuntivitis, etc) deberá permanecer en casa hasta que haya desaparecido la fiebre o exista una mejoría clara de los síntomas.

 Los cuadros de pediculosis (piojos) deberán ser comunicados de inmediato al Colegio. Los alumnos afectados, se ausentarán del Colegio, hasta que hayan comenzado el tratamiento. En el caso de los/las alumnos/as con melena, deberán acudir al Colegio con el pelo recogido.
 Cualquier alumno/a con un cuadro de enfermedad vírica infecto-contagiosa, deberá permanecer en su casa hasta su total recuperación.


2. ASISTENCIA EN ACCIDENTES

Los casos leves se atienden en el colegio. En los casos no leves o ante la mínima duda, se procederá como se indica:
 Llamada a la familia. (Es muy importante que nos faciliten números de teléfono de contacto disponibles durante el horario escolar y los actualicen en la secretaría del centro.)
 Aviso al servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid (en caso de gravedad o situación de riesgo)

*En todo momento se seguirán las instrucciones del servicio de emergencia.
* En caso de necesidad de traslado a un centro hospitalario, deberán ser acompañados por sus progenitores o representantes legales.


3. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR PARTE DE LA ENFERMERA

Tanto en los casos de alergias graves, enfermedades crónicas o de larga duración, como en los casos de enfermedad puntual, será necesario cumplir los siguientes requisitos:

a. Entregar en enfermería el informe médico actualizado con el diagnóstico, en el cual se indique el medicamento a administrar puntualmente o en caso de crisis y la dosis pautada.

b. Aportar el medicamento, y en el envase deberá aparecer el nombre, apellidos y clase del alumno/a, así como el modo de almacenamiento del medicamento (frigorífico o temperatura ambiente).

c. Cumplimentar correctamente el protocolo de actuaciones en los casos de alergias graves o enfermedades crónicas o de larga duración y firmarlo y la autorización de suministro de dicho/s medicamentos.

d. Firmar la autorización de suministro de medicamentos (puntual o de larga duración).
e. La variación de una alergia, o enfermedad crónica, se hará efectiva cuando se presente en el centro un certificado médico emitido por un facultativo colegiado.

*Por la seguridad de todos los alumnos “todo medicamento que no sea entregado en estas condiciones, no será administrado al alumno/a”.
*No se administrará ningún medicamento sin informe médico (incluido el “Apiretal”) ni sin la autorización de suministro de medicamentos (Real Decreto 954/2015 de octubre de 2015).
*El personal del centro (docente y no docente), dentro del horario escolar (9:00 a 16:00 horas), no está autorizado para administrar medicinas en el colegio a ningún alumno/a.
*La enfermera del centro atenderá los casos de alergias y enfermedades notificadas con informe médico así como las incidencias que se presenten durante el horario escolar; los casos que surjan fuera del horario escolar deberán ser atendidos por su pediatra.


MUCHAS GRACIAS 

Ficheros adicionales