PLAN DE CONVIVENCIA
Nuestro plan de convivencia tendrá como ejes prioritario el siguiente objetivo básico de actuación:
"Nuestra convivencia se regirá por el respeto mutuo entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, ejercitando actitudes responsables de participación, solidaridad, cooperación, confianza, comprensión y amabilidad para crear un clima de relaciones equilibradas y constructivas".
"Para la resolución de los conflictos se utilizará primordialmente la vía del diálogo. Sin menoscabo de lo anterior, la corrección de los actos de indisciplina se realizará según el Decreto por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid".
Objetivos generales del Plan de Convivencia
Objetivo prioritario:
"Nuestra convivencia se regirá por el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad educativa, ejercitando actitudes responsables de participación , solidaridad, cooperación, confianza, comprensión y amabilidad para crear un clima de relaciones equilibradas y constructivas".
Otros objetivos a desarrollar dentro del plan de convivencia:
- El trato amable y alegre entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
- El respeto a los lugares comunes, al orden y pulcritud en el aseo y trabajo personal.
- El respeto a todas las creencias religiosas, políticas y sociales.
- El orden de la disciplina como aspectos necesarios para el trabajo y la convivencia escolar.
- El fomento de los hábitos de comportamiento democrático.
- Se valorarán positivamente cuantas acciones realizadas contribuyan a crear un clima grato de convivencia.
- Fomentar el respeto al profesorado.
- Desarrollar la autonomía, la autoestima, el respeto y seguridad para exponer sus puntos de vista.
Actitudes que se pretenden favorecer
- Respeto a la figura del profesor.
- Respeto a todo el personal no docente que interviene en el centro.
- Conservación del mobiliario y edificio.
- Respeto a todos los compañeros.
- Aprender a convivir con otras culturas.
- Comprensión de otras formas de pensamiento, de creencias, de opinión, distintas a las de cada uno.
- Se fomentará la colaboración entre iguales.
- Respeto al "diferente" tanto físico como mental.
- Ayuda a los alumnos que se incorporan a lo largo el curso, preferentemente si desconocen nuestra lengua, a integrarse en la vida del centro.