PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
REFERENTE A LOS ALUMNOS
- Recoger información de cada alumno de la clase, para un conocimiento preciso de la situación de cada uno de ellos.
- Dedicar una hora semanal para mantener entrevistas con los alumnos.
- Elaborar fichas de registro.
- Mantener reuniones periódicas con los profesores que imparten clase al grupo.
- Tomar decisiones sobre promoción de alumnos y comunicarlo a las familias.
- Cumplimentar los informes individualizados escritos para las familias.
- Aplicar el Plan de Acogida para alumnos de nuevo ingreso.
- Decidir agrupamientos en el aula y revisión periódica de los mismos.
- Insistir con regularidad, en la explicación del RR.II. Orientar sobre hábitos de trabajo y técnicas de estudio.
- Organizar y desarrollar las actividades escolares y complementarias de tal forma que faciliten la convivencia, la integración y la participación de los alumnos en el centro y el entorno.
REFERENTE A LAS FAMILIAS
- Realizar las tres reuniones generales aconsejables en la normativa actual.
- Realizar entrevistas individuales con todas las familias, al menos en dos ocasiones a lo largo de todo el curso.
- Comunicar a las familias actitudes y rendimiento escolar.
- Comunicar a los padres las dificultades encontradas en e proceso de aprendizaje y las medidas de corrección.
- Llevar un registro de asistencia a las citaciones individuales.
- Procurar para sus hijos las condiciones ambientales adecuadas para el estudio.
- Hacerles ver la importancia de disponer de un horario personal de estudio, así como de un lugar y tiempo fijos.
- Facilitarles un descanso reparador.
- Realizar un seguimiento de sus tareas escolares, sin sustituirles.
- Hacerles caer en la cuenta de que el estudio personal es su responsabilidad.
- Valorar sus cualidades y esfuerzos de forma ajustada.
- Plantearles retos y esfuerzos realistas.
- Ofrecerles una visión positiva de la vida, de las personas y los acontecimientos.
CONSEJOS A LAS FAMILIAS
- Procurar para sus hijos las condiciones ambientales adecuadas para el estudio.
- Hacerles ver la importancia de disponer de un horario personal de estudio, así como de un lugar y tiempos fijos.
- Facilitarles un descanso reparador.
- Realizar un seguimiento de sus tareas escolares, sin sustituirles.
- Hacerles caer en la cuenta de que el estudio personal es su responsabilidad.
- Valorar sus cualidades y esfuerzos de forma ajustada.
- Plantearles retos y esfuerzos realistas.
- Ofrecerles una visión positiva de la vida, de las personas y los acontecimientos.