Ubuntu y acción!!!
Ubuntu el músical web oficial: Descubre la orquesta, a los solistas y mucho más
¿Qué es Ubuntu?
“Ubuntu y Acción!!!” es un proyecto educativo inclusivo, desarrollado por la Orquesta Carlos III, que culmina con la representación de un musical en el que tu clase forma parte del coro protagonista. Comparten escena más de 300 cantantes de 4º, 5ª y 6º de primaria, y 1º y 2º de ESO, junto a solistas y músicos profesionales. Los conciertos se ofrecen en grandes teatros de Madrid (Teatro Circo Price), Castilla - La Mancha y otras comunidades, con miles de participantes cada año. El público de estos conciertos, hasta 2.000 personas por pase, está compuesto por escolares, familias y público general.
El proyecto se puso en marcha en 2017 y desde entonces, más de 10.000 escolares han participado en él. Es ganador del Premio Grandes Iniciativas de la Fundación Atresmedia y la Fundación La Caixa, participó en la Cumbre por el Clima COP25, por invitación de la Ministra de Educación.
Así mismo, nuestro proyecto, también ha sido ganador del Premio Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
EDUCAR CON MÚSICA
La música es el alma del proyecto, el vehículo y la herramienta por la que se producen los distintos aprendizajes transversales.
Ubuntu es un proyecto plenamente inclusivo, donde la educación en valores es fundamental. En Ubuntu, el reto consiste en trabajar en equipo para aprender: a colaborar, a aceptar las diferencias, a integrar e integrarse. En definitiva, aprender a aprender
El trabajo de este curso 2022-2023 girará en torno al cambio climático y calentamiento global. No es ya necesario explicar ni justificar esta elección después de que sus efectos se hagan tan patentes en todo el planeta. En la obra y en la multitud de trabajos que se plantean desde distintos cambios, se abordan aspectos como la falta de agua, la modificación de ecosistemas, las soluciones posibles y las dificultades para el cambio.
No obstante, la obra es una comedia. Fondo y forma se combinan así para tratar el tema evitando asperezas. Las escenas del musical se ubican en mundos lejanos, en entornos metafóricos. Como ejemplo, la falta de agua se trata en una escena de piratas, con barcos, grumetes y capitana. Los profesores elijen y ajustan el tratamiento de cada tema y la profundidad con que se aborda.