Actividades complementarias
Para conocer las actividades extraescolares y complementarias planificadas en el curso 2019-2020, pinchad aquí.
En nuestro centro realizamos distintas actividades a lo largo del curso en las que participamos todos: alumnos (Infantil y Primaria), familias y profes. Son actividades conjuntas, para celebrar fiestas tradicionales o bien las nuestras propias, dándonos una identidad global y única como centro. Estas actividades son las siguientes:
CASTAÑADA
El otoño no tiene por qué ser triste, al contrario, es el momento ideal para disfrutar de unas ricas castañas. Si estas castañas están hechas y repartidas por las familias de nuestro cole y compartidas por todos, el otoño es una fiesta que a todos nos gusta celebrar.
NAVIDAD
Es una actividad compartida por todo el centro como parte de la tradición cultural de nuestro contexto y porque además la Navidad tiene un componente mágico muy motivador para los niños de todas las edades, y por qué no, también para los adultos.
Para esta fiesta, tanto en infantil como en primaria, realizamos talleres para decorar el cole, vamos al buzón para echar las tradicionales tarjetas de Navidad que los niños han hecho para sus familias, preparamos villancicos con los que deleitar a los amigos-familias y Reyes Magos, y lo más mágico.... la visita de los Reyes Magos para los más pequeños, hasta 2º de educación primaria.
![]() | ![]() |
DÍA DE LA PAZ/ CARRERA SOLIDARIA
Consideramos el Día de la Paz como una oportunidad para ofrecer a los niños la ocasión de aprender y vivir gestos en relación con los valores de paz, justicia y SOLIDARIDAD. Aunque es un aspecto que trabajamos diariamente tanto en el aula como en otros espacios del centro, consideramos importante aprovechar este día para hacerlos de forma más específica
En congruencia con esta idea, en la medida de lo posible, el DÍA de la PAZ y NO VIOLENCIA (30 de enero), celebramos cada año una carrera solidaria con la ONG Save the Children en la que los fondos recaudados van cada año a un país que lo necesite. Además durante ese día las actividades realizadas giran en torno a este tema.
| |
CARNAVAL
El Carnaval es un eje de trabajo importante en nuestra programación anual. Lo entendemos como un tiempo de fiesta, de disfrazarse y de divertirse. Elegimos nuestros disfraces y los elaboramos en el cole para después, la tarde de Carnaval, salir por el barrio a lucir nuestro disfraz.
Como somos un centro Ecoescuela intentamos realizar nuestros disfraces con materiales que podamos luego reutilizar. Asimismo, con la elaboración de nuestro propio disfraz, intentamos fomentar una visión menos consumista de esta fiesta aportando un valor extra a aquello que hemos hecho nosotros mismos.
SEMANA CULTURAL
La Semana Cultural es otro momento de encuentro entre toda la Comunidad Educativa.
Durante esta semana la rutina del aula se rompe para dar paso a unos días de actividades más lúdicas, como cuentacuentos, intercambios entre diferentes clases, teatros, salidas…
Lo más significativo es nuestra EXPOSICIÓN, actividad final de la Semana Cultural. Es una ocasión para recoger y mostrar los aspectos que queremos destacar de un año de trabajo y aprendizaje. Es un momento para exponernos y para reconocernos como generadores de cultura.
| ||
![]() | ||
CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN INFANTIL
En 5 años nos vamos a la granja durante 2 días, con su noche, para despedirnos de nuestros amigos y profes, de una etapa en la que hemos disfrutado y aprendido mucho pero que ya se nos ha quedado pequeña.
![]() |