ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. –
OBJETIVOS. -
Seleccionar actividades de verdadero interés pedagógico para alumnos, profesores y familias.
ACTUACIONES
Hacer una programación a principio de curso, procurando que haya una actividad que requiera:
la visita a un museo, en todos los ciclos
(PROYECTO DE MUSEOS) Preferiblemente segundo trimestre.
una deportiva (Plan de fomento de la práctica deportiva ).-
una relacionada con los contenidos estudiados. Preferiblemente en el primer trimestre.
En EDUCACIÓN INFANTIL, se procura programar una salida a la GRANJA ESCUELA. -
Una relacionada con el teatro.
No poner ninguna para el tercer trimestre, teniendo en cuenta que nos presentamos a la MUESTRA DE TEATRO.
Celebración del DÍA DEL AUTISMO.
Formación para los alumnos de 6º en “ciberexperto”: Los peligros de las nuevas tecnologías.-
Todas estas actividades tienen carácter habitual.-
Sin tener carácter habitual y, dependiendo de los contenidos estudiados, la propuesta, el interés….se realizarán todas aquellas que se consideren necesarias para la adquisición de las competencias clave.-
Se programarán charlas, para trabajar temas relacionados con la Convivencia, el respeto, la inclusión…..