Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

La gestión de las becas de comedor la realiza la Comunidad de Madrid, y como saben, ha habido numerosos errores. Esta situación, completamente ajena a nuestro centro y generalizada en toda la CAM conlleva una subsanación de dichos errores.

Puede consultar el estado de su solicitud aquí.

Para ayudarles en dicha subsanación les dejamos el siguiente tutorial:

AYUDA PARA LA SUBSANACIÓN DE LAS BECAS DE COMEDOR 2023/24

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA SUBSANACIÓN Y ENLACES PARA PRESENTAR LA SUBSANACIÓN TELEMÁTICA

CAUSAS DE LA EXCLUSIÓN Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Pueden presentarlo de manera telemática clicando aquí, el cualquier oficina de registro con cita previa o en el colegio.

ULTIMO DÍA PARA PRESENTAR SUBSANACIONES de forma presencial en el centro: 28 de septiembre de 2023 en horario de 9:00 a 11:00h.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Estimadas familias, ya se han dictado instrucciones para la incorporación a desayunos escolares de alumnado perteneciente a familias perceptoras de la renta mínima de inserción (RMI) o ingreso mínimo vital (IMV).

Aquellas familias que cumplan los requisitos, deberán presentar la solicitud que se adjunta vía mail al correo (cp.alberti.mostoles@educa.madrid.org) antes del día 28 de septiembre adjuntando copia del DNI o NIE y documento acreditativo de ser perceptor de la RMI o del IMV. Podéis descargaros aquí la solicitud.


La participación en el servicio de desayuno tiene carácter voluntario para las familias si bien la solicitud de incorporación al mismo conlleva el compromiso de asistencia regular. El incumplimiento de dicho compromiso implicará la pérdida del derecho a la utilización del servicio de desayuno escolar.


En las instrucciones adjuntas dice textualmente:
Séptima: Cuantía de las ayudas “La incorporación al servicio de desayuno escolar tendrá carácter gratuito para las familias y supondrá como máximo una aportación económica de la Comunidad de Madrid de 55 euros por alumno y mes”. 

Por tanto las familias que se acojan a esta ayuda deberán aportar cada mes la diferencia entre los 55 euros que subvenciona la Comunidad por mes y niño/a y el importe real mensual.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Si accedes desde un móvil o no ves bien este mensaje puedes pulsar aquí.

PRIMEROS PASOS EN EDUCAMADRID, TEAMS Y ROBLE - 29/05/2023

logo

Si eres un alumno/a nuevo/a en el centro, tu profesor/a te entregará tus credenciales de acceso a las plataformas de EducaMadrid, Teams y Roble.
Te contamos brevemente como utilizarla y acceder a los servicios básicos.

ACCESO AL CORREO

El usuario y contraseña que te ha entregado tú tutor/a están asociados a una cuenta de correo electrónico, que es la que debes usar para dirigirte a tus profesores/as y compañeros/as.

Puedes acceder a tú correo a través de este enlace.
https://www.educa2.madrid.org/educamadrid/

CAMBIO DE CONTRASEÑA

Una de las primeras cosas que debes hacer, al estrenar tu cuenta de EducaMadrid es cambiar la contraseña genérica que has recibido por una personalizada que puedas recordar con facilidad, tal y como se explica más adelante.

Presta atención a esta contraseña porque será la misma aunque pases de curso. ES TÚ USUARIO Y CONTRASEÑA PARA TODA LA ESCOLARIDAD.

Cada cierto tiempo, el sistema te pedirá actualizarla. Para ello, puedes seguir este mismo procedimiento:
Accede al portal de EducaMadrid. En el apartado "Web y ususarios" haz login con tu usuario y contraseña. Una vez dentro, pincha sobre tú nombre, en la parte superior derecha. En el menú desplegable, elige "Mi cuenta". Selecciona en el desplegable "Contraseña". Ya estás listo/a para realizar el cambio.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo hacerlo: 
https://mediateca.educa.madrid.org/video/bvjsx1s9jhps21ci?jwsource=cl

TEAMS (AULA VIRTUAL)

En Teams tienes tu clase virtual y encontrarás contenidos compartidos por tus profesores/as, tareas, recursos, etc. En este enlace puedes acceder a nuestro Aula Virtual de Teams introduciendo el usuario y contraseña de EducaMadrid.

RAÍCES-ROBLE

RAÍCES es el sistema de Gestión Educativa Integral que permite la participación de las familias, que dispondrán de un medio online de información y comunicación con el centro.

ROBLE es un portal destinado a las familias con una doble finalidad: facilitar el acceso a la información de sus hijos/as en RAÍCES (https://raices.madrid.org/raiz_app/jsp/portal/portalraices.html) y servir como plataforma de comunicación entre el  centro y las familias.

ROBLE puede descargarse de Google Play para dispositivos Android y de Apple Store para dispositivos iOS.
Cristina Pérez
Coordinadora TIC del CEIP Rafael Alberti.

EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Recordamos a las familias de 3 años que tienen la reunión inicial con sus tutoras el próximo viernes 1 de septiembre a las 12:30h en las casitas (aula verde).

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ya se han convocado las ayudas para ALUMNOS/AS CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO para el curso 2023/24.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: ABIERTO (del 8 mayo al 20 de septiembre de 2023, ambos inclusive)

MEDIO DE PRESENTACIÓN: Las solicitudes se cumplimentarán de manera telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio https://sede.educacion.gob.es 

Para su envío se podrá utilizar esta misma vía (quienes posean firma electrónica) o bien, se podrá imprimir la solicitud y presentar en el centro con las necesarias certificaciones cumplimentadas.

IMPORTANTE: La mayor novedad que introduce la convocatoria es la de incluir entre las distintas ayudas habituales por las que se puede proponer a los solicitantes (comedor, material, transporte, reeducación pedagógica y/o del lenguaje, etc), el llamado subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general.

CONVOCATORIA: (descargar extracto de la resolución)

El requisito fundamental que deben cumplir los alumnos/as solicitantes para recibir cualquiera de las ayudas que establece la convocatoria, incluido el subsidio para gastos adicionales, es el de pertenecer a alguno de los colectivos que establece expresamente la convocatoria en sus artículos 2 y 3, y que son los siguientes:

1.     Presentar necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad (grado igual o superior al 33%).

2.     Presentar necesidades educativas especiales derivadas de trastornos graves de conducta.

3.     Presentar necesidades educativas especiales derivadas de trastornos graves de la comunicación y del lenguaje.

4.     TDAH sólo en los casos de presentar necesidades educativas especiales derivadas de alguno de los tres casos anteriores (discapacidad, trastorno grave de conducta o trastorno grave de la comunicación y del lenguaje).

5.     Presentar necesidad específica de apoyo educativo derivada de TEA (Trastorno del Espectro Autista).

6.     Presentar necesidad específica de apoyo educativo derivada de Altas Capacidades.

Por tanto no están incluidos en la convocatoria otros tipo de necesidad específica de apoyo educativo como puede ser la Dislexia, el Retraso Madurativo sin una discapacidad reconocida de grado igual o superior al 33%, la discalculia, los trastornos del aprendizaje, etc. Tampoco están incluidos los alumnos/as diagnosticados TDA (Trastornos de déficit de atención con o sin hiperactividad) que no esté asociado a necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, trastorno grave de la conducta, o trastorno grave de la comunicación y del lenguaje.

INFORMACIÓN GENERAL: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/deportivas/necesidad-especifica-apoyo-educativo.html

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Charla sobre Ciberseguridad para familias con Juan Carlos Delgado, un papá del centro.

Como es un aspecto de mucho interés para las familias os dejamos los enlaces para descargar las Guías para alumnado, familias y docentes que el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid ha editado sobre una NAVEGACIÓN SEGURA.

Unos documentos que consideramos que pueden ser de gran ayuda para que la comunidad educativa acuda a ellos, tanto para prevenir como para resolver problemas. Estas guías contienen protocolos, perfiles y actividades, con el objetivo de identificar problemas, prevenirlos e indicar cómo actuar si el daño ya está hecho.

GUÍA PARA EL ALUMNADO

GUÍA PARA FAMILIAS

GUÍA PARA DOCENTES

 ¡¡Esperamos que sean de vuestro interés!!

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Si quieres enterarte de las últimas novedades, SÍGUENOS.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

¡¡El Alberti ya está en las Redes Sociales!!.. pero, ¿sabemos manejarnos con seguridad?

Os dejamos el siguiente poster con algunas recomendaciones.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos