Skip to Content

La Casita

Un día en nuestra Casita… es un día completo y feliz.

Lleno de amor y experiencias que los pequeños viven en primera persona, adquiriendo sus primeros conocimientos y vivencias acerca de sí mismos, de su cuerpo, sus movimientos, sus destrezas y dificultades.
Para conocer y convivir con el resto de niños y adultos, hablar y aprender a comunicarse de diversas formas, escuchar y atender a los demás.

Con las actividades diarias activamos el desarrollo de sus capacidades, observan, exploran, experimentan, imaginan, inventan…

La naturaleza y el juego libre también forma parte de nuestro día, el patio es un entorno natural y abierto el cual nos permite seguir explorando nuestro cuerpo y entorno.

Para saber un poco más de nuestro centro

Visita Virtual

Buenos días familias, como este año no vamos a poder realizar nuestras Jornadas de Puertas Abiertas, aquí os dejamos un video para nos conozcáis un poquito más.

Esperamos que os guste.

Señas de identidad y comunidad educativa

¿Qué nos diferencia?

Dentro de nuestras prioridades de actuación se encuentran:

El desarrollo de la Autoestima, entendida como:

  • Sentirse querido/a, único/a, importante, a gusto con sigo mismo/a, disfrutar plenamente de la vida.
  • Autonomía creciente, valorando sus propias posibilidades.
  • Capacidad de superarse, de realizar un esfuerzo.
  • Seguridad en sí mismo/a para explora el mundo con independencia, confianza y creatividad.

La Convivencia y Solidaridad, entendida como:

  • Respetar y ser respetado/a (exigir respeto de los y las demás), aceptando las diferencias individuales.
  • Aprender a decir: “Vamos a...”
  • Aceptar la frustración que supone no tener “todo” y la pérdida de privilegios.
  • Aprender a compartir el espacio y la atención del adulto de referencia, aceptando y respetando las normas sociales establecidas.
  • Escuchar, y aprender, a hacerse oír de forma positiva.
  • Colaborar en las tareas cotidianas.

La Experimentacion, entendida como:

Toda propuesta que parte del centro se transforma en una experiencia personal a través de los sentidos; cuanto mayor sea ésta, mayor será la oportunidad de aprender. La manipulación se convierte así, en el pilar básico de nuestra Propuesta Educativa.
De la misma forma, toda actividad programada por el Equipo Educativo debe ser planteada a través del juego, ya que éste es la primera actividad instintiva del niño y solo a través de las propuestas lúdicas, los niños y las niñas son capaces de expresar su mundo interior, sus necesidades, emociones, intereses… mostrándonos su yo más profundo.

El acompañamiento a las familias.

Adoptamos el trabajo con familias como seña de identidad ya que es uno de los rasgos característicos y diferenciador de nuestro centro, respecto de otros centros educativos.

Comunidad Educativa

El Equipo de Atención Temprana de Torrelodones, centrados en la detección e identificación de cualquier situación o circunstancia de riesgo o desventaja; de esta forma pueden anticiparse a la aparición de posibles problemas, facilitando la intervención temprana, individual y adecuada.
Su principal objetivo es contribuir a mejorar las condiciones educativas en los centros que escolarizan niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 y 6 años, y con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad, sobredotación o situaciones sociales desfavorecidas, trabajando como un apoyo, en el aula, para aquellos niños y niñas que, por su situación individual, lo demandan, y fuera de esta, oriéntando al Equipo sobre estrategias y formas de intervención.
El EAT de Torrelodones está formado por una Trabajadora Social, una Profesora de Audición y Lenguaje, tres Profesoras de Pedagogía Terapeútica y tres Psicólogos-Pedagogos.

Los y las profesionales de los Servicios Sociales de la Mancomunidad, toda una red de ayuda para que nuestra comunidad siga avanzando.

Las y los profesionales del Centro de Salud del municipio, siempre preparados y preparadas.

El C.E.I.P “Virgen de la Paz”, una comunidad un poco más grande y siempre dispuesta a colaborar.

El Ayuntamiento, siempre atento a nuestras necesidades, asegurando el buen estado de nuestro centro, mediante su limpieza y mantenimiento.

Y cualquier otra entidad que consideremos que puede ayudarnos a crecer y continuar trabajando para la mejora de la calidad educativa de nuestro centro.