Skip to Content

Blogs Blogs

Publicación enlaces Admisión Curso 2023/24

En el apartado secretaría, se encuentran ya activos los enlaces al proceso de admisión, nuevos alumnos/as, curso 2023/24.

Se recomienda hacer todo de forma telemática. En caso de alguna dificultad, se facilita impreso para poder cumplimentar y entregar, previa cita, en el centro educativo.

Saludos

Jornada de Puertas Abiertas

 

Os invitamos a nuestra jornada de puertas abiertas. Pincha para más información.

Saludos

Sesión paso al cole

Desde el Equipo de Atención Temprana de Navalcarnero se invita a todas las familias, que para el próximo curso  matriculan a sus hijos/as en el colegio, a una charla coloquio online

Admisión Curso 2022/23

A continuación detallamos el calendario de actuaciones proceso de admisión nuevos alumnos/as:

PRESENTACIÓN SOLICITUDES: 

 desde el 21 de abril al 5 de mayo ambos inclusive.

PUBLICACIÓN LISTAS PROVISIONALES:

24 de mayo

RECLAMACIONES:

25, 26 y 27 de mayo.

PUBLICACIÓN LISTAS DEFINITIVAS:

9 de junio

MATRÍCULA:

del 15 al 29 de junio

La solicitud se podrá hacer de forma telemáitca a través del espacio Secretaría Virtual Comunidad de Madrid.

 

Más detalles dentro del apartado secretaría de la web.

 

Admisión Curso 2022/23

Proceso de admisión Primer Ciclo de Educación Infantil Comunidad de Madrid.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

¿Qué es la Casa de Niños Campanilla?

La Casa de Niños "Campanilla" es un centro educativo público de titularidad del Ayuntamiento de Navalcarnero, perteneciente a la Red Pública de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid.

El Programa Casa de Niños se centra en la atención educativa que se presta a los niños/as de 0-3 años, así como en la orientación a sus familias. Se trata de una intervención especializada, intencionada y sistemáticamente planificada. Los niños/as para crecer precisan de afecto, seguridad y atención, pero también necesitan que se le facilite el contacto, la comunicación, el juego con los iguales y experiencias de exploración e interacción con el medio.Todo ello con la finalidad de estimularles, provocarles la necesidad de actuar, de aprender a través de la acción fomentando así su autonomía y por ende, su consiguiente maduración progresiva,

"Manos que juegan, mentes que piensan"

                                                                                  Rosa Guitart

Galería de imágenes