TEXTO: (Distancia y presencial)
Libros de Texto del curso actual
Prueba de nivel: Abordada durante la primera semana de septiembre o cuando se incorpore el alumno.
Prueba-Nivel-II.doc
NIVEL II (Podeís consultar módulo III y IV en Castilla-León)
RECURSOS: Historia General Historia: enciclopedia muy completa.
Además, se presentan algunas páginas para visitar museos desde una buena silla. ¡Qué no te lo crees! Ahí hay un ejemplo: museos de arte en la red,
MUSEOS. espacios virtuales para visitar museos. Ciudad de la pintura
![]() |
gran-pinacoteca-espacio-virtual.jpg |
Galería de arte: Pintores y sus obras. Vídeos sobre pintores. ¡No olvides visitarla!
Recursos de apoyo en historia y geografía de España
1º Trimestre
Edad Moderna
- Reyes Católicos. Edipto de expulsión de los judios
- Carlos I de España y Carlos V de Alemania
- Felipe II
- Felipe III y Felipe IV
- Carlos II (último rey de los Habsburgo)
Antiguo Régimen Siglo XVII y Siglo XVIII
Tema 12: España durante el franquismo (1939-1975)
Tema 13: Transición y democracia en España. Unión Europea Instituciones UE
Tema 1: El siglo XVIII: La Crisis del Antiguo Régimen
Organización política y Territorial: Estado Moderno. Organizaciones Supranacionales. Unión Europea. (Unidad 6 libro de Castilla y León)
- durante este primer trimestre estudiaremos la Transición Española y las características de la Constitución Española.
Se abordará las características de un Estado Democrático unido a los derechos y deberes de los ciudadanos.
- Tras la película de la transición española, duración 45 min, se realizará un resumen como máximo de 2 hojas de los aspectos más importantes que se resaltan en el video. Como esta actividad se realizará en clase se proyectará en el primer jueves de noviembre (turnos de mañana) y el primer lunes de noviembre (turnos de tarde).
- Organización política del Estado español. Realizar un resumen el contenido del esquema presentado.
- Analizar la Constitución Española. Título, capítulos, artículos, apartados.Cada alumno tiene la Constitución Española. Si observas cada a artículo viene sintetizado con una palabra. Extrae las palabras del título I. Derechos y Deberes fundamentales.
- Realizar un índice. de la Constitución.
- Relaciona la noticia un periódico sobre sindicatos, ONG, sanidad,... con un artículo de la Constitución Española.
- El control sobre los artículos de la Constitución se realiza durante la primera semana de diciembre. Será un cuestionario tipo test pero tenéis que traer la Constitución Española.
- Abordar los momentos más importantes de la transición, políticos, logros importantes y consecuencias para la nación. Contestar a las cuestiones que se presentan en el cuadernillo.
- La Unión Europea: Con los contenidos del tema desarrolla una línea del tiempo con los acontecimientos más importantes que han dado lugar a la Unión Europea. ¿Qué aspectos políticos, económicos y culturales son diferentes en la UE respecto a una Europa por países independientes?. Segunda y tercera semana de diciembre
- Busca en el diccionario, confeccionando un glosario, con los términos de ciencias sociales. Fecha de entrega último día de clase.
----------
EDAD CONTEMPORANEA
EL MUNDO ACTUAL
(Podéis consultar el módulo IV de Castilla y León para estudiar este trimestre)
2º Trimestre
Edad Contemporánea
Tema 2: Revoluciones liberales y movimientos Nacionalistas (1789-1871) [Liberalismo y Nacionalismo]
Tema 3: La Industrialización de las Sociedades Europeas. Revolución industrial
Tema 4: LaEspaña del Siglo XIV. España del Siglo XIX: La Construcción de un Régimen liberal
Tema 6: La época del Imperialismo
Tema 7: Arte del siglo XIX
CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN | La era de las revoluciones y la conformación del mundo contemporáneo La Revolución Industrial y la madurez del capitalismo; Investigación a través de diferentes fuentes de sus efectos en la vida de las personas: oportunidades y contradicciones; las clases sociales y sus conflictos. La Revolución Francesa como respuesta al absolutismo monárquico y origen de la política moderna: Debate documentado de visiones e interpretaciones diversas; **el legado político-ideológico de la Ilustración**; NACIONALISMOS: proyecciones de la Revolución Francesa: las **revoluciones liberales del siglo XIX** y la **formación de los estados nacionales en Europa**; el pensamiento socialista y social-cristiano. Revolución Industrial: su expresión geográfica, económica y cultural; identificación y evaluación del impacto recíproco entre Europa y otras culturas no occidentales. Concepto de imperialismo. |
3º Trimestre
Tema 8: La primera guerra mundial y la revolución Rusa (1914-1939)
Tema 9: Crisis de las Democracias y Segunda Guerra Mundial (1919-19
Tema 10: Tiempos de confrontación en España (1898-1939)
Tema 11: Un mundo bipolar: Guerra Fría y Descolonización (1945-1991)
Tema 14: El mundo actual
Tema 15. Dossier Arte del Siglo XX o siglo XXI.
- Entra en el power point de música del siglo XX
MUSICA-Nivel-II.ppt y escucha las obras de estos autores:
Recuerda que el día del control escucharemos una de estos estilos que tendrás que identificar.
JAZZ, ROCK AND ROLL, HIP-HOP, OPERA, MUSICA POP, FUNK, NEW AGE.
Busca las características de tres estilos.
Trabajo de investigación que no ocupe más de 2 hojas. Mayo
...