Skip to Content

Visor

CREACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES EN EL AULA VIRTUAL USANDO HERRAMIENTAS DE MICROSOFT

El CEPA Villarejo de Salvanés considera que en los últimos años académicos se ha incrementado la necesidad de uso de las diferentes plataformas en los procesos enseñanza/aprendizaje.

Estas herramientas facilitan la creación y uso de espacios virtuales para la interacción entre profesorado y alumnado que favorecen el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.

Además, la pandemia ha acrecentado de forma exponencial el uso de las TIC como parte fundamental de dichos procesos de enseñanza-aprendizaje.

Por tanto, la formación del profesorado en la competencia digital se convierte en elemento básico porque constituye una de las competencias a adquirir por parte del alumnado al término de la ESO.

Las diferentes modalidades de la oferta educativa que se ofertan en el CEPA, con especial incidencia en la enseñanza semipresencial y a distancia, hacen imprescindible el conocimiento y manejo de las aplicaciones oportunas para el desarrollo y gestión del aula virtual.

Así, el manejo y desarrollo de las TIC son una herramienta vital para el seguimiento de los contenidos que se imparten en dichas modalidades educativas.

Finalmente, el curso anterior se realizó por parte de la mayoría del profesorado un proyecto de formación que sirvió para la creación, desarrollo y gestión del aula virtual como recurso educativo y, siguiendo en esa línea, es importante que los recursos que ponen al alcance las diversas aplicaciones de Microsoft para el desarrollo de metodologías activas en el aula virtual, sirvan de herramienta y apoyo a los profesores en su labor docente.