EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS
La importancia que ha adquirido el título en ESO viene dada por ser casi indispensable para la incorporación al mundo laboral, el ascenso en el ámbito de trabajo, la continuación en un itinerario educativo reglado o, incluso, en la participación en cursos de formación.
En nuestro centro podrás obtenerlo de forma gratuita.
La estructura de la ESO para personas adultas es:
- NIVEL I: Equivalente a 1º y 2º de la ESO.
- NIVEL II: Equivalente a 3º y 4º de la ESO.
Las asignaturas en estos niveles se agrupan en ámbitos de conocimiento; es decir, se cursan cinco asignaturas distribuidas en tres ámbitos de conocimiento:
- Ámbito de Comunicación: Lengua castellana y Literatura e Inglés
- Ámbito Científico-Tecnológico: Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología
- Ámbito Social: Ciencias Sociales.
Cada ámbito se aprueba de forma independiente. Por tanto, cuando se supera un ámbito determinado se hace constar en el expediente del alumno/a y no tendrá que volver a cursar ese ámbito si decide volver a estudiar posteriormente.
Además, las asignaturas de cada ámbito van en bloque. Es decir, no se puede aprobar un ámbito si en una de las asignaturas del bloque se obtiene una nota final inferior a 4.
Convocatorias: En cada curso hay 2 convocatorias para cada ámbito: la ordinaria (primeros de junio) y la extraordinaria (finales de junio).
Si algún alumno agotara las 4 convocatorias; es decir, que permaneciese más de dos cursos académicos en el mismo nivel, ya no podrá matricularse en la modalidad presencial en ningún centro de adultos de la Comunidad de Madrid. Tendrá que matricularse en otra Comunidad o en la modalidad a distancia.
Se puede solicitar la anulación de un ámbito antes del fin del mes de abril si concurre alguna de las siguientes situaciones: enfermedad prolongada o accidente, motivos laborales, obligaciones de tipo familiar o personal.
Por otra parte, los alumnos de Nivel II que tengan un ámbito pendiente de Nivel I tendrán que recuperarlo en la forma y fecha que determine el profesorado de ese ámbito. No se puede aprobar el ámbito de Nivel II si está suspenso el de Nivel I.
En el CEPA Villarejo de Salvanés se imparten tres modalidades:
- Presencial: Con un total de 17 horas lectivas semanales si se cursan todos los ámbitos. La asistencia es obligatoria y se comienza en septiembre y se finaliza en junio.
- Semipresencial. Cuenta con un horario presencial obligatorio que se complementa con trabajo a distancia.
- Distancia. Esta modalidad cuenta con horas de tutorías colectivas e individuales todas las semanas de los distintos ámbitos. La asistencia es recomendable, pero no obligatoria.