Encuentro Comarcal 2023
El pasado jueves 25 de mayo se celebró el tradicional Encuentro Comarcal de nuestro CEPA en Cenicientos, retomando el evento que durante los tres últimos años había sido suspendido debido a la pandemia. Así que, por fin, alrededor de un centenar de alumnos de todas las enseñanzas, de los pueblos de Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado y Cenicientos, volvieron a reunirse. El Encuentro, además, fue aún más emotivo porque se realizó en la localidad donde hacía más años que no se celebraba...
Una vez que llegaron los autobuses, los alumnos se dirigieron a la Ermita de la Virgen del Roble. Dicho edificio fue construido en el siglo XV y ha sido sometido a continuas reconstrucciones. La ermita está consagrada a la Virgen del Roble, patrona de Cenicientos, donde permanece su imagen durante todo el año. Natalia, su alcaldesa, nos instruyó acerca de la misma.
La siguiente parada fue la Iglesia de San Esteban Protomártir, edificio gótico construido a finales del siglo XV. San Esteban Protomártir es el Santo Patrón de la Villa, siendo declarado en el año 1983 bien de Interés Cultural. El párroco de la iglesia, muy amablemente, nos instruyó con la historia de la misma.
A continuación se desarrolló el torneo de petanca interpueblos, jugando equipos de dos alumnos en representación de cada pueblo y quedando como ganador el equipo de Villa del Prado. Javier y Leticia hicieron de árbitros, ¡eso sí que es un deporte de riesgo!
De vuelta al pabellón, perfectamente preparado gracias al ayuntamiento y a nuestros alumnos coruchos, se procedió a la entrega de diplomas de los ganadores de los diferentes concursos convocados a lo largo del curso y del torneo de petanca. Además de Natalia, la alcaldesa de Cenicientos, alcaldes y alcaldesas de las localidades de Aldea del Fresno, Chapinería, Cadalso de los Vidrios, Villa del Prado y Rozas de Puerto Real, acudieron a la cita, participando de esta reunión comarcal.
Finalmente, llegó la hora de la merienda compartida, en la que se pudo disfrutar de productos caseros aportados por los alumnos de las diferentes localidades. Para acabar el encuentro: un poco de música y baile.
En definitiva fue una tarde para recordar, en la que los alumnos pudieron divertirse, compartir experiencias y conocer en mayor profundidad el bonito pueblo de Cenicientos.