Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Información general

El Aula del Proyecto Mentor tiene como objetivo la Formación de las Personas Adultas en un Proyecto Telemático, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España y de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que incluyen las siguientes características:

  • Utilizar el Aula de Informática e Internet para ofertar cursos de Formación a Distancia a través de Internet.
  • Cada persona podrá matricularse en uno o más cursos de Formación dentro de la variedad que se ofertan. Tendrá una cuenta de correo electrónico y un tutor a distancia que le guiará en la realización de dicho curso, le evaluará y le aconsejará sobre las dudas que pudiera tener.
  • La persona matriculada podrá asistir al Aula de Informática del Centro o bien desde su casa y desde su ordenador seguir la materia y las actividades del curso.
  • Los cursos que se ofertan son: Iniciación a la Informática, Office, Word, Access, Excel, Power Point, Windows Cad, Dreamweber, Programación, Java, Flash, PHP, SQL, Internet, Creación de Páginas web, Electrónica Digital, Nutrición, Gestión de Empresas, Turismo Rural, Teletrabajo, Historia del Arte, Tributación, Contabilidad, Contaplus, y un largo etcétera, de más de noventa cursos diferentes. Puedes consultar pinchando con el ratón arriba, donde dice Proyecto Mentor.
  • Cada curso tiene un coste de 24 Euros mensuales. Los gastos de los materiales de cada curso son aparte. Con este dinero cada alumno tiene derecho a la utilización de un ordenador, tres horas a la semana, divididas en dos clases. Existen horarios de mañana y tarde-noche. Las personas que quieran realizar estos cursos desde su domicilio tienen plazo abierto de matrícula en todo momento y sólo deben acudir al centro para realizar el examen final, único momento presencial, pudiendo realizar todos los trámites de matrícula desde tu casa.
  • Si deseas matricularte desde tu casa, sólo tienes que enviarnos por mail, fotocopia de tu DNI escaneda por las dos caras, recibo escaneado del ingreso modelo 030 de 48 euros por dos meses de curso más el precio del material. Luego en el mail completarás tus datos personales. Consulta el apartado matrícula on line.
  • Este Proyecto comenzó su andadura en nuestro Centro en octubre de 1999.
  • Los cursos se certifican por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Comunidad de Madrid acreditando las horas invertidas en cada uno de ellos Para cualquier duda, contactar con el correo electrónico del Aula Mentor “San Martín de la Vega”. sanmartindelavega@aulamentor.es Si deseas más información sobre los cursos Mentor pincha aquí mismo y te llevará a la web oficial del Proyecto Mentor.

Para matricularte desde tu domicilio sólo necesitas...

  1. Tener claro el curso que deseas hacer y cómo acceder al material del mismo. Para ello consulta la web de los cursos mentor.
  2. Hacer un ingreso en la entidad bancaria autorizada , cumplimentando el modelo 030 por 48 euros. Esta cantidad da derecho a la acción tutorial y acceso a la web del curso por 60 días. Detalla tu nombre y como concepto "Curso mentor".
  3. Si tienes dudas sobre si el curso lleva material a abonar o bien el material está colgado en la web y es gratuito, te recomendamos pidas información al correo del aula adia0042@cedro.pntic.mec.es También hay cursos con material que debemos darte nosotros, en este caso podemos enviarlo a tu correo postal o bien pasarte por el Centro, donde te lo entregará el Administrador.
  4. Una vez realizado el ingreso bancario, envía un correo electrónico a dicha dirección, en el que deberás adjuntar el recibo escaneado que el banco te haya dado o bien, si no tienes escáner, el número de referencia que salga en dicho recibo, para que desde la administración del Aula puedan comprobar el pago.
  5. En dicho correo deberás detallar Nombre, Apellidos, DNI, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, por si hubiera que ponerse en contacto contigo.
  6. En un plazo máximo de 24 horas recibirás contestación del aula, en el que te enviarán códigos para acceder a la web del curso, así como nombre y mail del tutor del curso elegido.
  7. Si tuvieses que renovar la matrícula al cabo de los 60 días, deberás enviar otro mensaje al Aula, con ingreso suplementario mes a mes, hasta la finalización de tu curso. Cada renovación será de 24 euros mensuales.
  8. Si deseas matricularte o pasarte por nuestro Centro el profesor encargado del Aula está los lunes, martes y jueves por la tarde y los miércoles y viernes por la mañana, pero mucho mejor que quedes con él. Envíanos un mail o bien llama por teléfono al 918947366 y te confirmaremos horario.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo puedo matricularme?

La matrícula está permanentemente abierta y puede realizarse cualquier día del año excepto el mes de agosto. Puedes hacerlo directamente contactando con la dirección del Aula Mentor de San Martín de la Vega sanmartindelavega@aulamentor.es y antes leyendo el apartado matricula on-line. Si deseas consultar o matricularte en nuestro Centro, puedes pedirnos por mail horario de atención o bien llama al 918947366 y te confirmaremos la cita.


2. ¿El curso tiene una duración determinada?

No. Aula Mentor permite al alumno marcar su propio ritmo de trabajo, de manera que cada uno se distribuye el tiempo dedicado al curso según sus posibilidades. No obstante el período de matrícula mínimo es de 2 meses por cada curso en el que te matricules.


3. ¿Debemos estar siempre conectados a Internet para seguir el curso?

No siempre. Muchas actividades pueden realizarse sin estar conectados: consulta de materiales descargados, redacción de mensajes al tutor, lectura de mensajes descargados; no obstante, sí existen otras actividades en las que se precisa la conexión a Internet: acceso a la mesa de trabajo, evaluaciones en línea, la teleconferencia, entrada a foros y tablones, participación en los tablones y lectura de intervenciones, envío y recepción de mensajes y ficheros, ftp, etc.


4. ¿Y si no dispongo de Internet u ordenador en mi domicilio o nunca he navegado por Internet?

Las Aulas Mentor existentes aseguran poder disponer de un equipo conectado a Internet y, lo más importante, el asesoramiento y la ayuda del administrador de aula en las primeras comunicaciones a través de Internet.


5. ¿Estudiaré solo?

Tanto de forma presencial como a distancia, el alumno y la alumna Mentor se relacionará con las personas que participan, de alguna manera, en su formación. Por una parte, en el aula Mentor, cuenta con el apoyo del administrador que le informa, asesora y apoya en el manejo de equipos y de la comunicación telemática; por otra, y a distancia, el alumno tendrá asignado un tutor o una tutora que le resolverá sus dudas, evaluará y seguirá su proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, tendrá la posibilidad de contactar con el resto de sus compañeros y compañeras de curso a través de los distintos medios de comunicación telemática.


6. ¿El precio de la matrícula incluye los materiales didácticos?

Depende del curso. Algunos materiales están colgados en la web de cada curso, otros son entregados a la hora de matricularte. No obstante, existen cursos con materiales de distribución comercial que debe adquirir el alumno. Aula Mentor ofrece la posibilidad, en ocasiones, de obtenerlos a un precio más reducido (editorial McGraw Hill). Por otra parte, en las aulas existen materiales de consulta para las personas que no deseen comprarlos. En un caso y en otro, el administrador del aula será el encargado facilitar toda esa información.


7. ¿Necesito un ordenador con conexión a Internet y el programa del curso?

Toda persona que decida estudiar en su domicilio necesitará un ordenador con conexión a Internet y la aplicación informática correspondiente al curso. En el caso de acudir al aula, allí dispondrá de todo lo necesario. No obstante en la mayoría de los cursos sólo se requiere conexión a Internet para enviar los trabajos o consultar al tutor, o para acceder a la mesa de trabajo del curso. Casi todo el resto del trabajo se hace sin conexión.


8. ¿Quién es el tutor?

El tutor es una persona especializada en los contenidos de su curso, con experiencia docente y con dominio las aplicaciones telemáticas a través de Internet. Su labor tutorial consiste en apoyar, evaluar y hacer un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje de sus alumnos y alumnas. También fomentará las interacciones entre las personas matriculadas en el curso para crear una dinámica de aula.


9. ¿Cuándo recibiré la respuesta del tutor?

El tutor o la tutora atiende la tutoría diariamente de forma que el alumnado obtendrá las respuestas a sus consultas en un plazo no superior a 48 horas (sin contar fines de semana, festivos y el mes de agosto).

10. ¿Se puede uno matricular en más de un curso a la vez?

Según las necesidades de formación, la persona interesada puede organizar un itinerario formativo: su curso que integrará distintos módulos (cursos). Después, podrá optar por matricularse de los módulos simultáneamente o de uno en uno. Sólo existe como límite, la disponibilidad del aula y de tutores. No obstante nuestro consejo es que te matricules en un solo curso y posteriormente y según veas su funcionamiento, horario que requiera, etc... matricularte en más.


11. ¿Qué es un aula Mentor?

Un aula Mentor puede definirse como un centro de recursos equipado con ordenadores, conexión a Internet, programas informáticos, materiales y asesoramiento de un administrador, para toda persona matriculada en un curso. Sin embargo, el horario de asistencia al aula tendrá que establecerse en función de la disponibilidad del aula.


12. ¿Quién es el administrador ?

Es la persona responsable del funcionamiento del aula, del asesoramiento y de la matriculación de los alumnos y las alumnas en los distintos cursos. También apoya el manejo de los equipos y conexiones telemáticas. En cuanto a la orientación sobre al curso, su labor es la de facilitar el aprendizaje y apoyar la comunicación con el tutor.


13. ¿Cuándo se hace la prueba final?

Para obtener el certificado, el alumnado deberá superar una prueba final que se desarrollará en el aula. A dicha prueba se podrá acceder con el visto bueno del tutor en cualquiera de las cinco convocatorias programadas en el año. Éstas suelen ser en febrero, abril, junio, octubre y diciembre. Con la matrícula se tiene derecho a dos convocatorias. 14. ¿Qué es la mesa de trabajo? Es el entorno virtual de estudio desde donde se accede a los materiales de formación, ejercicios, al grupo de noticias del curso y donde se desarrolla la tutoría telemática. En cuanto a su formato se compone de una serie de botones que posibilitan la formación en línea y la interacción entre alumnos y tutores del curso. Esta estructura se mantiene constante en todos los cursos, de manera que se facilite su uso a aquellos alumnos que ya conozcan este sistema. En la propia mesa se explica el funcionamiento de los botones.