Skip to Content

Nuestra oferta

En el CEPA Rivas-Vaciamadrid se imparte un curso de Preparación de la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior destinado a personas mayores de edad que no tienen el título de Bachiller. Preparamos solo la parte común de esta prueba de acceso.

Prueba libre ACFGS.

Las Pruebas de Acceso a Grado Superior en la Comunidad de Madrid se dividen de dos partes diferenciadas: parte común y parte específica.

La parte común consta de tres exámenes:

  1.  Lengua castellana y Literatura,
  2.  Inglés 
  3.  Matemáticas o Historia:
    1. Los aspirantes a ciclos formativos de la familia de Humanidades y Ciencias Sociales podrán elegir hacer el examen de matemátics o el de historia.
    2. Los aspirantes de la familia de Ciencias o Tecnología, deben hacer obliatoriamente el exámen de Matemáticas.

En nuestro centro preparamos para la parte común, solo las asignturas de Lengua, Inglés y Matemáticas.

Información sobre acceso a ciclos formativos

En toda España existen unas pruebas que, sin poseer la titulación requerida, permiten acceder a los ciclos formativos de Formación Profesional, tanto de grado medio como de grado superior. En la Comunidad de Madrid se oferta un curso de Preparación de la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior que está destinado a personas mayores de edad que no tienen el título de Bachiller. En el CEPA Rivas-Vaciamadrid impartimos este curso y ayudamos a preparar la parte común.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

La Prueba de Acceso a Grado Superior en la Comunidad de Madrid consta de dos partes diferenciadas: parte común  y parte específica.

  • Parte común: Son tres exámenes:
    • 1) Lengua castellana y Literatura,
    • 2) Inglés y
    • 3) Matemáticas o Historia (La opción de hacer Historía solo se aplica a los aspitantes a ciclos de la familia de Humanidades y Ciencias Sociales).
  • Parte específica: Cuenta con tres opciones diferentes, de las cuales habrá que seleccionar una en función del Ciclo Formativo de Grado Superior al que se quiera acceder. El candidato deberá examinarse de cada una de las asignaturas que componen cada opción:

                            Opción A. Humanidades y Ciencias Sociales: Economía de la empresa y Geografía.
                            Opción B. Tecnología: Dibujo Técnico y Física.
                            Opción C. Ciencias: Química y Biología.

REQUISITOS

Recordamos que para la Prueba de Acceso a Grado Superior hay que tener al menos 19 años de edad, o cumplirlos durante el año en el que se celebren las pruebas.

PROCESO DE ADMISIÓN 2021/2022

Toda la información oficial proviene del texto de la convocatoria del BOCM:

Convocatoria pruebas de acceso a ciclos formativos curso académico 2022

Los impresos y demás información sobre trámites administrativos están en el siguiente enlace a la página web del PUNTO DE ACCESO GENERAL A LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA:

Información Oficial sobre las Pruebas de Acceso a Ciclo Formativo