Saltar al contenido

Visor

Club de Lectura, Estatutos

  CLUB DE LECTURA DEL CEPA-MONCLOA

Objetivos

  • El objetivo primordial es leer, discutir y aprender de un libro, pero sobre todo disfrutar del placer de la lectura.

  • Además de fomentar la lectura, se busca desarrollar la crítica constructiva y favorecer la atención a las ideas de otros.

  • Se tratará de potenciar el debate y estimular el conocimiento de tendencias artísticas o intelectuales diversas.

Actividades y funcionamiento

  • Las actividades del club están dirigidas tanto a los alumnos del centro, como a los “simpatizantes y amigos” del CEPA que quieran experimentar el placer de leer; no es necesario estar matriculado.

  • Desde el centro se plantearán algunos títulos de libros, fundamentalmente novelas, y se establecerá un calendario para que todos los participantes, durante ese tiempo, lean el mismo libro.

  • Cada lector leerá el libro en su casa.    

  • Se establecerá una fecha de reunión en el centro con los otros lectores. Allí cada participante tendrá la oportunidad de comentar los aspectos que le hayan resultado más interesantes, llamativos o curiosos sobre la obra. Se trata de compartir experiencias e impresiones sobre la obra leída y el escritor. Los lectores debaten sobre lo que han leído: el estilo literario, la acción, los personajes...

  • Es recomendable que cada lector, a medida que realiza la lectura del libro en casa, vaya tomando nota de los aspectos que le llamen la atención sobre el argumento, los personajes, la época, el lenguaje y estilo, etc. para poder llevar sus observaciones o conclusiones a la tertulia y evitar olvidarse de esos aspectos.

  • En cada sesión habrá, al menos, un coordinador, que es un lector más cuya función es moderar los debates pero no protagonizar la reunión o acaparar el tiempo de todos.

  • No es obligado intervenir en los debates de lectura.

  • Aunque no haya dado tiempo a leer el libro, se puede asistir a las reuniones.

  • La organización del club prestará ejemplares de los títulos a los participantes que lo soliciten, pero el número de libros con que cuenta el centro es, lamentablemente, limitado, por lo que no es fácil que todos puedan beneficiarse del servicio de préstamo. Los libros prestados deberán devolverse puntualmente para que otros puedan hacer uso de ellos.

  • Siempre que sea posible, se tratará de organizar encuentros con los autores de las obras leídas o bien con especialistas o estudiosos sobre los mismos.