Skip to Content

EDUCACIÓN SECUNDARIA

El título de la ESO es esencial para optar a la mayoría de los trabajos y poder hacer otros cursos de formación específicos. Si no lo tienes, puede que no te haga falta a corto plazo, pero lo necesitarás tarde o temprano. No dejes pasar la oportunidad.

La titulación obtenida es la misma que en el régimen ordinario (institutos) y te permitirá ampliar tus opciones en el mundo laboral o continuar tu formación en el Bachillerato o la Formación Profesional.

¡¡ Nunca es tarde !!

¿Quién puede?

Podrás acceder si eres mayor de 18 años o los cumples en el año de comienzo del curso escolar o bien, si tienes más de 16 años y tienes contrato laboral o la condición de deportista de alto rendimiento

¿Cómo se estructura?

La ESO para adultos se estructura en dos niveles (cursos), Nivel I y Nivel II a los que se accede:

  • Dependiendo del certificado de estudios: según tu historial académico podrás acceder directamente al Nivel II y/o estar exento de algunos ámbitos (consulta la tabla de correspondencias a efectos de incorporación a los distintos niveles)
  • Por prueba de nivel (VIA): si no puedes documentar tus estudios superados podrás realizar una prueba que determinará si has de incorporarte al Nivel I o directamente al Nivel II.

Deberás superar tres ámbitos por nivel, divididos en módulos (asignaturas) como muestra la siguiente tabla:

  NIVEL I NIVEL II
   

OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS

OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
  • Lengua Castellana y Literatura (5)
  • Inglés (2)
  • Lengua Castellana y Literatura (4)
  • Inglés (3)
  • Lengua Castellana y Literatura (4)
  • Inglés (3)
ÁMBITO SOCIAL
  • Geografía e Historia (3)
  • Geografía e Historia (3)
  • Geografía e Historia (3)
ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
  • Matemáticas (4)
  • Biología y Geología y Física y Química (3)
  • Matemáticas académicas (4)
  • Biología y Geología y Física y Química (3)
  • Matemáticas aplicadas (4)
  • Tecnología (3)
 

(entre paréntesis el número de horas semanales asignadas a cada módulo)

La promoción de nivel tendrá lugar si superas todos los ámbitos o con un único ámbito pendiente.

¿Cómo se estudia?

Existen tres regímenes para cursar la enseñanza:

  • Presencial: la asistencia es obligatoria con 17 horas lectivas semanales, de lunes a viernes entre septiembre y junio.
  • A distancia: si tus circunstancias no te permiten asistir a clase con regularidad esta es tu opción, todo el trabajo se realiza a través de nuestro aula virtual, no obstante podrás asistir como oyente a las sesiones presenciales y tendrás en todo caso tutorías colectivas y personalizadas todas las semanas. La única obligación de asistencia es a las pruebas de evaluación, centradas en la misma semana al final de cada trimestre (diciembre, marzo y junio)
  • Semipresencial: en esta modalidad se combinan sesiones presenciales obligatorias (8 horas semanales) y trabajo a distancia a través del aula virtual.

¿Mañana o tarde?

Podrás adaptar tu horario a tus circunstancias en cualquier momento, en el CEPA Hortaleza-Mar Amarillo tienes los siguientes grupos:

  • Nivel I: un grupo de mañana y un grupo de tarde
  • Nivel II: en la modalidad de enseñanzas aplicadas, dos grupos de mañana, uno de tarde y uno a distancia.