Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

AL FINAL DE 2º DE PRIMARIA

LENGUA

  • Se comunica de forma oral adecuadamente con orden y coherencia en descripciones de seres, objetos y lugares, narraciones sencillas, exposiciones y demandas de información.
  • Lee en voz alta (sin silabeo, con ritmo adecuado) distintos tipos de texto y comprende su contenido.
  • Escribe al dictado textos sencillos, respetando los conocimientos ortográficos y gramaticales adquiridos:
    • Uso de la mayúscula.
    • m delante de p y b.
    • r y rr entre vocales.
    • Signos de puntuación: punto seguido, punto y aparte y signos de interrogación.
  • Usa el tiempo pasado, presente y futuro en sus expresiones.
  • Separa las sílabas en una palabra.
  • Reconoce aspectos gramaticales:
    • Género y número.
    • Nombres propios y comunes.
    • Compone textos narrativos de unas 30 palabras.

MATEMÁTICAS

  • Lee y escribe, tanto con cifras como con letras, números menores de 1.000.
  • Utiliza con corrección los números ordinales correspondientes a los 10 primeros.
  • Establece equivalencias entre centenas, decenas y unidades.
  • Utiliza los números pares e impares.
  • Realiza operaciones de sumas y restas de números de dos y tres cifras, con y sin llevadas.
  • Resuelve problemas sencillos relacionados con la vida diaria que impliquen una operación.
  • Conoce el concepto de multiplicación y domina las tablas de multiplicar.
  • Suma y resta mentalmente un número de una cifra a otro de dos cifras.
  • Conoce las unidades fundamentales de medida: longitud (Metro), peso (Kilogramo) y capacidad (Litro).
  • Conoce las unidades para medir el tiempo: día, semana, mes y año.
  • Lee la hora (en punto, cuartos y medias)
  • Nombra según sus lados y reconoce figuras planas (cuadrado, triángulo, rectángulo y círculo)
  • Reconoce y nombra cuerpos geométricos (cubo, pirámide y esfera).

INGLÉS

El alumn@ deberá alcanzar al menos 6 criterios de promoción de estos 10 para promocionar al curso siguiente con el área suspensa,

GRAMMAR (incluye los siguientes 5 criterios)
  1. Conoce y utiliza el verbo TO BE en singular (afirmativa, negative e interrogative) y there is / there are).
  2. Capacidad (can / cannot) y posesión (I have got / I haven’t got).
  3. Gustos y preferencias (I like/ I don’t like).
  4. Expresión de las relaciones lógicas (and).
  5. La cantidad (cardinales hasta el 20) y la cualidad (very + adjetivo).
VOCABULARY (El alumn@ sabe expresar al menos 3 ejemplos de cada bloque)
  • Tiempo atmosférico.
  • Días de la semana, meses y estaciones…,
  • El colegio: material escolar y asignaturas.
  • Deporte.
  • Actividades cotidianas y de tiempo libre.
  • La casa y la familia.
  • Juguetes y hobbies.
  • La ciudad: lugares y medios de transporte.
  • Oficios.
  • La comida.
  • Los animales.
  • Partes del cuerpo adjetivos para descripciones (alto, bajo, joven, viejo, limpio, sucio, gordo, flaco, etc.).
  • Ropa.
  • Números.
LISTENING

El alumn@ es capaz de identificar y comprender palabras e ideas clave en conversaciones dirigidas y ejercicios de listening sencillos.

SPEAKING

El alumn@ es capaz de interaccionar y hacerse entender con los compañeros y asistente de conversación en conversaciones sobre temas cotidianos y estudiados en las unidades didácticas del curso. 

El alumn@ es capaz de entender y usar las siguientes formas:

  • Expresión de la existencia (to be conjugado en singular; there is / there are), capacidad (can / cannot), posesión (I have got / I haven’t got), y gustos y preferencias (I like/ I don’t like).
  • Expresión de las relaciones lógicas (and), la cantidad (cardinales hasta el 20; many, a lot of) y la cualidad (very + adjetivo).
READING

El alumn@ es capaz de identificar y comprender el vocabulario en torno a las rutinas básicas y los contenidos incluidos en las unidades didácticas estudiadas en el curso.

WRITING

El alumn@ es capaz de escribir palabras y completar oraciones sencillas siguiendo un modelo dado. 

AL FINAL DE 4º DE PRIMARIA

LENGUA

  • Compone textos narrativos, descriptivos y expositivos, resúmenes, instrucciones y esquemas, de unas 100 palabras, cuidando:
    • La presentación.
    • La caligrafía.
    • Los márgenes.
    • La organización en el papel.
    • La ortografía: utiliza de manera correcta, además de las reglas de ortografía de 2º primaria, la g y j y las de c, qu y z.
  • Participa en conversaciones y debates dando su opinión de forma coherente y ordenada, respetando el turno y utilizando un vocabulario apropiado al contexto.
  • Redacta por escrito biografías, diarios personales, noticias, redacciones y cartas.
  • Lee y comprende diferentes tipos de texto leídos en voz alta o en silencio y responde a las preguntas realizadas sobre dichos textos.
  • Sabe utilizar el diccionario sin ayuda.
  • Reconoce los diferentes tipos de palabras dentro de una frase (sustantivos, pronombres, determinantes, nombres, verbos y adjetivos)
  • Utiliza las formas verbales adecuadas a un contexto determinado de verbos regulares y verbos irregulares habituales.
  • Distingue la sílaba tónica dentro de una palabra y clasifica las palabras en agudas, llanas o esdrújulas.

MATEMÁTICAS

  • Lee y escribe números menores de 1.000.000 con cifras y con letras.
  • Conoce los ordinales de los 30 primeros números naturales.
  • Suma y resta números de seis cifras, con llevadas y sin llevadas.
  • Realiza multiplicaciones con un multiplicando de tres cifras y un multiplicador de dos.
  • Conoce, una vez hecha una división, la relación que existe entre dividendo (D), divisor (d), cociente (c) y resto (r): D = d ' c + r siendo capaz de utilizarla como prueba de la división
  • Realiza divisiones exactas de seis cifras en el dividendo y una en el divisor.
  • Realiza operaciones de cálculo mental como estas:
    • Sumas de tres números de una cifra.
    • Restas de un número de tres cifras menos otro de dos.
    • Restas de múltiplos de 10, 100 o 1000.
  • Comprende el significado de fracciones propias con denominador menor de 10.
  • Conoce y emplea las equivalencias en las unidades de tiempo, longitud, peso y capacidad.
  • Sabe medir ángulos con el transportador y clasificarlos en agudos, rectos y obtusos.
  • Conoce los polígonos de hasta ocho lados.
  • Aplica razonamientos matemáticos básicos para resolver problemas que impliquen operaciones combinadas con cantidades sencillas.
  • Maneja tablas sencillas de doble entrada.

INGLÉS

El alumn@ deberá alcanzar al menos 6 criterios de promoción de estos 10 para promocionar al curso siguiente con el área suspensa

GRAMMAR (incluye los siguientes 5 criterios)
  1. Conoce y utiliza el verbo TO BE en singular y plural en presente y pasado (afirmativa, negative e interrogative) y there is -was / there are-were).
  2. Capacidad (can / cannot), posesión (I have got / I haven’t got), gustos y preferencias (I like/ I don’t like).
  3. Expresión de las relaciones lógicas (and / but / or / because) y la cantidad (cardinales hasta el 100).
  4. Frequency adverbs (always / sometimes / never) y modal verbs (must / mustn’t and could / couldn’t).
  5. Interrogation: Wh- questions; Aux. verbs in questions: to do, to be, to have y formas del “Present Continuous” en affirmative (singular y plural).
VOCABULARY (El alumn@ sabe expresar al menos 4 ejemplos de cada bloque)

  • Tiempo atmosférico,
  • Días de la semana, meses y estaciones…,
  • El colegio: material escolar y asignaturas
  • Deporte
  • Actividades cotidianas y de tiempo libre
  • La casa y la familia,
  • Juguetes y hobbies;
  • La ciudad: lugares y medios de transporte
  • Oficios
  • La comida
  • Los animales
  • Partes del cuerpo adjetivos para descripciones (alto, bajo, joven, viejo, limpio, sucio, gordo, flaco, etc.)
  • Ropa.
  • Números
LISTENING

El alumn@ es capaz de identificar el sentido general y las principales ideas en textos orales muy breves y sencillos en lengua estándar con estructuras simples y léxico de uso frecuente, sobre temas habituales y concretos relacionados con las propias experiencias o los contenidos estudiados en las unidades didácticas del curso.

SPEAKING

El alumn@ es capaz de interaccionar y hacerse entender con los compañeros y asistentes de conversación en diálogos sobre temas cotidianos y estudiados en las unidades didácticas del curso.

El alumn@ es capaz de entender y usar las siguientes formas:

  • Expresión de la existencia (to be conjugado en singular y plural; there is / there are), capacidad (can / cannot), posesión (I have got / I haven’t got), y gustos y preferencias (I like/ I don’t like).
  • Expresión de las relaciones lógicas (and/ but /or/ because), la cantidad (cardinales hasta el 100; many, a lot of) y la cualidad (very + adjetivo).
  • Expresar ideas utilizando el pasado simple (formas regulares VERB + ED)
  • Formular preguntas con algunos de los WH – questions.
READING

El alumn@ es capaz de comprender diferentes tipos de textos comprendiendo la idea(s) generales del texto, palabras clave y vocabulario referente a las unidades didácticas estudiadas durante el curso.

WRITING

El alumn@ es capaz de escribir palabras y completar   oraciones y pequeños textos sencillos siguiendo un modelo dado y/o introduciendo alternativas.

AL FINAL DE 6º DE PRIMARIA

LENGUA

  • Se expresa oralmente con claridad, coherencia y corrección.
  • Comprende textos de su edad extrayendo información relevante.
  • Elabora esquemas sencillos.
  • Comprende el sentido global de las comunicaciones orales reconociendo las ideas principales y secundarias.
  • Redacta textos sencillos en base a patrones trabajados.
  • Lee con la velocidad adecuada diferentes tipos de texto.
  • Resume oralmente o por escrito textos destacando las ideas más relevantes.
  • Escribe textos de diferentes tipos adecuando el lenguaje a las características del texto.
  • Distingue las diferentes clases de palabras (sustantivo, verbo, adjetivo, determinantes, preposiciones, conjunciones, adverbios y pronombres)
  • Utiliza una sintaxis correcta en los escritos propios (Identifica en una oración simple el sujeto, predicado, complemento directo, indirecto y los todos los tipos de circunstanciales)
  • Conoce y aplica las reglas generales básicas de ortografía.
  • Reconoce dentro de un texto las palabras que lleven un diptongo, un triptongo o un hiato y las acentúa ortográficamente con corrección.
  • Conjuga los tiempos verbales del modo indicativo de los verbos regulares.
  • Identifica las clases de versos y las estrofas de un poema.
  • Lee en voz alta fragmentos de una obra de teatro.
  • Crea textos literarios (cuentos, poemas, canciones y pequeñas obras teatrales) a partir de pautas o modelos dados.
  • Lee al menos seis obras literarias durante el curso y elabora fichas de los libros leídos.
  • Reconoce las características fundamentales de textos literarios narrativos, poéticos y dramáticos.

MATEMÁTICAS

  • Lee, escribe y descompone números naturales hasta 9 cifras.
  • Usa la calculadora como instrumento de cálculo.
  • Ordena números naturales, decimales y en forma de fracción.
  • Realiza operaciones con números naturales, decimales y en forma de fracción.
  • Halla todos los divisores de cualquier número menor que 100.
  • Conoce las reglas de divisibilidad por 2, 3, 5, y 10.
  • Resuelve problemas que impliquen al menos la resolución de dos operaciones.
  • Conoce las unidades de medida de peso, longitud y capacidad y sabe convertirlas en otras magnitudes equivalentes.
  • Conoce las diferentes formas geométricas, sabe hallar sus áreas y perímetros y sabe clasificarlas.
  • Reconoce los diferentes tipos de ángulos.
  • Sabe calcular porcentajes y medias y resolver problemas en los que intervienen.
  • Interpreta gráficos estadísticos (de barras, poligonales y de sectores) con datos y los analiza.
  • Calcula potencias sencillas y potencias de base 10.

INGLÉS

El alumn@ deberá alcanzar al menos 6 criterios de promoción de estos 10 para promocionar al curso siguiente con el área suspensa

GRAMMAR (incluye los siguientes 5 criterios)
  1. Conoce y utiliza los siguientes tiempos verbales; “Present simple y Present Continuous” en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa.
  2. Conoce y utiliza los siguientes tiempos verbales; “Past simple and future (to be going to)” en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa.
  3. Conoce y utiliza los siguientes “modals verbs”; can (capacidad), can (posibilidad), can (permiso), have to (imperativo) en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa.
  4. Wh- questions + auxiliaries (present and past) or to be, to have and will.
  5. Conoce y utiliza la comparación (comparatives and superlatives). Ex as + adj. as, smaller (than) y the biggest.
VOCABULARY (El alumn@ sabe expresar al menos 5 ejemplos de cada bloque)
  • Tiempo atmosférico,
  • Días de la semana, meses y estaciones…,
  • El colegio: material escolar y asignaturas
  • Deporte
  • Actividades cotidianas y de tiempo libre
  • La casa y la familia,
  • Juguetes y hobbies;
  • La ciudad: lugares y medios de transporte
  • Oficios
  • La comida
  • Los animales
  • Partes del cuerpo adjetivos para descripciones (alto, bajo, joven, viejo, limpio, sucio, gordo, flaco, etc.)
  • Ropa.
  • Números
LISTENING

El alumn@ es capaz de identificar el sentido general y las principales ideas en textos orales muy breves y sencillos en lengua estándar con estructuras simples y léxico de uso frecuente, sobre temas habituales y concretos relacionados con las propias experiencias o los contenidos estudiados en las unidades didácticas del curso.

SPEAKING

El alumn@ es capaz de participar   de   manera   simple   y   comprensible   en conversaciones, con los compañeros y asistentes de conversación, muy breves que requieran un intercambio directo de información de temas   muy   familiares utilizando expresiones y frases sencillas y de uso muy   frecuente, aunque en ocasiones la pronunciación no sea muy clara, no sean evidentes las pausas, titubeos o la repetición, y la cooperación del interlocutor para mantener la comunicación.

El alumn@ es capaz de entender y usar las siguientes formas:

  • Expresión de la existencia (to be conjugado en singular y plural, presente y pasado; there is-was / there are-were), capacidad (can / cannot), posesión (I have got / I haven’t got), y gustos y preferencias (I like/ I don’t like).
  • Expresión de las relaciones lógicas (and/ but /or/ because), la cantidad (cardinales hasta el 100; many, a lot of) y la cualidad (very + adjetivo).
  • Expresar ideas utilizando el pasado simple (formas regulares VERB + ED), pasado continuo y futuro en alguna de sus formas (Will / be + going to)
  • Usar los relativos para describir personas, objetos, lugares y posesiones (which, who, where and whose)
  • Formular preguntas con algunos de los WH – questions.
READING

El alumn@ es capaz de comprender diferentes tipos de textos comprendiendo la idea(s) generales del texto y sacar información específica de diferentes tipos de escritos.

WRITING

El alumn@ es capaz de producir textos trabajados, separándolos en párrafos, usando conectores. Usa un vocabulario variado y diferentes tiempos verbales.