Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Programa Bilingüe

PROGRAMA BILINGÜE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid lleva desarrollando un Programa de Enseñanza Bilingüe español-inglés desde el curso 2004/2005. Al iniciarse el curso 2015-2016, el número de Centros Públicos Bilingües alcanza la cifra de 463, lo que representa 353 colegios públicos y 110 institutos. Un 45% de los Colegio de Educación Primaria son ya bilingües.

El objetivo del bilingüismo en los Centros Públicos de la Comunidad de Madrid es que los alumnos adquieran una mayor destreza en el uso de la segunda lengua. Por ello, la enseñanza del idioma comienza a una edad temprana, cuando el cerebro es más plástico y los alumnos más receptivos.

CARACTERÍSTICAS DE UN COLEGIO BILINGÜE

  • Los alumnos reciben entre un 30% y un 50% de su horario en Lengua Inglesa.
  • Cualquier área, excepto Matemáticas y Lengua castellana, puede ser impartida en Inglés.
  • Las áreas de Ciencias de la Naturaleza, de Ciencias Sociales y de Plástica, se imparten en Inglés en todos los cursos de la Educación Primaria.
  • Los profesores del Programa Bilingüe se dirigirán siempre a los alumnos en Inglés, tanto dentro del aula como en los diferentes espacios que comparte con los alumnos: patios, pasillos, etc.
  • Cuentan con asistentes de conversación, que son nativos que apoyan a los profesores dentro del aula. Son un recurso muy valioso para facilitar la interacción en la segunda lengua.

Pinche en la imagen para obtener más información:

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Proyecto de hermanamiento

Dentro del Proyecto Bilingüe, nuestro Centro se ha hermanado con una Escuela Gemela en Inglaterra.

Tener una Escuela Gemela significa tener la posibilidad de intercambiar a todos los niveles (recursos, alumnos, profesoras-es...): trabajos, experiencias,... usando la lengua inglesa como vehículo de comunicación.

A lo largo del curso escolar mantendremos una comunicación continua con nuestra escuela gemela: intercambio de materiales entre profesoras-es,intercambio de correspondencia entre alumnos, video-conferencias, etc.

¡Conoce nuestra Twin School!

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Presentación Bilingüismo

Pulse sobre la imagen para acceder a una presentación online sobre el Bilingüismo:

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Erasmus+

¿QUÉ ES ERASMUS+?

Erasmus+ quiere mejorar la calidad de la enseñanza Preescolar, Primaria y Secundaria en los centros educativos de toda Europa. Ofrece a los profesionales de estos niveles oportunidades de Movilidad para el Aprendizaje, con el objetivo de ampliar y mejorar su desarrollo profesional, además de posibilitar la colaboración con sus homólogos de otros países de Europa. Mediante las Asociaciones Estratégicas apoya el intercambio de buenas prácticas y criterios de innovación para abordar retos comunes, como el abandono escolar o el bajo nivel de conocimiento básico, fomentando los vínculos con el mundo extraescolar y con otros ámbitos educativos y formativos.


¿QUÉ NOS APORTA?

  • Para los profesores: oportunidades para realizar actividades de desarrollo en el extranjero, de ampliación de conocimiento y aptitudes. Actividades que pueden durar de dos días a dos meses e incluso llegar al año. Son actividades tales como:
    • Cursos o actividades de formación estructuradas en el extranjero.
    • Docencia en centros de enseñanza asociados.
    • Período de observación en el extranjero en un centro asociado u otra organización relevante activa en el ámbito de la Educación Escolar, jobshadowing.
    • Con ellos se abren nuevas perspectivas en educación, permitiendo intercambiar conocimientos y buenas prácticas en diferentes materias.
  • Para los alumnos: cooperación entre centros escolares u otras organizaciones con el fin de mejorar el nivel y la calidad de la enseñanza:
    • Creación de Asociaciones Estratégicas internacionales para favorecer temas de interés común que permitan a las instituciones participantes colaborar durante dos o tres años para introducir prácticas innovadoras y nuevas formas de cooperación con profesionales de distintos ámbitos.
    • Cooperación online entre centros escolares.
    • Los profesores pueden colaborar con otros colegas europeos en proyectos docentes y ponerlos en red, acceder a recursos didácticos y participar en actividades de desarrollo profesional.


¿CÓMO ESTAMOS PARTICIPANDO?

El CEIP San Martín de Tours forma parte de un Proyecto Internacional llamado “Mejora del rendimiento de los ACNEE en el programa bilingüe” para trabajar la integración y el fomento del bilingüismo con niños con necesidades educativas.

En este Proyecto Internacional, somos socios de un Centro Educativo Escocés, nosotros somos el representante español. Podéis acceder a nuestro blog de Erasmus+ pinchando aquí.

A lo largo del curso escolar, se irán desarrollando diferentes actividades coordinadas para transmitir a nuestros alumnos los valores y objetivos que persigue el proyecto:

Objetivos actitudinales

Nuestro Centro persigue la educación integral de nuestros alumnos. La participación en este proyecto nos ayudará a desarrollar en nuestros alumnos valores y actitudes que consideramos necesarios para que se conviertan en miembros activos de nuestra sociedad.

  1. Respetar a todas las personas, independientemente de su raza, sexo, país de origen, características físicas, etc.
  2. Promover acciones encaminadas a favorecer la integración e inclusión de todas las personas .
  3. Evitar la discriminación.

Objetivos culturales

La comunicación en lengua extranjera no puede ser entendida como un simple intercambio de información. También implica la interacción con otras personas, comprender sus formas de vida, sus creencias, sus valores y sus comportamientos. Además, podemos decir que cultura y lenguaje son inseparables: la lengua refleja y ayuda a construir la cultura.

  1. Conocer aspectos culturales básicos de distintas comunidades; como su país de origen (localización, bandera, tradiciones), su vestimenta tradicional, etc.
  2. Enriquecer la cultura general básica de los alumnos.

Objetivos lingüísticos

La participación en este proyecto no sería posible si nuestro Centro no fuera un Centro bilingüe, ya que esta condición favorece la aprobación del proyecto, la comunicación entre docentes responsables y distintas entidades educativas europeas colaboradoras y la participación de los alumnos, pues las actividades se realizarán íntegramente en inglés.

  1. Comunicarnos con personas de toda Europa cuyo idioma nativo no es el inglés.
  2. Valorar el inglés como instrumento de comunicación entre personas, comunidades y países.

Y EN EL FUTURO ¿QUÉ?

Este es solo el primer paso en nuestra participación en proyectos europeos. Tras la participación en este primer proyecto, desde el CEIP San Martín de Tours iremos participando poco a poco y de forma más activa en diversos programas europeos, estando especialmente interesados en los programas de jobshadowing y de intercambio de estudiantes.

¡Seguiremos informando!

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Pruebas externas

Los alumnos de los Colegios Bilingües realizan pruebas externas en los cursos de 3º y 6º de Primaria. 

La prueba de 6º de Primaria evalúa todas las destrezas lingüísticas (Listening, Speaking, Reading and Writing) y presumiblemente será realizada por la Universidad de Cambridge. No obstante, esto varía pues depende de la licitación de la Comunidad de Madrid con las empresas examinadoras.

Su correspondencia con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) será la siguiente:

CURSO EXAMEN NIVEL DEL MCER
3º Primaria Trinity grados 3-4 A2
6º Primaria Cambridge KET-PET A2-B1

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

En nuestro Centro

NUESTRO CENTRO

Nuestro Proyecto Bilingüe se basa en los siguientes aspectos:

  • Impartimos enseñanza íntegra en inglés en las siguientes materias:
    • English
    • Natural Science
    • Social Science
    • Art&Crafts
    • Music
  • Relación profesor idioma: los maestros que dan una materia en inglés a un grupo de alumnos, no imparten ninguna materia en castellano a ese mismo grupo.
  • Aumento de las sesiones de inglés en Educación Infantil.
  • Aprendizaje fundamentalmente comunicativo. Se pretende la adquisición de la lengua a través de experiencias y vivencias orales y en situaciones de comunicación activas.
  • Formación del Profesorado:
    • A través del Plan de Formación en Lengua Inglesa de la Comunidad de Madrid en diversas Universidades internacionales: Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido.
    • Participación en Seminarios/Grupos de Trabajo de la Comunidad de Madrid.
    • Participación en el Programa de Mentorización de la Comunidad de Madrid.
  • El Centro cuenta con 6 profesores de Inglés definitivos habilitados para la enseñanza bilingüe y 5 auxiliares de conversación.
  • Apoyo en las TIC: uso de la PDI y uso de los blogs docentes.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

contador de visitas