Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Proclamación de candidatos electos

Sector familias.

D. José Miguel Álvarez Gómez  

D. Ignacio Andrés Prieto Carrasco  

 

Sector docentes.

Dª. Virginia Guerra Gómez

Dª. Mercedes Guerrero Sánchez

Suplentes

Dª. Ana Oliva Herrero

D.  José Luis Rodríguez Rodríguez

 

Sector Personal de Administración y Servicios.

Dª. Mónica Rodríguez Lucendo

Proclamación definitiva de candidaturas

Sector familias.

D. José Miguel Álvarez Gómez  

D. Ignacio Andrés Prieto Carrasco  

 

Sector docentes.

Dª. Virginia Guerra Gómez

Dª. Mercedes Guerrero Sánchez

Dª. Ana Oliva Herrero

D.  José Luis Rodríguez Rodríguez

 

Sector Personal de Administración y Servicios.

Dª. Mónica Rodríguez Lucendo

 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Censo definitivo de familias

Pincha aquí para acceder al censo definitivo de familias.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Calendario electoral

Calendario de actuaciones

27 de octubre Elaboración del censo electoral. Sorteo de los componentes de la Junta.
4 de noviembre Constitución de la Junta Electoral. Aprobación del censo electoral.
Fijación del calendario electoral.
7 de noviembre Publicación provisional del censo electoral.
Del 7 al 8 de noviembre Plazo de reclamaciones al censo electoral provisional.
10 de noviembre Publicación definitiva del censo electoral. (Tablón de anuncios hall de secretaría y web)
Del 10 al 17 de noviembre Presentación de las candidaturas (modelo en la web del cole o en secretaría) a través del email: cp.goya.madrid@educa.madrid.org.
18 de noviembre Publicación provisional de la lista de candidatos.
21 de noviembre Periodo de reclamaciones a la lista provisional de candidatos a través del email: cp.goya.madrid@educa.madrid.org.
Indicar en el asunto “Reclamación lista provisional de candidatos”
22 de noviembre Publicación definitiva de la lista de candidatos.
23 de noviembre

Sorteo miembros Mesas Electorales de todos los sectores:

Familias a las 9:10 horas sala de profesores
Docentes y Personal de Administración y Servicios a las 14:10 horas aula 5º de Primaria.

Del 23 al 28 noviembre hasta las 13:45 horas. Voto por correo para el sector familias.
28 de noviembre Constitución de la mesa electoral del sector familias y celebración de las elecciones Presenciales de 14:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas
30 de noviembre Claustro extraordinario: Constitución de la mesa electoral del sector de docentes y celebración de las elecciones: Profesorado y Administración y Servicios.
2 de diciembre Proclamación de candidatos electos y suplentes.
12 de diciembre Constitución del Consejo Escolar. 
14 de diciembre Comunicación a la Dirección de Área de la Constitución del Consejo Escolar.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Elecciones al Consejo Escolar

De acuerdo con la legislación vigente, el Real Decreto 82/1996, de 26 de enero (BOE de 20 de febrero) y la Orden del 28 de febrero de 1996, el jueves, 28 de noviembre de 2022 se celebrarán las elecciones (sector familias) para la renovación parcial del Consejo Escolar del Centro.

¿Qué es el Consejo Escolar? 

El Consejo Escolar es un Órgano de Gobierno cuya composición y competencias están reguladas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE).

¿Quiénes componen el Consejo Escolar?

La Directora del entro, que será su presidenta.
La Jefa de Estudios.
Cinco docentes, elegidos por el Claustro de Profesores y en el seno de este.
Cinco representantes de las familias del alumnado.
Una representante del personal de Administración y Servicios del ayuntamiento de Madrid.
La Secretaria del Centro, que actuará como Secretaria del Consejo, con voz, pero sin voto.

¿Cuántos consejeros hay que elegir?

Tal y como os hemos indicado anteriormente, la representación de las familias en el Consejo Escolar del centro la componen cinco consejeros, de los cuales uno de ellos es designado directamente por la AFA para su representación.

Actualmente, toca renovar la segunda mitad del Consejo Escolar, es decir:

tres representantes de familias (uno de ellos por designación de la AFA), dos docentes, el representante del sector de administración y servicios y el del Ayuntamiento que es designado por el propio Ayuntamiento. 

¿Quiénes votan? ¿Quiénes son los candidatos?

Votantes

Todos los padres/madres/representantes legales del alumnado del centro pueden votar. Para poder votar es necesario estar en el censo electoral del centro.

Consultar el censo electoral provisional.

Próximamente se publicará en el tablón de anuncios del colegio.

En este documento aparecerán por orden alfabético las iniciales de los apellidos y del nombre de cada padre/madre/representante legal, así como los cuatro últimos dígitos del DNI y su letra:

Daniel Sice Raíces con DNI 00001111A aparecerá en el censo como:

PE R,D…………………………………………………………………………………………..………………….1111A

Si hubiera cualquier error deberá escribir un email a secretaria.cp.goya.madrid@educa.madrid.org indicando en el asunto “Error datos censo provisional” e indicar en el cuerpo del mensaje los datos correctos adjuntando la documentación necesaria.

Consultar el censo electoral definitivo. Accede al contenido aquí.

Presentación de candidaturas

Todos los padres/madres/representantes legales del alumnado del centro pueden resultar candidatos, siempre que hayan presentado la correspondiente candidatura en la fecha establecida en el calendario electoral. La candidatura se remitirá al correo: cp.goya.madrid@educa.madrid.org, indicando en el asunto del mensaje  “Candidatura Consejo Escolar”. 

Descarga la candidatura.

¿Cuándo, cómo y dónde se vota?

Presencialmente

El 28 de noviembre de 2022 se constituirá la mesa electoral y se dará inicio a la celebración de las elecciones. El horario de votación será de 14:00 a 15:00 y de 16:00 a 17:30.

La mesa electoral estará formada por la Directora del centro y por los miembros salientes del Consejo Escolar (representantes de familias), actuando como Secretario/a de la mesa el padre/madre/representante legal de menor edad.

Con el fin de asegurar el proceso de electoral, la Junta Electoral realizará un sorteo con antelación al día de las votaciones, para designar  suplentes de la mesa electoral.  

Habrá papeletas disponibles en el lugar de celebración de las elecciones.

Voto por correo

Se puede hacer de dos formas. Enviando el voto a través de correo postal, o depositándolo en el buzón destinado para ello en el hall de secretaría desde el 23 al 28 de noviembre hasta las 13:45.

En ambos casos el procedimiento será el mismo: La papeleta se introducirá en un sobre y se cerrará. Este sobre cerrado se meterá en otro sobre junto con la fotocopia del DNI o documento acreditativo equivalente que también se cerrará y que será el que se enviará por correo o se depositará en el buzón dirigido a la Junta Electoral del Consejo Escolar. Para garantizar el voto secreto, en ningún caso la papela irá en el mismo sobre que el documento de identidad.

Solo serán válidos las papeletas aprobadas por la Junta Electoral.

Una vez que se haya publicado el listado definitivo de candidatos, os enviaremos la papeleta por email para que podáis imprimirla, seleccionar vuestros tres candidatos y realizar el procedimiento arriba indicado. Solo serán validos los modelos aprobados por la Junta Electoral.

Resultados de las elecciones

EL 2 de diciembre de 2022 se proclamarán los candidatos electos. Consultar resultados en el tablón de anuncios del colegio.

Desde el Centro os animamos a presentar vuestras candidaturas.

Gracias por vuestra colaboración.

Mª Teresa Calvo Menoyo

Presidenta de la Junta Electoral