Para promover programas de formación de padres
- Tener en cuenta datos empíricos, modelos y contenidos contrastados y probados.
- Centrarse en el “currículum del hogar”
- Hacer un listado con aquellas actividades que los centros desean promover con los padres, en función del grupo de edad de los niños y, a partir de ello, organizar la formación de los padres.
- Publicar, informar, guiar y apoyar iniciativas para mejorar la realización de tareas escolares en casa.
- Contar con los padres para organizar, contactar y dirigir actividades con otros padres.
- Colaborar con otras organizaciones que puedan influir en la actuación de los padres cuando sus hijos son pequeños a través de visitas a domicilio o de otros modos: pediatras, centros de salud, organizaciones sociales del entorno, parroquias, etc.
