Galería de imágenes
Los estomas se encuentran en la epidermis y permiten el intercambio de gases con el medio. Se pueden apreciar las células oclusivas que los constituyen. Autor: María Yun García Chapinal
Entre las células epidérmicas del puerro se pueden observar los estomas. Autor: Carlos Mouro, 1º Bach Q
Se aprecia el vaso leñoso o de xilema, recto y con engrosamientos en sus paredes. Autor: Carlos Mouro, 1º Bach Q
Se observa la pared gruesa de la esclereida debido a la gran cantidad de lignina que presenta. Autor: Carlos Mouro 1º Bach Q
En la pera aparecen las esclereidas,grupos de células agrupadas, con una pared muy lignificada. Autor: Héctor San Juan 1º Bach Q
El Xilema es el tejido conductor encargado de transportar la savia bruta, sus vasos están formados por células muertas con engrosamientos de lignina. Autor: María Yun García Chapinal, 1º Bach Q
Estas células de paredes engrosadas aparecen en la pulpa de la pera al teñirlas con safranina. Autor: María Yun García Chapinal
Los amiloplastos cargados de almidón se acumulan en el parénquima de reserva de la patata. Autor: María Yun García Chapinal, 1º Bach Q
En la hoja de puerro podemos observar los vasos del xilema. Autor: Héctor San Juan, 1º Bach Q
En la pulpa del tomate encontramos gránulos coloreados encargados de dar el color. Autor: Hector San Juan 1º Bach Q
Los amiloplastos se encuentran en abundancia en la patata, al contener almidón se tiñen de negro con Sudán. Autor: Héctor San Juan 1º Bach Q