Skip to Content

Visor

Certamen de Teatro Inclusivo de la Comunidad de Madrid

Teatro Inclusivo
Ilustradora: Blanca Helga de Miguel Rubio. Los intereses creados: Prólogo de Crispín (CC BY-NC-SA)


Es un certamen en régimen de concurrencia competitiva que se convoca anualmente y que promueve la actividad de teatro de carácter inclusivo mediante la constitución de grupos de teatro en centros educativos que escolarizan alumnos que presentan diversidad funcional o que necesitan apoyo educativo

Destinatarios: Podrán participar los centros públicos, privados y privados concertados de la Comunidad de Madrid que escolaricen alumnos con diversidad funcional y/o alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Modalidades de participación:

Modalidad A.

Actividades escénicas, en cuyo elenco, solo una parte de sus componentes son alumnos de diversidad funcional y alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Modalidad B.

Actividades escénicas cuyo elenco está formado íntegramente por alumnos con diversidad funcional y alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

Premios y diplomas: En cada una de las modalidades de participación, se concederán hasta un máximo de tres premios a los centros educativos que hayan obtenido mejor puntuación, a juicio del jurado, en la Fase de Selección. Cada uno de esos tres premios consistirá en una placa en la que quede reflejada la posición obtenida junto con la edición del Certamen. Además, la Dirección General competente en materia de premios vinculados a la educación proporcionará diplomas acreditativos para todos los centros educativos participantes.

La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades convoca, en esta ocasión, el V Certamen de Teatro Inclusivo de la Comunidad de Madrid. Tanto las Bases Reguladoras como la Orden de Convocatoria de esta edición del certamen pueden consultarse más abajo en el apartado Ficheros adicionales.

Más información Correo para consultas y dudas

Noticias de interés:

Listado de centros inscritos

Ficheros adicionales