Ver el contenido del capítulo

ENCUENTROS. Una mirada científica y arrtística a tres obras literarias

El humor, la ironía y la parodia

Pero no me negarás, Sancho, una cosa: cuando llegaste junto a ella, ¿no sentiste un olor sabeo, una fragancia aromática, y un no sé qué de bueno, que yo no acierto a dalle nombre, digo un tuho o tufo, como si estuvieras en la tienda de algún curioso guantero? Lo que sé decir, dijo Sancho, es que sentí un olorcillo algo hombruno, y debía de ser que ella, con el mucho ejercicio estaba sudada y algo correosa. No sería eso, respondió Don Quijote, sino que tú debías de estar romadizado, o te debiste de oler a tí mismo. (Capítulo XXXI)

Escucha a Ester J. hablando sobre el humor, la ironía y la parodia en El Quijote


Mediateca EducaMadrid



 para saber más ¿Quiénes eran los disciplinantes? Escucha este audio:

Ir al índice