Ver el contenido del capítulo Era don Quijote flaco, de cuello largo, con la nuez prominente de lo que en medicina llaman leposomático, de pensamiento disgregado, ilógico [...]y de múltiples alucinaciones visuales, auditivas, olfatorias del gusto etc.
Lidia B. nos habla de la locura y de la cordura en El Quijote:
Ir al índice
ENCUENTROS. Una mirada científica y arrtística a tres obras literarias
La locura en El Quijote
Era don Quijote flaco, de cuello largo, con la nuez prominente de lo que en medicina llaman leposomático, de pensamiento disgregado, ilógico [...]y de múltiples alucinaciones visuales, auditivas, olfatorias del gusto etc.
Por estos datos muchos lo han diagnosticado como esquizofrenia, pero muchos de sus razonamientos tenían la lucidez de las personas revolucionarias que quieren cambiar el mundo. ( Ramón y Cajal. ¿Por qué Cervantes no hizo cuerdo a su héroe?)
Lidia B. nos habla de la locura y de la cordura en El Quijote:
Sueña Alonso Quijano
El hombre se despierta de un incierto
Sueño de alfanjes y de campo llano
Y se toca la barba con la mano
Y se pregunta si está herido o muerto.
¿No lo perseguirán los hechiceros
que han jurado su mal bajo la luna?
Nada. Apenas el frío. Apenas una
Dolencia de sus años postrimeros.
El hidalgo fue un sueño de Cervantes
Y don Quijote un sueño del hidalgo.
El doble sueño los confunde y algo
está pasando que pasó mucho antes.
Quijano duerme y sueña. Una batalla:
Los mares de Lepanto y la metralla.
JORGE LUIS BORGES