Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Imagen de larva de Macrobrachium rosenbergii

En la imagen podemos observar una larva de una gamba común de río, ésta tiene la mayor parte del cuerpo transparente (no refleja luz) para poder protegerse de sus depredadores y pasar desapercibido.

Leer más

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Bacilo de Koch

El bacilo de Koch es una bacteria aerobia patógena responsable de la mayor cantidad de casos de tuberculosis del mundo que fue descrita por primera vez por Robert Koch en 1882. Conoce algo más de este aspecto microobiológico y del médico que les dio nombre.

Karina C. BC1º

Leer más
Representación a ordenador de una vesícula con cálculos

La geología puede encontrarse en nuestro cuerpo en forma de cálculos. Pueden crearse en diferentes partes pero en este artículo nos centraremos en los que se forman en la vesícula, es decir, los biliares. Veremos su composición y sus tipos para poder ver como su presencia pueden crear serios problemas.Si quieres saber más, lee este artículo.

Susana.D.H.G BC1

Leer más
Envejecimiento

El envejecimiento es un proceso común, que afecta a todos los seres vivos. Este provoca cambios estructurales y funcionales que se observan con el tiempo y abren paso a enfermedades contraídas por la edad.

Leer más

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ciervo macho.

En esta publicación se muestra la recopilación de los mamíferos que se pueden encontrar en la sierra de Cazorla.

Viaje a Cazorla de los alumnos de 1º de bachillerato de la asignatura de biología, 2016.

Leer más

Cazorla, un pequeño municipio situado al este de Jaén, Andalucía. Y el lugar donde los alumnos de 1º de bachillerato de biología pasaríamos cuatro días dedicados al estudio de la flora y fauna locales. En ésta primera parte de la crónica se incluye el primer día, en el que visitamos los museos de la Casa de la Luz, las Ruinas y Bóveda de la Iglesia de Santa María, nos alojamos, visitamos el CiCUM y la cerrada de Utrero.

Leer más

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Imagen donde se ven las columnas basálticas que definen el monumento geológico.

Las Islas Canarias no solo albergan bellas playas y buena gastronomía, sino que también podemos encontrar monumentos naturales como el de Los Órganos, donde imponentes columnas basálticas hexagonales se extienden por un acantilado de mas de 700 metros de altura. Su impresionante origen y variado patrimonio biológico lo han convertido en uno de los lugares ms emblemáticos de la isla de La Gomera. Lee y descubre más sobre este.

Hypatia Ruiz- 2º de Bachillerato del IES Alpajés (Aranjuez)

Leer más
Picos de Europa

Vamos a poder aprender sobre el precioso parque natural Picos de Europa, localizado en Asturias. Analizaremos esta maravillosa tierra examinando la botánica, la geología y zoología entres otros aspectos.

Leer más

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Diccionario de Citología

Ver glosario

En esta nueva entrega de los "glosarios de Argos", los alumnos de 2º bachillerato han profundizado en algunos conceptos relativos a la célula.

Pequeño diccionario de Técnicas de Laboratorio y Modelos Animales

Ver glosario

Los alumnos de 2º de Biología de Bachillerato han elaborado este pequeño diccionario con el que os dan a conocer algúnas técnicas de estudio en el laboratorio biomédico y algunos modelos animales que se utilizan en estas investigaciones.

Wiki Wiki

Descubre el interior del botiquín del caballero andante

(Redirected from Portada)

BotiquínRecopilación de fármacos y remedios relacionados, directa o indirectamente con los textos de La Celestina y El Quijote, realizada por los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias del IES ALPAJÉS de Aranjuez, dentro del marco del proyecto didáctico "Prado Literario Científico"

 

 

 

 

 

 

0 Attachments
253 Views

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

A partir de un capitulo donde se investiga el extraño caso de una saltadora olímpica de 12 años, realizamos una investigación. En ella se abarcan todos los aspectos de la meningitis. La niña no la padece pero una gran población sí. Esto hará más complicada la investigación sobre la enfermedad de la chica. También se ha realizado un timeline 

Leer más

Ver todos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El futuro del océano

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha patrocinado este documental, en el marco de las actividades de difusión del Decenio de las Ciencias Oceánicas y muestra el trabajo que desarrolla el IEO para abordar los retos que ha definido la ONU para el periodo entre 2021 y 2030.

Bajo el lema “La ciencia que necesitamos para el océano que queremos”, la ONU ha definido una serie de retos en torno a los cuales se estructura el documental: un océano “limpio”, un océano “sano y resiliente”, un océano “productivo”, un océano “seguro”, un océano “predecible”, un océano “accesible” y un océano “inspirador”.

El futuro del océano, producido y dirigido por Mario Cuesta, se grabó a lo largo de 2021 y muestra, entre otros asuntos, el trabajo del IEO durante la crisis volcánica de La Palma, el seguimiento que hacen sus científicos de los hábitats de especial interés para la conservación o algunas de las investigaciones pioneras en el mundo sobre acuicultura de especies como el atún rojo o el pulpo.

Leer más

Ver todos

Termómetro del calentamiento global

Este es un medidor en tiempo real de las toneladas de carbono existentes en la atmósfera. El 21 de junio de 2009 hicimos una captura del valor medido. Era el siguiente: 3.642.254.529.485

Compáralo con el que muestra el medidor actual El dióxido de carbono es uno de los gases más importantes de efecto invernadero, responsable principal del calentamiento global. Reduce tu consumo. Es esencial para nuestro planeta.

www.know-the-number.com

Our Climate is Changing!

Please download Flash Player.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

La enfermedad de Lafora es un tipo de epilepsia mioclónica que fue descubierto por Gonzalo Rodríguez Lafora, conoce más sobre esta enfermedad y su descubridor.

Lucas S. 1 Bachillerato.

Leer más

Los corpúsculos de Meissner son un grupo de células las cuales podemos encontrar en la capa interior de la piel, conoce más sobre los corpúsculos y su descubridor.

Lucas S. 1 Bachillerato 

Leer más

Ver todos