ATENEO ALPAJÉS
ARGOS TV
DOCUMENTALES
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

La evolución de nuestros ancestros ha estado íntimamente ligada a las variaciones climáticas a las que tuvieron que hacer frente, adaptándose continuamente a todos los cambios ambientales que ha sucedido en los últimos dos millones de años. En este vídeo, Andrés Armendáriz, geólogo especialista en paleontología y divulgador en paleontología humana, nos mostrará esta estrecha relación entre cambios evolutivos y adaptación al medio de una manera muy particular: con una experiencia totalmente inmersiva. Gracias a la Geología sabremos cómo adaptarnos al cambio climático actual, sólo hay que saber mirar al pasado para conocer el futuro. Esta es una iniciativa de la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España con motivo del Geología 22. Cuenta con la colaboración de FECYT - Ministerio de Ciencia e Innovación.
Leer más
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Este libro digital, escrito por las geólogas Rosa María Mateos y Ana Ruiz Constán, nos acerca a las biográficas y logros científicos de 12 geólogas de relevancia histórica e internacional y que, en formato digital, tiene acceso gratuito, si bien se puede también adquirir en formato impreso.
Leer más
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos


Geology Pics es una web que recoge el trabajo fotográfico de Marli Miller durante más de 35 años captando imágenes de la geología del planeta. Las ofrece de forma libre para su uso educativo siempre citando la procedencia. Se pueden localizar imágenes por palabras-clave o por galerías temáticas.
Leer más

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Los alumnos de 1º de Bachillerato han realizado un espléndido trabajo elaborando, de forma colaborativa, la cronología de todos los Premios Nobel que han guardado alguna relación con la Biología. Los han organizado en diversas categorías: Fisiología, Bioquímica, Metabolismo, Citología, Técnicas Biomédicas... La mayoría de ellos proceden de la modadlidad "Fisiología y Medicina" pero, sorprendentemente -o no-, muchos de los Premios Nobel de Química también guardan relación con la Biología.
¿Quieres conocerlos?
Leer más
Bookmarks Bookmarks
Folder | # of Entries |
---|---|
![]() | 4 |
![]() | 10 |
![]() | 0 |
![]() | 7 |
Action | Name | URL |
---|---|---|
There are no bookmarks in this folder. | ||

Home
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), a quien se concedió el Premio Nobel de Medicina el 25 de octubre de 1906, desarrolló una brillante carrera como hombre de la ciencia que lo llevó a obtener un sinfín de premios y menciones, así como trabajos personales que se detallan en los siguientes capítulos.
Juan Gómez Espada y Emilio Castillo 1BC
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Esta es el modelo 3D del BIRUS SARS-CoV-2 más fiel, desde el punto de vista científico, elaborado hasta la fecha. Ha sido creado por Biomedical visualization studio Visual Science como parte de un proyecto más amplio - Viral Park- que ya ha creado modelos de los virus HIV, influenza A/H1N1, Ebola, papilloma, y Zika, y que ha recibido diversos reconocimientos y premios de relevantes instituciones científicas.
Los colores brillantes muestran las proteínas codificadas por el genoma viral; las zonas en gris corresponden a estructuras de la célula huésped incorporadas por el virus, lo que, según los autores, busca remarcar el carácter parasitario de los virus.
Leer más