Hallucigenia - Elsa Quenton Serek 4º B
Ficha
Sistemática
- Invertebrados (Panarthropoda, Lobopodia)
- Cámbrico

Biología
Hallucigenia (alucinación), el animal que le ha causado tantas preguntas a los científicos, medía entre 10 y 35 milímetros de largo. Tenía una cabeza pequeña situada en un extremo redondeado de su cuerpo que se prolongaba hacia las piernas, dos ojos con los que probablemente no podía distinguir luces y sombras ya que no disponía de una estructura muy sofisticada. Tenia una doble estructura dentaria, una alrededor de la boca (la cual permitía al animal succionar agua con el fin de capturar a sus presas) y una circular igualmente situada en la boca. También tenía dientes faríngeos que ayudaban a dirigir los alimentos que el animal ingería hacia su intestino y evitaban la devolución de la comida a la boca.
En la zona de la espalda presentaba 14 espinas rígidas que contaban con placas en la base que las hacían inflexibles, es por eso que se deduce que eran utilizadas como defensa ante el ataque de cualquier depredador que se encontrara en el área. Al lado de la zona del vientre cuenta con 7 pares de tentáculos delgados y blandos terminados en una especie de uñas fuertes que le servían para desplazarse ayudándose con las garras.

En la parte superior del tórax tenía más tentáculos, pero estos eran de menor tamaño y carecían de garras. Se estima que el Hallucigenia utilizaba estos tentáculos para llevar alimentos a la boca, aunque también se cree que servían para fijar su cuerpo a las superficies en donde vivía. La cola finaliza en un conducto abierto ligeramente curvado hacia abajo donde se encuentran tres pequeños pares de tentáculos.
Descripción
El Hallucigenia habitó hace 508 millones de años en los fondos marinos poco profundos durante el estallido cámbrico, un período evolutivo que implicó una evolución hacia seres más complejos y un cambio en los ecosistemas marinos.
Probablemente se encontraba entre las rocas con bastante frecuencia ya que las características de sus patas implicarían un desplazamiento lento.
El mayor yacimiento fósil de esta especie se encuentra en Burgess Shale, en Canadá. Aunque también existen algunos reservorios fósiles en China.


Bibliografía
Smith, Martin (2011). Fossil Focus – Hallucigenia and the evolution of animal body plans. Palaeontology Online. Recuperado de palaeontologyonline.com
Becky Ferreira (2015). Massive Spikes, Neck Tentacles, and Two Mouths: Hallucigenia, Everybody. Motherboard. Recuperado de motherboard.vice.com
Martin R. Smith, Javier Ortega-Hernández (2014). Hallucigenia’s onychophoran-like claws and the case for Tactopoda. Recuperado de core.ac.uk
Burgess shale (2011). Hallucigenia sparsa. Royal Ontario Museum. Recuperado de burgess-shale.rom.on.ca
Annaliese Marrero (2019) Hallucigenia: características, hábitat y morfología. Lifeder. https://www.lifeder.com/hallucigenia/
Arielle Duhaume-Ross (2015). After 50 years, scientists discover head of the insane Hallucigenia ‘worm’. Recuperado de theverge.com
Stephanie Pappas (2015). 500-Million-Year-Old ‘Smiling’ Worm Rears Its Head. Lives cience. Recuperado de livescience.com
Cienna Lyon (2015). Paleontology’s Strangest Fossil Finally Explained.The evolution institute. Recuperado de evolution-institute.org
Pregunta 1:
Une las opciones para formar una frase que tenga sentido.
Pregunta 2:
Para poder ver todo el contenido necesita JavaScript habilitado.
¡Muy bien! Es la respuesta correcta :)
Vaya.. es la respuesta incorrecta, vuélvelo a intentar :(
Pregunta 3:
Une cada descripción con su imagen correspondiente
Para poder ver todo el contenido necesita JavaScript habilitado.
Pregunta 4:
¿Para qué utilizaba los tentáculos de su tórax el Hallucigenia?
¡Muy bien! Es la respuesta correcta :)
Vaya.. es la respuesta incorrecta, vuélvelo a intentar :(
Pregunta 5:
¿En qué período vivió Hallucigenia?
¡Muy bien! Es la respuesta correcta :)
Vaya.. es la respuesta incorrecta, vuélvelo a intentar :(
Juego
Encuentra las parejas con el menor número de movimientos posibles.
Para poder ver todo el contenido necesita JavaScript habilitado.
Resultados
Gracias por ver, espero que te haya gustado :)
Para poder ver todo el contenido necesita JavaScript habilitado.