EL OJO DE SAHARA
EL OJO DE SAHARA
La Estructura de Richat, también conocido como “El ojo de Sahara”. Está localizado cerca de la ciudad de Oudane en Mauritania, África. Se trata de un increíble círculo perfecto que ocupa 50km de diámetro; sólo visible desde el espacio. Fue descubierta por los astronautas de NASA James McDivit y Edward White en un verano de 1965 en la misión espacial llamada “Gemini 4”.Es tan grande que las primeras misiones de la NASA realmente la usaron como un punto de referencia.
- ¿Cuál es el motivo de la formación de esta alucinante estructura? ¿Cómo se formó?
Después de su descubrimiento, los científicos creyeron que es un resultado del impacto de un meteorito, pero luego se queda denegada esta hipótisis por la carencia de los minerales que normalmente se encuentran en los casos de metamorfismo de choque. Una de las otras teorías, también expresa la posibilidad de que se trata de la mítica de Atlántida (del Platón), pero también se quedó denegada porque la descripción que hizo Platón sobre ello no coincidía con la estructura del Richat.

No obstante, los investigadores confirmaron que esta estructura en realidad, es un domo geológico profundamente erosionado, formado cuando las agitadas masas de tierra que forman África, causaron que la litosfera y el manto superior se debilitara, y esta debilidad permitió que el domo se elevara a medida que el magma se hinchaba debajo de la superficie, los geólogos llaman a este tipo de levantamiento: ANTICLINAL (un enorme pliegue de roca que sobresale de su entorno); en este caso es casi simétrico y un ANTICLINAL CIRCULAR.


- Tiene una forma espiral en la que se alternan crestas y valles, que ha sido producido por la erosión diferencial que se ocurrió en las capas de roca dura y blanda. Cuyo proceso es de la Edad Cretácea.

- Cada espiral (o círculo) contiene su propia forma de roca. En el centro del ojo se encuentran rocas de Proterozoico; mientras que en las zonas más exteriores se encuentran los de Ordovícico, y los estratos más jóvenes se encuentran en el radio más alejado. De hecho, los análisis confirman que algunos sedimentos rocosos de su interior datan de hace 2500 millones de años. Asimismo han determinado que está constituida por calizas y dolomías que contienen brechas silíceas del Cretácico originado por disolución y colapso kárstico.
- Los tipos comunes de las rocas encontradas son las sedimentarias, metamórficas e ígneas donde se incluyen las riolíticas volcánicas, carbonatitas y kimberlitas.
- Asimismo, se encuentran bajo su estructura, pozos de petróleo y de gas, cuya mezcla genera una vista única e impresionante.
- Además de eso, se cambia de color según la estación del año y dependiendo también de la hora del díaen la que se encuentra.
- Varias han sido las expediciones terrestres que se han enviado para recoger muestras para examinarlas, pero el Ojo de Sahara sólo es visible desde el espacio.
La Estructura de Richat o “El Ojo de Sahara” es una formación geológica extraordinaria del planeta, con una forma de ojo en medio del desierto con nada alrededor, y sólo visible desde el espacio, existiendo desde hace 100 millones de año, más antiguo que los primeros organismos vivos en la Tierra. En el desierto de Sahara que aún sigue con muchos misterios fascinantes escondidos dentro sí…

Bibliografía:
Science Direct | https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1464343X14000971
NATIONAL GEOGRAPHIC | https://www.ngenespanol.com/traveler/que-es-el-ojo-del-sahara/
Hecho por:
Naqeeba V.