
Timelapse de neuronas estableciendo conexiones (sinapsis) entre sí. (Microscopía de contraste, 18 horas de duración total .Fuente: Astar Microscopy
Leer másTimelapse de neuronas estableciendo conexiones (sinapsis) entre sí. (Microscopía de contraste, 18 horas de duración total .Fuente: Astar Microscopy
Leer másLa evolución de nuestros ancestros ha estado íntimamente ligada a las variaciones climáticas a las que tuvieron que hacer frente, adaptándose continuamente a todos los cambios ambientales que ha sucedido en los últimos dos millones de años. En este vídeo, Andrés Armendáriz, geólogo especialista en paleontología y divulgador en paleontología humana, nos mostrará esta estrecha relación entre cambios evolutivos y adaptación al medio de una manera muy particular: con una experiencia totalmente inmersiva. Gracias a la Geología sabremos cómo adaptarnos al cambio climático actual, sólo hay que saber mirar al pasado para conocer el futuro. Esta es una iniciativa de la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España con motivo del Geología 22. Cuenta con la colaboración de FECYT - Ministerio de Ciencia e Innovación.
Leer másEl telescopio Hubble, situado a 593 km de altura, en el exterior de la atmósfera terrestre ha proporcionado el Zoom de mayor resolución realizado sobre la Galaxia Andrómeda, el objeto más lejano, visible a simple vista, situada a 2,5 millones de años-luz
Leer másLa IUBMB (International Union of Biochemistry and Molecular Biology) ha elaborada esta colección de 21 vídeos divulgativos sobre las principales técnicas de laboratorio.
Leer másEn este documental se aborda la dinámica del campo magnético terrestre
Leer más