
Nube de Etiquetas
"cts"


El 13 de noviembre de 2022 el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) ofreció la conferencia "Ramón y Cajal" a cargo del Dr. Juan de Andrés de Carlos Segovia, jefe del Departamento de Neurobiología Molecular, Celular y del Desarrollo y encargado científico del Legado Cajal (Instituto Cajal – CSIC). Esta charla pertenece a la séptima edición del ciclo de conferencias "Ciencia en Primera Persona" que el MUNCYT organiza con el CSIC.
Leer más

Durante la Cumbre del Clima celebrada en diciembre de 2019 en Madrid, WWF puso en marcha una acción de sensibilización junto al Museo del Prado bajo el título "1,5 ºC lo cambia todo!", para llamar la atención sobre los futuros impactos del cambio climático sobre la humanidad.
Para ello, se seleccionarion cuatro obras maestras como "Felipe IV a caballo" de Velázquez, "Chicos en la playa" de Joaquín Sorolla, "El quitasol" de Goya y "El Paso de la laguna Estigia" de Patinir para alertar sobre el aumento del nivel del mar, la extinción de las especies, el drama de los refugiados climáticos o la desaparición de los ríos y cultivos por la sequía extrema.
Leer más
Un grupo de médicos, liderados por Juan José Grau de Castro, Jefe Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona e Inés Bartolomé, neuróloga del Hospital Clínic de Barcelona, han estudiado los cuadros del Museo del Prado en busca de signos de enfermedad: todo un tratado médico encerrado en las obras de arte.
Leer más