Videos sobre ciecuitos
Colección de vídeos de circuitos eléctricos caseros hecha por Javier Fernández Panadero
Colección de vídeos de circuitos eléctricos caseros hecha por Javier Fernández Panadero
Apuntes de energía y electricidad de 1º ESO, según la visión de Octavio M. Ruiz.
El tema de electricidad se ha preparado para ser impartido en los 3 cursos de Tecnología, Programación y Robótica. En los tres niveles el tema es parecido pero se van incorporando algunos contenidos de forma secuencial. Si se quiere una versión completa hay que recurrir al tema de 3º de la ESO.
La licencia del material permite modificarlo siempre que se indique autoría y no se use con fines comerciales. Hay un archivo comprimido con todos los archivos html e imágenes por si se quiere modificar.
Hay una versión pdf para ser imprimida y una versión odt que permite su edición con libre office. La versión html lleva incorporada ejercicios. Los ejercicios en pdf y ejercicios en versión editable
Apuntes preparados por Javier Fernández Panadero
Ejercicios propuestos por Javier Fernández Panadero
Prácticas creadas por Javier Fernández Panadero
El polímetro, también llamado multímetro o tester, es un instrumento de medición de magnitudes eléctricas. Permite medir diferentes magnitudes en un rango de escalas muy amplio. Es como con un mismo aparato pudieramos medir masa, logitud y tiempo con escalas que fueran desde los milímetros a los kilómetros, de los segundos a años y de miligramos a toneladas, pero con magnitudes eléctricas.
En las siguientes imágenes puedes observar dos polímetros uno de gama baja y otro de gama media
Polímetro de gama baja
Polímetro de gama media
En esta lección aprenderás a usar este instrumento tan completo.
Para poder ver todo el contenido necesita JavaScript habilitado.
Bien hecho
No es correcto. Recuerda, las magnitudes eléctricas son tensión, intensidad y resistencia. Pon cada palabra en su sitio.
Empareja cada magnitud con su unidad
Correcto
No es correcto
Para poder ver todo el contenido necesita JavaScript habilitado.
Correcto
No es correcto
Correcto
No es correcto
En la parte central de los polímetros está el selector de escala y modo. Poniéndolo en distintas posiciones podemos elegir el tipo de magnitud a medir y la escala. Siempre debemos usar la escala más pequeña que permita realizar la medida.
En los modos aparecen las letras AC y DC. AC se refiere a corriente alterna y DC a corriente contínua. A se refiere a intensidad y V a tensión.
Empareja cada modo con o que se mide en él.
Correcto
No es correcto
La escala viene marcada por el valor máximo de la misma. Cuando en ese valor hay un multiplicador, hay que acompañar el mismo al valor leído en la pantalla.
En la escala seleccionada en el siguiente polímetro ¿cuál es el valor máximo que podemos medir?
Correcto
Correcto
Cuando observamos un 1 a la izquierda de la pantalla, significa que lo que queremos medir es mayor que el valor máximo de la escala seleccionada.
Observa la imagen y selecciona la respuesta sobre la medida. Lo que queremos medir...
Correcto
No es correcto
Para poder ver todo el contenido necesita JavaScript habilitado.
Correcto
No es correcto