Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
#ERW2015: minicharlas y demos 3D desde Infantil de 5 años a 6º de Primaria
¡Y seguimos sacando provecho a la impresora que nos prestó Alfredo durante la Sermana Europea de la Robótica 2015!
A lo largo de la semana, en diversas sesiones, el Coordinador TIC del centro ha impartido pequeñas charlas y demostraciones a todos los 13 grupos de Educación Primaria y a 3 grupos de Educación Infantil de 5 años.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Placa viajera Arduino, con 5 placas en la Semana Europea de la Robótica
Hace unas semas pusimos en marcha una placa de Arduino viajera.
De forma voluntaria, los alumnos pueden llevársela a casa y realizar sus propias pruebas de forma libre durante una semana.
De forma especial, durante la Semana Europea de la Robótica, hubo 5 placas viajeras que los alumnos se llevaron a casa.
Debido a la antigüedad de los equipos del aula TIC, el programa que principalmente utilizamos es Ardublock, lo que requiere además instalar previamente Arduino IDE. Aunque se trata de una instalación fácil en el sistema operativo libre MAX 8.0 de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid MAX 7.x y 8.x, en el caso de Windows (el sistema que suelen tener los alumnos en sus casas) es proceso es bastante más complicado, por lo que se escribió un artículo con orientaciones para hacerlo:
http://jueduco.blogspot.com.es/2015/10/instalar-arduino-ardublock-en-windows.html
Sorprendente, todos los alumnos, unos 7 han intentado instalarlo y varios han conseguido incluso hacer funcionar la placa, que no era precisamente fácil.
Dejamos dos de los vídeos que una alumna ha generado en su casa utilizando placas viajeras:
Kit WeDo viajero: también empezamos en #ERW2015
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Charla de impresión 3D con Zeus Eye
Continuando con las actividades realizadas para la Semana Europea de la Robótica (#ERW2015), los alumnos de 6º curso recibieron una nueva charla sobre impresión 3D.
En esta ocasión, Ángel, como miembro de un spin-off de la UC3M dentro del parque tecnológico, mostró las posibilidades de la impresión 3D para atender a las necesidades de nuestra sociedad.
Los alumnos tuvieron en sus manos varios modelos impresos en 3D, en este caso realizados con una impresora Zeus Eye.
¡Gracias a Ángel los chicos salieron encantados con los modelos 3D que manipularon y los contenidos que aprendieron!
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Yoda: "Feel the force" (muestras de proyectos comenzados en la #ERW2015) )
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Aprendiendo en Talentum Schools para EU Robotics Week ¡Qué emocionante y divertido!
La tarde del viernes 28 y la mañana del sábado 29 de noviembre estuvimos en los talleres de....
http://talentumschools.com/Inicio)
con motivo de...
(http://www.eu-robotics.net/eurobotics-week/about-eurobotics-week/)Ha sido muy emocionante y divertido.
Y además hemos aprendido un motón sobre el mundo de la programación y la robótica.
¡Queremos más! :-)
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Robots de SESA
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
#ERW2015: Visita robótica a la Universidad Carlos III de Madrid (Leganés)
El pasado 25 de noviembre, dentro de las actividades impulsadas desde Hisparob (Plataforma Tecnológica Española de Robótica) para la Semana Europea de la Robótica 2015, los grupos de 6ºA y 6ºB del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés visitaron las instalaciones robóticas de la Universidad Carlos III de Madrid (Leganés).
La visita fue guiada por Félix R. Cañadillas, investigador de robótica de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de AsRob (Asociación de Robótica de la UC3M), en colaboración con Hisparob.
Agradecemos a la UC3M que nos haya abierto sus puertas. La experiencia fue especialmente emotiva y de gran valor educativo. Además, en todo momento, los alumnos se sintieron acogidos con cariño y gran ilusión.
Durante la visita se sucedieron muchas anécdotas. Despertaron la curiosidad entre los alumnos de la Universidad con los que se iban encontrando por los pasillos y se sucedieron continuos momentos y miradas de sorpresa al ir descubriendo maquinarias, robots humanoides, impresoras 3D, vehículo autónomos, robots industriales y muchas más creaciones y curiosidades interesantes.
Félix guió a los alumnos despertando todo su interés y deseos de aprender. Los alumnos quedaran totalmente impactados y maravillados con la visita.
Ver vídeo-presentación de la visita guiada por Félix.
Conscientes de que se trababa de una "oportunidad única", cinco de los alumnos fueron provistos de unos tablets en los que, a modo de cuadernos de campo, pudieron grabar y recoger todo aquello que les pareció interesante.
Posteriormente, en la siguiente sesión, ya de vuelta en el colegio, se reunieron por grupos de trabajo, mejoraron las presentaciones y las complementaron con nuevos audios.
¡Muchísimas gracias a la Universidad Carlos III de Madrid por abrirnos sus puertas!
¡Un agradecimiento especial a Félix, por su gran visita guiada en la que incluso hizo posible que los alumnos conocieran en directo a TEO (Task Enviroment Operator)!
Artículos de Hisparob:
- #ERW2015 Universidades que abren sus puertas durante la Semana Europea de la Robótica.
- #ERW2015 Grupo Temático de Robótica Educativa. Un resumen.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
#MisionR6 - Ciencia ficción robótica contra la explotación indebida de recursos naturales
Dentro de las actividades de la Semana Europea de la Robótica, los alumnos realizaron proyectos Scratch en torno a una trama robótica en la que un robot se rebelaba contra sus creadores para así poder salvar al mundo de los problemas causados por el uso indebido de los recursos naturales del planeta.
Todo comienza cuando R6AIS-01, un robot autónomo, desobedece la orden de capturar un lince canadiense en peligro de extinción. Pronto, su interés por ayudar a los humanos crece y se une a ellos para mejorar su calidad de vida.
La citada historia de ciencia ficción, escrita por Miguel Moya, se encuentra recogida en el blog : "EU Robotics Week 2013/15 Education in Spain":
http://euroboticsweekeducation.blogspot.com.es/p/gracias-al-trabajo-coordinado-y-sonar.html
Aunque los proyectos creados por los alumnos fueron realizados durante la #ERW2015, no ha sido posible publicarlos y recogerlos en un artículo hasta ahora.
La casualidad ha hecho que coincida con el acuerdo alcanzado en la Cumbre de París para empezar a frenar el cambio climático. Aprovechando que el robot se llama R6AIS-01, los proyectos empiezan a modo de saga como #MisionR6
¿Te animas a continuar la saga #MisionR6?
Ofrecemos a continuación algunos de los proyectos elaborados por los alumnos. Esperemos que sea el comienzo de una reflexión necesaria.
#MisionR6 - Semana de la robótica y trama.
#MisionR6 - Historia de robots.
#MisionR6 - Las aventuras de R6AIS-01.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Visita de Alfredo Sánchez y préstamo de impresora 3D: "La creatividad puesta al servicio de la persona"
El día 12 de noviembre hemos sido muy afortunados recibiendo la visita de Alfredo Sánchez.
Nos sentimos muy agradecidos por toda la información y anécdotas que nos contó, por mostrarnos en directo cómo funcionaba la impresora y porque, ¡sorpresa!, nos ha dejado su impresora 3D personal durante unos días.
Hace poco iniciamos diversas experiencias de uso de BlocksCAD y queremos aprovechar la impresora para imprimir algunos de los diseños, por lo que se convertirá en una experiencia educativa mucho más completa y enriquecedora de lo que en un inicio pensábamos.
Nos hemos quedado con el gran mensaje de la importancia de poner la creatividad al servicio de la persona.
¡Muchas gracias por todo, Alfredo!
Esta actividad se circunscribe dentro de la Semama Europea de la Robótica 2015.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Imprimiendo en 3D y hasta diseños de alumnos creados con BlocksCAD (#ERW2015)
Con este artículo queremos continuar agradeciendo a Alfredo que nos prestara su impresora 3D.
Como actividad dentro de la Semana Europea de la Robótica #ERW2015, hemos realizado varias impresiones 3D de diseños de los alumnos con BlocskCAD.
Al principio, cuando no teníamos aún confianza, el profesor empezó imprimiendo algunos Bulbasaur de Pokemon, al igual que nos enseñó Alfredo Sánchez.
Después, se animo a convertir los diseños BlocksCAD a stl y luego a gcode con Cura.
Aparecieron los primeros fallos.
Así que pedimos ayuda de nuevo a Alfredo y nos ofreció este enlace en su web de con orientaciones que nos guiaron muy bien:
http://www.educoteca.com/cura.html
Estos fueron los resultados ya mejorados. Todas son figuras diseñadas por los alumnos usando BlocksCAD.
Y también se han impresoalgunas piezas tipo Lego para intentar investigar más adelante formas de unir estas tecnologías.
Eso sí, entre medias hubo algunos tropiezos, pero se ha aprendido mucho de ellos.
A los alumnos les ha encantado ver las figuras impresas, sobre todo a los especializados dentro de los grupos en BlosckCAD, que han visto como una creación suya ha tomado forma y vida.
¡Qué gran recurso!
La impresora ya está de nuevo con su dueño, Alfredo. Pero ha sido tan bonita la experiencia que seguro intentamos repetir.
¡Muchas gracias, Alfredo!
A los alumnos les ha encantado ver las figuras impresas, sobre todo a los especializados dentro de los grupos en BlosckCAD, que han visto como una creación suya ha tomado forma y vida.
¡Qué gran recurso!
La impresora ya está de nuevo con su dueño, Alfredo. Pero ha sido tan bonita la experiencia que seguro intentamos repetir.
¡Muchas gracias, Alfredo!
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
¿Qué son los robots? AsRob y la Universidad Carlos III nos visitan y nos... ¡emocionan!
El pasado 15 de octubre recibimos la visita de Félix R. Cañadillas, investigador de robótica de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de AsRob (Asociación de Robótica de la UC3M), que en colaboración con Hisparob (Plataforma Tecnológica Española de Robótica) nos hizo una interesante presentación del campo de la robótica.
El contenido de la charla fue realmente interesante. No sólo nos hizo reflexionar sobre qué son los robots o su utilidad, sino que además nos contó multitud de anécdotas y experiencias.
Los alumnos participaron con muchas preguntas y pasaron un gran momento comentando los contenidos y hasta emocionádose con las imágenes y vídeos proyectados.
Mostramos a continuación algunos vídeos en la web sobre contenidos que se trataron. No siempre coinciden con los mismos de la charla, pero son también muy interesantes:
- Asimo y otros robots humanoides.
- BigDog.
- Serpiente.
- Octópdo.
- Gaviota.
- Drones.
- Sumo CEABOT 2012 - UC3M.
- ¿Cómo se fabrica un coche?
- Impresoras 3D.
- Construcción de casas con impresoras 3D a gran escala.
Entidades colaboradoras
Nube de Etiquetas
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Artetrónico "Robot llavero" para #ERW2015. Nuevos roles, contactando con Arduino y BlocksCAD, integrando Scratch y grabaciones
Durante las últimas semanas, hemos puesto en marcha un proyecto de creación de robots-llavero con diversas herramientas y dispositivos. La última sesión tuvo lugar durante la Semana Europea de la Robótica.
Al tratarse de una actividad dentro del área de plástica, se ha dado prioridad a la creatividad artística sobre otros aspectos, por lo que las técnicas de programación han sido un medio y no el objetivo principal de aprendizaje.
Hay que tener en cuenta, que es el primer proyecto de este tipo, por lo que aún estamos en las primeras fases. No obstante, varios de los trabajos presentados han sido muy llamativos y creativos.
En cada grupo, cada alumno ha desarrollado un rol:
- Escultor. Realiza un robot a tamaño mediano o grande utilizando los materiales que desee y preparándolo para integrar de alguna forma básica una placa y componentes Arduino.
- Ilustrador de carteles: Realiza un cartel sobre un robot llavero en cartulina utilizando los materiales que que desee e integrando de forma básica una placa Arduino.
- Diseñador 3D. Utiliza BlocksCAD para, mediante técnicas de programación, diseñar un robot llavero en 3 D que incluso pueda ser impreso con la impresora 3D que generosamente nos había prestado Alfredo durante unos días.
- Inventor de historias. Aunque podía utilizar cualquier material, todos finalmente han creado un proyecto Scratch.
- Reportero digital. Con un tablet, graba y registra imágenes y audios con entrevistas a sus compañeros para generar una presentación exportable a vídeo. Algunos de los reporteros digitales se han iniciado en el uso de PicsArt.
Como muestra del proceso, dejamos las grabaciones realizadas por los alumnos:
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Scratch en versión Quijote: curso Scratch en la Semana Europea de la Robótica
Durante estas semanas el profesor ha impartido una curso de Scratch a docentes en el CTIF Madrid-Sur en Leganés.
Algunas de las actividades realizadas han coincidido con las Semana Europea de la Robótica. La sesión dedicada a WeDo fue especialmente emotiva.
Representamos el Quijote en versión robot.
¿Adivinas quién es quién? Encuentra a Quijotebot, Sanchobot, Dulcineabot, Gigantebot, Rocinantebot, Carrobot y Molinobot.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
¡Nuestros Scratchbots para la EU Robotics Week!
Mansión robótica por estamosempezando
Semana de la Robótica por estamosempezando
Robots en la ciudad por estamosempezando
La robótica por estamosempezando
Conversación por estamosempezando
¡Qué robot! por estamosempezando
Los maravillosos robots por estamosempezando
Dos buenos amigos por estamosempezando
Semana Cultural de la Robótica por estamosempezando
La Semana de la Robótica por estamosempezando
Fiesta de robots por estamosempezando
Semana de la Robótica por estamosempezando
Robots amigos por estamosempezando
Fiesta robótica por estamosempezando