Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
#cervanbot: "Semana Cultural Tecno-robótica del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés"
Semana Cultural Tecno-robótica del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
A lo largo de la historia, los avances tecnológicos de todo tipo han ayudado de forma decisiva a transformar las sociedades. Los descubrimientos culturales y científicos que se fueron realizando permitieron al ser humano evolucionar hasta grados de progreso que, en su día, parecían increíbles de conseguir.
Actualmente, la sociedad en la que vivimos, a la que con frecuencia nos referimos como sociedad digital o sociedad del conocimiento, está muy determinada por los avances realizados en el mundo de lo que podríamos llamar tecnologías más recientes. Nos referimos sobre todo a la informática, redes entre ordenadores, tecnologías audiovisuales y multimedia, robótica, programación y creación de contenidos digitales...
Todas ellas están tan presentes que incluso no somos conscientes de la importancia que tienen en nuestras vidas. ¿Qué sería de nuestro mundo si de pronto todas esas tecnologías dejaran de funcionar?
Imagen de Wikimedia Commons bajo licencia CC-BY-SA 3.0.
Desde el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés, queremos lanzar un reconocimiento al mundo de las tecnologías más actuales, acercarnos a comprender su funcionamiento y potenciando el espíritu crítico sobre lo que realmente suponen. Hemos organizado la Semana Cultural Tecno-robótica; #cervanbot, La mayor parte de las actuaciones se realizarán del 9 al 12 de febrero. No obstante, es posible que algunas actividades se realicen en días anteriores o posteriores a esas fechas en función de las necesidades organizativas.
En #cervanbot queremos que los alumnos sean los protagonistas en este proceso de acercamiento y aprendizaje. Es por ello que las actividades inicialmente previstas consistirán en charlas o talleres "con alumnos" sobre temas tecnológicos y, sobre todo, robóticos y que diversas empresas colaboradoras impartirán en el centro.
Llegado a este punto queremos lanzar un enorme agradecimiento a todas las empresas y organismos colaboradores. La cifra de actuaciones entre talleres y charlas a los diversos cursos y padres supera las 30. Sin las empresas colaboradoras hubiera sido imposible alcanzar ese nivel de implicación. ¡Muchas gracias!
Destacamos que las actividades previstas hasta la fecha, son las que a continuación se listan. No obstante, es muy posible que se confirmen nuevas actuaciones, por lo que se irán añadiendo progresivamente.
6 de febrero:
- Seguridad en la red e identidad digital. Olga Martín, de Educa en digital (http://educaendigital.radio3w.com) y X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com).
9 de febrero:
- Introducción a Scratch. SESA Sistemas Electrónicos (http://www.sesa.es).
- Sistemas musicales y robots con VEX IQ. A.R.C.E. (http://www.arcerobotica.org/portal2).
- Montaje de un regulador de luz. Microlog (http://www.microlog.net).
- Seguridad en la red e identidad digital. Olga Martín, de Educa en digital (http://educaendigital.radio3w.com) y X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com).
- Crea tu juego interactivo con Makey Makey y Pixel Art. Geeky Team (@Geeky_Team).
10 de febrero:
- Hablando de robots. CREA Robótica Educativa (http://www.crea-robotica.com/).
- WeDo y Scratch. Arganbot (http://arganbot.blogspot.com.es).
- Robótica con bq. bq (http://www.bq.com/es/) y Logix5 (http://www.logix5.com).
- Introducción a la robótica. Logix5 (http://www.logix5.com).
- Experimenta la robótica. Trastejant (http://www.trastejant.es).
- Descubre la impresión 3D. Trastejant (http://www.trastejant.es).
- Crea tu juego interactivo con Mackey Mackey y Pixel Art. Geeky Team (@Geeky_Team).
11 de febrero:
- Introducción a Arduino con Scratch. Microlog (http://www.microlog.net).
- Taller robótico en 3 años. SESA Sistemas Electrónicos (http://www.sesa.es).
- Construcción de robots con Ollo. Logix5 (http://www.logix5.com).
12:de febrero:
- Máquinas simples y robots con VEX IQ. A.R.C.E. (http://www.arcerobotica.org/portal2),
- ¡Anima tus dibujos! Electrónica creativa con littleBits. Ultra-lab (http://ultra-lab.net/).
18:de febrero:
- Charlas para padres sobre robótica, educación y aprendizaje. Realizadas por empresas colaboradoras.
- Sala de exposiciones y muestras de sistemas y kits robóticos. Con la participación de las empresas colaboradoras.
Además, al coincidir con Carnaval, el martes 17 por la tarde, organizaremos un desfile en el que todos los cursos del centro nos disfrazaremos sobre temas relacionados con el mundo de las películas de ficción, el futuro, las nuevas tecnologías y la robótica.
También es posible que se realicen algunas actividades más, entre ellas un concurso de creación de robots con materiales diversos, pero se irán comunicando en fechas próximas.
Es necesario también lanzar un reconocimiento expreso a actividades que sobre el tema se han venido realizando en el centro en diversos cursos y que han facilitado la organización de la #cervanbot.
- Actividades en el centro recogidas en diversos lugares: web del centro, aula virtual (espacios púbicos), Aprendemos con bots, JueduLand Blog...
- Invitación de Mercedes Ruiz (@londones) y Cero en contucta - Tribu 2.0 para participar en la Semana Europea de la Robótica 2014 (#sumandosinergias, #yosorobot y #ERW2014), en la en el centro se contó el apoyo y participación de diversas empresas e instituciones vinculadas a Hisparob y AsRob (Asoción de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid).
¡Será una semana en la que nos gustaría contar con la participación de tod@s!
Toda empresa relacionada con la robótica educativa u organismo que desee colaborar puede ponerse en contacto con el centro para realizar propuestas de muy diverso tipo.
CEIP Miguel de Cervantes.
C/ Aragón, nº 19 - 28914 - Leganés (Madrid).
Teléfono y fax: 916936034
¡Contamos con la robótica!
¡Contamos con vuestra colaboración!
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Proyectos Scratch sobre #cervanbot (Semana Cultural Tecno-Robótica)
Acceso a los proyectos.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Más concurso robótico
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
¡Emociones #cervanbot! Más de 30 talleres de empresas colaboradoras entre todos los cursos en la Semana Cultural Tecno-robótica
Emociones...
Febrero 2015
Programa de actividades - Sección TIC del centro - Aprendemos con bots - Aula virtual - JueduLand Blog
Aunque aún no han terminado todas las actuaciones previstas (desfile de carnaval tecno-robótico, charlas a padres y exposición de empresas y robots realizados con material reciclado), desde el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés queremos expresar nuestro agradecimiento a todos las empresas colaboradoras, entidadades, personalidades y miembros de la comunidad educativa que han mostrado y muestran su interés por la Semana Cultural Tecno-robótica #cervanbot.
El esfuerzo de todos está permitiendo vivir una serie de experiencias inolvidables.
En este artículo iremos reflejando de forma progresiva algunas de las vivencias, por lo que irá creciendo según se vayan generando contenidos y referencias.
Nos sentimos muy sorprendidos y agradecidos por las visitas institucionales recibidas durante la Semana Cultural Tecno-robótica del CEIP MIguel de Cervantes de Leganés. Tuvimos el placer de contar con la presencia de. D. Pablo Hispán Iglesias de Ussel, Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza en la Comunidad de Madrid, y D. Francisco Javier Jiménez Leube, Subdirector General de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid. Así como del CRIF "Las Acacias", Centro Regional de Innovación y Formación.
En este momento, ofrecemos un vídeo-borrador en el que se puede "vivir" junto a los alumnos y participantes las emociones que han sentido en algunos de los momentos.
Empresas y entidades colaboradoras con charlas y talleres en el aula, a padres o exposiciones en el centro:
- Seguridad en la red e identidad digital. Olga Martín, de Educa en digital (http://educaendigital.radio3w.com) y X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com),
- Introducción a Scratch. SESA Sistemas Electrónicos (http://www.sesa.es).
- Sistemas musicales y robots con VEX IQ. A.R.C.E. (http://www.arcerobotica.org/portal2).
- Montaje de un regulador de luz. Microlog (http://www.microlog.net).
- Crea tu juego interactivo con Makey Makey y Pixel Art. Geeky Team (@Geeky_Team).
- Hablando de robots. CREA Robótica Educativa (http://www.crea-robotica.com/).
- WeDo y Scratch. Arganbot (http://arganbot.blogspot.com.es).
- Robótica con bq. bq (http://www.bq.com/es/) y Logix5 (http://www.logix5.com).
- Introducción a la robótica. Logix5 (http://www.logix5.com).
- Experimenta la robótica. Trastejant (http://www.trastejant.es).
- Descubre la impresión 3D. Trastejant (http://www.trastejant.es).
- Introducción a Arduino con Scratch. Microlog (http://www.microlog.net).
- Taller robótico en 3 años. SESA Sistemas Electrónicos (http://www.sesa.es).
- Construcción de robots con Ollo. Logix5 (http://www.logix5.com).
- Máquinas simples y robots con VEX IQ. A.R.C.E. (http://www.arcerobotica.org/portal2),
- ¡Anima tus dibujos! Electrónica creativa con littleBits. Ultra-lab (http://ultra-lab.net/).
Instituciones, empresas, asociaciones e iniciativas que también han facilitado e impulsado el desarrollo de #cervanbot prestando su apoyo de diversas formas:
- Hisparob. Plataforma Tecnológica Española de Robótica (http://www.hisparob.es/).
- AsRob. Asociación de Robótica Educativa de la Universidad Carlos III de Madrid (http://asrob.uc3m.es/).
- Cero en conducta. Red Social para acercar el cine, el lenguaje audiovisual, al mundo educativo (http://ceroenconducta.ning.com/).
- Talentum Schools (Telefónica). Talleres de ocio sobre el mundo digital, tecnología, robótica y programación en tiendas Movistar. Las inscripciones y reservas de plazas pueden realizarse via web en http://talentumschools.com/Inicio.
- Inevery Crea. Comunidad para profesores y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos originales - Santillana (http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea).
- MAX (MAdrid linuX). Grupo de desarrollo de la distribución educativa Linux de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid (http://external.educa2.madrid.org/web/max/).
Recursos y experiencias previas en el centro:
- Aula Virtual, con cursos privados, Museos Escolares Virtuales y contenidos públicos (http://aulavirtual2.educa.madrid.org/course/category.php?id=200)
- JueduLand (http://roble.pntic.mec.es/arum0010/) y Jueduland Blog (http://jueduco.blogspot.com.es/).
- Aprendemos con bots (http://www.educa2.madrid.org/web/aprendemos-con-bots).
Artículos y contenidos sobre #cervanbot:
- Semana Cultural de Robótica Educativa y Tecnologías en Leganés. Hisparob. Plataforma Tecnológica Española de Robótica.
- Comienza #cervanbot: Semana Cultural Tecno-robótica del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés. Inevery Crea. Comunidad para profesores y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos originales - Santillana.
- La vanguardia... desde el cole de al lado #cervanbot. Artículo de Gabriel Rubio en el blog La escuela que yo quiero.
- Robótica en el aula y tecnología gracias a #cervanbot. Artículo de Olga Martín en Educa en Digital.
- La tecnología es cultura. Artículo de Lía García en el blog Logix5 Smart Solution Blog.
- Con litteBits desde la Primaria. Artículo de Fred Muscinési en el Blog de Ultra-lab.
- Taller de littleBits en el Colegio Miguel de Cervantes de Leganés. Ultra-lab.
- Nuestro paso por Cervanbot. Trastejant.
Menciones:
- Si no sueñas ciencia, nadie podrá esculpir tus sueños. Artículo de Mercedes Ruiz para CITA (Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas).
Próximamente iremos añadiendo nueva información.
¡Gracias a todos!
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
¡Una visita muy especial en #cervanbot!
¡Muy sorprendidos y agradecidos por la visita del Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, D. Pablo Hispán Iglesias de Ussel, y del Subdirector General de Formación del Profesorado, D. Francisco Javier Jiménez Leube!
Con motivo de la celebración en nuestro centro de la Semana Cultural Tecno-robótica, #cervanbot, se están realizando diversas actividades, talleres y charlas para alumnos y padres sobre el mundo de la tecnología y la robótica. El número total de actuaciones supera la treintena, pero de una forma resumida pueden consultarse en el artículo publicado para anunciar su celebración.
Uno de los momentos más emotivos ha sido la visita del Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza y del Subdirector General de Formación del Profesorado.
¡Muchas gracias por la visita!
¡Ha sido un momento muy especial para el centro y los alumnos lo han vivido con alegría e ilusión!