Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Últimos contenidos
- ¡Retomamos! ¿Deseas colaborar con #cervanbot VII? 15 a 19 de mayo de 2023
- Vídeo Clan RTVE: debate sobre robótica grabado en el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
- Vídeo Clan RTVE: debate sobre robótica grabado en el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
- Investigación AIAS Bologna Onlus - UCM: STEM NAO (en CEIP Miguel de Cervantes de Leganés)
- VI Edición de las Jornadas Tecno-robóticas #cervanbot. Actividades previstas
- Vídeos de #cervanbot 2019
- Aplicando Little engineer kit en el aula de plástica (Flexbot) - #cervanbot 2019
- Visita del Consejero de Educación y Juventud, el Alcalde de Leganés y diversos responsables educativos durante #cervanbot
- Colaboraciones en la VI Edición #cervanbot - 2019
- Nueva edición. ¿Deseas colaborar con #cervanbot VI? 28, 29 y 30 de octubre de 2019
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
VI Edición de las Jornadas Tecno-robóticas #cervanbot. Actividades previstas
VI Jornadas Tecno-robóticas del
CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
28, 29 y 30 de octubre de 2019
y semanas próximas
¿Eres una empresa robótica, tecnológica o científica?
¿Una entidad cultural o educativa relacionada con experiencias tecnológicas?
¿Deseas colaborar?
¡Estaremos encantados de incluir nuevas colaboraciones!
Sitio oficial European Robotics Week - Blog en España
Desde hace seis cursos venimos celebrando en el centro un evento escolar tecno-robótico en el que se desarrollan muchas experiencias educativas de carácter tecnológico y científico.
De forma ejemplar, un número importante de empresas y colaboradores han realizado talleres con los alumnos y otras actividades muy diversas sin que haya supuesto coste para el centro.
Siempre han sido experiencias muy positivas para el alumnado y miembros participantes de la comunidad. Por ello, hemos decidido organizar una sexta edición en fechas cercanas a la Semana Europea de la Robótica.
Si bien pretendemos concentrar la mayor parte de las actividades en los días 28, 29 y 30 de octubre de 2019, también valoraremos la posible realización de talleres en fechas próximas a las indicadas; comprendemos los numerosos compromisos que a veces se deben atender. Nuestro objetivo con ello es facilitar la vivencia de experiencias educativas enriquecedoras e innovadoras.
En la página de #cervanbot (http://www.educa2.madrid.org/web/aprendemos-con-bots/-cervanbot) se referencian experiencias realizadas, empresas y personas que han colaborado y una galería con vídeos sobre algunas de las ediciones.
Las actividades inicialmente previstas son las que ahora indicamos. Se irá completando información con nuevas propuestas y peticiones.
Talleres en las aulas realizados por colaboradores
28 de octubre:
- STEAM "Entorno a Leonardo". Máquinas, aparatos voladores y robots. José Dúlac, Pluma y Arroba (https://sites.google.com/site/plumayarroba/home - @dulaci).
- Apocalipsis Zombie: un escape room en el aula. Grupo Advanced Education (https://grupo-ae.com/ - @Grupo_AEd).
29 de octubre:
- Conoce Arduino: juego interactivo. Rockbotic (http://rockbotic.com/ - @Rockbotic).
- Cubetto te enseña a programar. Ultra-lab (http://ultra-lab.net/ - @Ultra_lab).
30 de octubre:
- Robótica con abuelos. Logix5 (http://www.logix5.com/roboticaeducativa/ - @Logix5_SS).
- Aprende con Echidna. Microlog (https://www.micro-log.com/ - @MICROLOG_TECNO).
- Reto Halloween: pensamiento computacional. Recreo STEAM (https://www.recreosteam.es/ - @recreo_steam).
Actividades con familias
30 de octubre:
- Robótica con abuelos. Logix5 (http://www.logix5.com/roboticaeducativa/ - @Logix5_SS). En horario escolar. Se indicará curso.
Charlas transversales #cervanbot para profesores
30 de octubre:
- Aprendemos a crear cuentos para enseñar a programar en Educación Infantil y conocemos Cubetto. Diana Pérez. Profesora de Informática. Universidad Rey Juan Carlos (https://www.urjc.es/).
Enlace a la presentación digital.
Fechas posteriores por determinar:
- Conoce #cervanbot (se indicará fecha de 2º trimestre). Con la colaboración de CTIF Madrid Sur (http://ctif.madridsur.educa.madrid.org/ - @CTIFMadridSur), que colaborará divulgando, así como facilitando inscripciones y el desarrollo de la actividad.
Talleres impartidos por mentores tecnológicos #cervanbot:
Alumnos mentores de 3º, 4º, 5º y 6º cursos del centro impartirán talleres tecnológicos a compañeros de otros niveles y cursos y a alumnos de otros centros.
Los alumnos de 6º con Electrokit, Snap Circuits, littleBits, Neuron, WeDo 2.0, Edison, Goma Brain, My Robot Time Sensing, Makey Makey, Arduino, mBot, Ozobot, Beebot...
Los alumnos de 5º realizarán Edición de vídeo y construcciones con MRT Sensing.
Los alumnos de 3º y 4º ayudarán en la realización de dibujos con herramientas de MAX, uso de ScratchJr y creación de cuadros interactivos con Neurón.
29 de octubre:
- Mentores #cervanbot realizan actividades a alumnos del CEIP Juan de Austria de Leganés que vendrán al centro.
Está también prevista una actividad de mentoría con alumnos el CEIP Alfonso X El Sabio en fechas aún no concretadas.
Actividades en aula. Mentores "Juegos Olímpicos" a otros cursos y otras actividades
- Profesores del centro organizarán actividades en el aula relacionadas con el tema Juegos Olímpicos y la ciencia en general.
- Alumnos de los diversos cursos realizarán actividades a compañeros de otros niveles. Los talleres serán muy diversos.
Actividades Halloween coincidentes:
- El miércoles 30 visitarán el pasaje del terror coincidiendo con Halloween.
Proyectos de colaboración, intercambio e investigaciones en los que empezamos a participar:
- Red Mentoractúa - UCM. Universidad Complutense de Madrid (https://www.ucm.es/). Proyectos ApS que se desarrollan: https://www.ucm.es/ccpe/aps. Visitas intercentros y mejora de la acción educativa.
Préstamo de materiales y recursos durante unas semanas:
- Kits de circuitos eléctricos. Flexbot (https://flexbot.es/ - @FlexbotKits).
Algunas actividades de las semanas previas:
- Preparación de mentores tecnológicos (3º, 4º, 5º y 6º).
- Tecnología básica. Dibujo en MAX (3º y 4º).
- Aprendiendo con ScratchJr (3º).
- Cuadros interactivos con Neuron (4º).
- Circuitos siguelíneas y creación de historias en vídeo (5º).
- Juego y decoración: componentes tecnológicos. (6º).
¡Agradecemos enormemente el gran apoyo por parte de las empresas, colaboradores y miembros de la comunidad educativa!
¡Serán unas jornadas en las que nos gustaría contar con la participación de tod@s!
Toda empresa relacionada con la robótica educativa u organismo que desee colaborar puede ponerse en contacto con el centro para realizar propuestas educativas.
CEIP Miguel de Cervantes.
C/ Aragón, nº 19 - 28915 - Leganés (Madrid).
Correo: cp.cervantes.leganes@educa.madrid.org
Teléfono y fax: 91 693 60 34
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Osorio, y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, visitaron el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés para asistir a la VI edición de su Semana Cultural Tecno-Robótica.
También estuvieron presentes responsables institucionales institucionales de áreas diversas.
El CEIP Miguel de Cervantes celebra la VI edición de tu Semana Cultural Tecno Robótica ????
— Ayto Leganes (@AytoLeganes) October 30, 2019
Junto al alcalde @SantiagLlorente asiste el consejero de Educación de la @ComunidadMadrid Enrique Ossorio
Ambas administraciones buscan soluciones para ejecutar las reformas del centro pic.twitter.com/hOpQXw8NUy
________________
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Vídeos de #cervanbot 2019
Visita del Consejero de Educación y Juventud, el Alcalde de Leganés y diversos responsables educativos durante #cervanbot
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Osorio, y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, visitaron el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés para asistir a la VI edición de su Semana Cultural Tecno-Robótica.
También estuvieron presentes responsables institucionales institucionales de áreas diversas.
El @CeipLeganes ???????????? ???? ?????????????????? de #Leganés celebra sus Jornadas Tecno-robóticas #cervanbot VI #roboticaporlaigualdad #roboticainclusiva. @antJueduLand @AytoLeganes https://t.co/lcpZbxg3uw
— LGMedios (@lgmedios) 30 de octubre de 2019
El CEIP Miguel de Cervantes celebra la VI edición de tu Semana Cultural Tecno Robótica ????
— Ayto Leganes (@AytoLeganes) 30 de octubre de 2019
Junto al alcalde @SantiagLlorente asiste el consejero de Educación de la @ComunidadMadrid Enrique Ossorio
Ambas administraciones buscan soluciones para ejecutar las reformas del centro pic.twitter.com/hOpQXw8NUy
Nube de Etiquetas
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Nueva edición. ¿Deseas colaborar con #cervanbot VI? 28, 29 y 30 de octubre de 2019
¿Eres una empresa robótica, tecnológica o científica?
¿Una entidad cultural o educativa relacionada con experiencias tecnológicas?
Colabora con la VI Edición de
#cervanbot
VI Jornadas Tecno-robóticas del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés (Madrid)
28, 29 y 30 de octubre de 2019
Página web de #cervanbot - Vídeos #cervanbot
Desde hace seis cursos venimos celebrando en el centro un evento escolar tecno-robótico en el que se desarrollan muchas experiencias educativas de carácter tecnológico y científico.
De forma ejemplar, un número importante de empresas y colaboradores han realizado talleres con los alumnos y otras actividades muy diversas sin que haya supuesto coste para el centro.
Siempre han sido experiencias muy positivas para el alumnado y miembros participantes de la comunidad. Por ello, hemos decidido organizar una sexta edición en fechas cercanas a la Semana Europea de la Robótica.
Si bien pretendemos concentrar la mayor parte de las actividades en los días 28, 29 y 30 de octubre de 2019, también valoraremos la posible realización de talleres en fechas próximas a las indicadas; comprendemos los numerosos compromisos que a veces se deben atender. Nuestro objetivo con ello es facilitar la vivencia de experiencias educativas enriquecedoras e innovadoras.
En la página de #cervanbot (http://www.educa2.madrid.org/web/aprendemos-con-bots/-cervanbot) se referencian experiencias realizadas, empresas y personas que han colaborado y una galería con vídeos sobre algunas de las ediciones.
Cualquier empresa interesada puede contactar con el centro para realizar su propuesta de colaboración.
cp.cervantes.leganes@educa.madrid.org
Teléfono: 91 693 60 34
El tipo de colaboraciones pueden tener carácter muy diverso:
- Fundamentalmente, talleres científico-robóticos con alumnos en sus aulas.
- Charlas al profesorado o a la comunidad educativa del centro.
- Préstamo o donación de material robótico y tecnológico al centro.
- Espacios de exposición.
- Otras colaboraciones de finalidad educativa que se propongan por parte de los interesados.
#cervanbot suele conectarse en cada edición con una temática sobre la que los docentes programan actividades para realizar en el aula, en esta ocasión "Los Juegos Olímpicos."
¡Muchísimas gracias a todas las empresas, entidades y personas que han colaborado en ediciones anteriores o se animen a colaborar en estas nuevas jornadas!