Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Alumnos mentores en SIMO Educación: MAX y robótica
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
IV Edición de las Jornadas Tecno-robóticas #cervanbot. Actividades
IV Jornadas Tecno-robóticas del
CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
2 a 6 de noviembre de 2017
y semanas próximas
¿Eres una empresa robótica, tecnológica o científica?
¿Una entidad cultural o educativa relacionada con experiencias tecnológicas?
¿Deseas colaborar?
¡Estaremos encantados de incluir nuevas colaboraciones!
Sitio oficial European Robotics Week - Blog en España
Inscripciones de eventos en Hisparob
Las Jornadas Tecno-robóticas #cervanbot han venido desarrollándose gracias al apoyo y participación de muchas personas y entidades.
Nos es muy grato comunicar que la celebración de su IV Edición y agradecemos enormemente la colaboración de todas las personas que la han hecho posible.
La mayor parte de los talleres impartidos a los alumnos del centro por las empresas y colaboradores tendrán lugar del 2 al 6 de noviembre en horario escolar, pero también en fechas próximas. Se organizarán experiencias con implicación de instituciones o entidades diversas, actividades en las aulas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la robótica e incluso charlas o talleres en horarios complementarios para profesores, padres o miembros de la comunidad educativa.
#cervanbot tiene las puertas abiertas a toda empresa, entidad o iniciativa que desee colaborar en la realización de talleres educativos, charlas, préstamo o donación de materiales robóticos y tecnológicos y cualquier otra propuesta de interés educativo.
Las actividades previstas son las que a continuación se indican:
Talleres de colaboradores en las aulas
2 de noviembre:
- Construcción y programación de robots Goma Brain. Logix5 (http://www.logix5.com/roboticaeducativa/ - @Logix5_SS).
- Aprendiendo con robots. Microlog (http://www.microlog.net/ - @micrologt).
- Robótica libre. CREA Robótica Educativa (https://crea-robotica.com/ - @CREA_Robotica).
- Investigando con Robots. José Dúlac, Pluma y Arroba (https://sites.google.com/site/plumayarroba/home - @dulaci).
- Seguridad en la red e identidad digital. Educa en digital (http://educaendigital.com/ - @educaendigital) y X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com/ - @x1redmassegura).
3 de noviembre:
- Creatividad con tinta conductiva. Ultra-lab (http://ultra-lab.net/ - @Ultra_lab).
- Programación con WeDo 2.0. Ebot Education SL (http://ebot.es/ - @Ebot_robotica).
- Futuro digital. Class Invaders (http://classinvaders.es/ - @classInvaders).
- CRIFLab Nano. Juan Félix Mateos (https://www.educa2.madrid.org/web/criflab).
- Aprende jugando: cruzando el río. Habilitas Educación (https://www.habilitas-educacion.es/robotica-educativa/lego-education/ - @habilitaseduca).
- Descubre el interior del cuerpo Body planet. Equipo Body planet (https://bodyplanet.es/ - @bodyplanetAR).
6 de noviembre:
- Saluda a NAO. Rockbotic (http://rockbotic.com/ - @Rockbotic).
- El internet de las cositas. Arganbot (http://www.azulcom.com/arganbot/ - @ArganBot).
10 de noviembre:
- Diseña tu futuro. SESA Sistemas Electrónicos (http://www.sesa.es/ - @SESASistemas).
16 de noviembre:
- Seguridad vial con Ozobot. Advanced Education (http://grupo-ae.com/proyectos-formacion/ - @Grupo_AEd).
- Gamificando el aula con el Reto Toovari. Advanced Education (http://grupo-ae.com/proyectos-formacion/ - @Grupo_AEd).
Actividades con padres
6 de noviembre, 17:00 a 17:30.
- Educación y tecnologías exponenciales. Rockbotic (http://rockbotic.com/ - @Rockbotic).
Charlas para profesores
Abierta la asistencia a otros docentes de centros próximos, previa comunicación al centro.
2 de noviembre, de 12:30 a 13:30:
- Enseñando programación en Primaria mediante el uso de metáforas de forma transversal a todas las materias. Diana Pérez. Profesora de Informática. Universidad Rey Juan Carlos (https://www.urjc.es/).
3 de noviembre, de 12:30 a 13:30:
- Aplicaciones de la realidad aumentada al aprendizaje. Equipo Body planet (https://bodyplanet.es/ - @bodyplanetAR).
8 de noviembre, de 12:30 a 13:30:
- Investigando con robots. José Dulác, Pluma y Arroba (https://sites.google.com/site/plumayarroba/home - @dulaci).
16 de noviembre, de 12:30 a 13:30:
- Gamificando el aula con el Reto Toovari. Advanced Education (http://grupo-ae.com/proyectos-formacion/ - @Grupo_AEd).
13 de diciembre, de 12:30 a 13:30:
- Aprendizaje Servicio (ApS), gamificación y algunas herramientas para Educación Primaria. Juan Luis Fuentes. Profesor de la Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid (https://www.ucm.es/).
Otras colaboraciones:
- Paquete de entradas gratuitas para el Museo del Robot. Juguetrónica (https://www.juguetronica.com/ - @Juguetronica).
Talleres "Comandotrónicos":
Alumnos mentores de 6º curso del centro impartirán talleres a compañeros de otros niveles y cursos.
Aún no se han especificado horarios, pero incluirán actividades con Electrokit, Snap Circuits Green, littleBits, WeDo, Makey Makey, My Robot Time Sensing, Arduino, Scratch...
Actividades en aula:
- Profesores del centro organizarán actividades en el aula relacionadas con el tema del espacio y la ciencia en general.
- Alumnos de los diversos cursos realizarán actividades a compañeros de otros niveles.
5ºA. Cuentacuentos a Infantil de 3 y 4 años.
5ºB. Somos astronautas a Infantil de 5 años.
Grupos de 4º y 1ºC. Mi platillo volante a 2º.
Grupos de 3º. Paseo por el Sistema Solar a 1º.
Grupos de 2º. Lazo espacial a 3º.
1ºA y 1ºB. Perdidos en el espacio a 4º.
Proyectos e investigaciones:
- Proyecto de investigación y formación en programación mediante metáforas en edades tempranas. Universidad Rey Juan Carlos (https://www.urjc.es/). Profesorado de Universidad impartirá clases en 4º y 5º a lo largo del presente curso escolar.
SIMO Educación - 26 de Octubre:
- MAX y robótica. Alumnos mentores del centro asistirán al stand de la Comunidad de Madrid para mostrar trabajos realizados en MAX y otras actividades y proyectos con kits robóticos.
Algunas actividades de las semanas previas:
- Robótica básica. Actividades en aula en 5º curso.
- Scratch. Sesiones con alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º.
- ScratchJr. Preparación de mentores.
¡Agradecemos enormemente el gran apoyo por parte de las empresas, colaboradores y miembros de la comunidad educativa!
¡Serán unas jornadas en la que nos gustaría contar con la participación de tod@s!
Toda empresa relacionada con la robótica educativa u organismo que desee colaborar puede ponerse en contacto con el centro para realizar propuestas educativas.
CEIP Miguel de Cervantes.
C/ Aragón, nº 19 - 28913 - Leganés (Madrid).
Correo: cp.cervantes.leganes@educa.madrid.org
Teléfono y fax: 91 693 60 34
Nube de Etiquetas
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
¿Deseas colaborar con #cervanbot IV? 2 y 3 de noviembre de 2017
¿Eres una empresa robótica, tecnológica o científica?
¿Una entidad cultural o educativa relacionada con experiencias tecnológicas?
Colabora con la IV Edición de
#cervanbot
IV Jornadas Tecno-robóticas del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés (Madrid)
2 y 3 de noviembre de 2017
Página web de #cervanbot - Vídeos #cervanbot
Desde hace tres años venimos celebrando en el centro un evento tecno-robótico en el que de forma gratuita y ejemplar han venido colaborando numerosas empresas realizando talleres en las aulas con los alumnos y desarrollando otras muchas actividades de contenido tecnológico y científico abiertas a la comunidad educativa del centro.
Han sido unas experiencias tan positivas para el alumnado y miembros participantes de la comunidad que hemos decidido celebrar una cuarta edición en fecha próximas a la Semana Europea de la Robótica.
Si bien pretendemos concentrar la mayor parte de las actividades en los días 2 y 3 de noviembre de 2017, también estaremos abiertos a la realización de talleres en fechas próximas a las indicadas pues comprendemos los numerosos compromisos que a veces se deben atender. Nuestro objetivo con ello es facilitar la vivencia de experiencias educativas enriquecedoras e innovadoras.
En la página de #cervanbot (http://www.educa2.madrid.org/web/aprendemos-con-bots/-cervanbot) se encuentran reflejadas las experiencias realizadas, las empresas y personas que han colaborado y una galería con vídeos sobre el evento, muchos creados por alumnos, que pueden consultarse y visualizarse.
Cualquier empresa interesada puede contactar con el centro para realizar su propuesta de colaboración.
Correo: cp.cervantes.leganes@educa.madrid.org
Teléfono: 91 693 60 34
El tipo de colaboraciones pueden tener carácter muy diverso:
- Fundamentalmente, talleres científico-robóticos con alumnos en sus aulas.
- Charlas al profesorado o a la comunidad educativa del centro.
- Préstamo o donación de material robótico y tecnológico al centro.
- Espacios de exposición.
- Otras colaboraciones de finalidad educativa que se propongan por parte de los interesados.
#cervanbot suele conectarse en cada edición con una temática científica sobre la que los docentes programan actividades para realizar en el aula . En esta ocasión se ha decidido que sea...
EL universo y el espacio
Además, de forma progresiva durante el presente curso escolar, el centro pretende crear el "Museo #cervanbot", Museo de Arte y Diseño interactivo con trabajos elaborados por los alumnos, por lo que cualquier material educativo y tecnológico que se desee donar para su puesta en marcha o complementar los recursos del centro será también muy bien recibido.
¡Muchísimas gracias a todas las empresas, entidades y personas que han colaborado en ediciones anteriores o se animen a colaborar en estas nuevas jornadas!