Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
#cervanbot 2016. Visita del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y entrevista de los alumnos
El primer vídeo de los que progresivamente iremos mostrando lo dedicamos a Santiago Llorente, alcalde de Leganés, que nos visitó y animó a continuar con #cervanbot.
¡Muchas gracias por la visita y hacernos vivir un momento tan emotivo!
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
La cadena Ser Madrid en #cervanbot
Enlace para escuchar la entrevista (55:30).
(Una vez se accede desde el enlace anterior, debe pulsarse en Escuchar ahora y luego en el icono de Play)
El miércoles 3 de febrero recibimos la visita de la cadena SER Madrid y realizó una serie de entrevistas relacionadas con la robótica y #cervanbot para el programa "Hoy por hoy, Madrid".
Tuvieron oportunidad de intervenir el Alcalde de Leganés Santiago Llorente, la directora del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés, Lucas Carmona (Rockbotic) colaborador de taller y también profesorado del centro.
¡Todo un gran momento en el que se elogíó la labor tanto del profesorado del centro como de los colaboradores que han hecho posible #cervanbot!
¡Muchas gracias a todos!
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Artículo sobre #cervanbot en la revista Comunicación y Pedagogía
El Centro de Comunicación y Pedagogía ha publicado un monográfico sobre Programación y Robótica Educativa en su revista Comunicación y Pedagogía.
En dicha publicación se recoge un artículo sobre #cervanbot, la Semana Cultural Tecno-robótica de nuestro centro.
Se puede acceder a la página de solicitud de la revista en http://www.centrocp.com/comunicacion-pedagogia-289-290-programacion-robotica-educativa/.
¡Muchas gracias a todos los que con su colaboración han hecho posible la publicación del mismo!
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Artículos que se están publicando sobre #cervanbot 2016
- Cadena Ser. "Hoy por hoy, Madrid". Minuto 55:30. Entrevistas sobre robótica y #cervanbot en el siguiente orden: Lucas Carmona (Rockbotic), profesorado del centro, Santiago Llorente (Alcalde de Leganés) y Luisa (diretora del CEIP Miguel de Cervantes). Cadena Ser Madrid.
- Los alumnos del CEIP Miguel de Cervantes celebran su II Semana Tecno-robótica. Página oficial del Ayuntamiento de Leganés.
- Los alumnos del CEIP Miguel de Cervantes celebran su II Semana Tecno-robótica. Cuenta facebook del Ayuntamiento de Leganés.
- Programamos en #cervanbot. Cuenta facebook de Programamos.
- Programar sin ordenador. Fundación Créate.
- Cervanbot: Robótica educativa en las aulas. CREA Robótica Educativa.
- Cervanbot y leones en el cole. Rockbotic.
- Cevanbot 2016: 3 de febrero. Rockbotic.
- Experiencias. Blog de Robótica Educativa. Hisparob.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
#cervanbot 2016: "II Semana Cultural Tecno-robótica" del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
2º edición
Febrero - 2016
II Semana Cultural Tecno-robótica del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
Si ya el curso anterior fue una gran alegría poder realizar la Primera Semana Cultural-Tecnorobótica del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés, ¿que podemos decir al comprobar que vamos a poder organizar una segunda edición?
Seguiremos con el mismo espíritu de la primera, pero si cabe, con mayor ilusión.
Continuaremos intentado acercarnos a comprender mejor las tecnologías y su funcionamiento, fomentado el espíritu crítico sobre lo que suponen.
La mayor parte de los talleres en las aulas en horario escolar se realizarán del 1 al 5 de febrero, pero también hay actividades fuera del horario escolar para padres y la comunidad escolar previstas para el 10 y 12 de febrero. Y no descartamos poner en marcha nuevas sorpresas.
#cervanbot tiene las puertas abiertas a toda empresa o iniciativa que quiera colaborar con fines educativos en la realización de talleres, charlas o, como también va a ser posible en esta ocasión, el préstamo de materiales robóticos.
De nuevo queremos que los alumnos sean los protagonistas en este proceso de acercamiento a las tecnologías y aprendizaje activo. Charlas y talleres sobre temas tecnológicos y robóticos se irán sucediendo a lo largo de todos los días de la semana en varios cursos y niveles.
Mostramos nuestro enorme agradecimiento a todas las empresas y organismos colaboradores, así como al profesorado y toda la comunidad educativa. La cifra de actuaciones entre talleres y charlas a los diversos cursos y padres va a ser muy considerable. De nuevo, sin las empresas colaboradoras hubiera sido imposible alcanzar ese nivel de implicación. ¡Muchas gracias!
Destacamos que las actividades previstas hasta la fecha, son las que a continuación se listan. No obstante, es muy posible que se confirmen nuevas actuaciones, por lo que se irán añadiendo progresivamente.
Talleres para alumnos en horario escolar
1 de febrero:
- SonicPi. Geeky Team (http://geekyteam.es/ - @Geeky_Team).
- Saluda a Nao. Rockbotic (http://rockbotic.com/ - @Rockbotic).
- Algoritmos en Infantil. Rosana (Class Invaders - @rosana_rivera).
- Scratch y Makey Makey. Programamos (http://programamos.es/ - @programamos).
2 de febrero:
- Taller de robótica libre. CREA Robótica Educativa (https://crea-robotica.com/ - @CREA_Robotica).
- Programando sin ordenador. Fundación Créate (http://www.fundacioncreate.org/) - @FundCreate).
- Creatividad con circuitos de cinta de cobre. Ultra-lab (http://ultra-lab - @Ultra_lab).
- Seguridad en la red e identidad digital. Educa en digital (http://educaendigital.com/ - @educaendigital) y X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com/ - @x1redmassegura).
3 de febrero:
- Cruce de Semáforos con Arduino y Scratch. Microlog (http://www.microlog.net/ - @micrologt).
- Aprendiendo las letras con la abeja robot. Rockbotic (http://rockbotic.com/ - @Rockbotic).
- Impresoras 3D. Zeus Eye (http://tyba.com/company/zeus-eye/about/ - @Zeuseye).
- Seguridad en la red e identidad digital. Educa en digital (http://educaendigital.com/ - @educaendigital) y X1RedMasSegura (http://www.x1redmassegura.com/ - @x1redmassegura).
4 de febrero:
- Los animales de África con Lego. Rockbotic (http://rockbotic.com/ - @Rockbotic).
- Starting with robotics. Complubot (http://complubot.com/inicio/ - @complubot).
5:de febrero:
- Taller de Lego WeDo. CREA Robótica Educativa (https://crea-robotica.com/ - @CREA_Robotica).
- Taller robótico. SESA Sistemas Electrónicos (http://www.sesa.es/ - @SESASistemas).
10 de febrero (para padres y comunidad educativa):
- 16:00. Estante expositor sobre consolas, videojuegos y tecnologías antiguas. Entrada del centro.
- 17:00. Robótica en el Aula. Charla. Realizada por colaboradores.
12 de febrero (para padres y comunidad educativa):
- 16:00 - 18:00. Descubriendo el Quijote con Scratch. Rockbotic (http://rockbotic.com/ - @Rockbotic).
- 16:10. MAX: Install Party, programación y robótica. Grupo MAX - MAdrid_linuX (http://external.educa2.madrid.org/web/max/ - @MAX_MAdridlinuX). Quien lo desee puede traer portátil o memoria USB para instalar MAX durante el taller. Es recomendable tener copias de seguridad de todos los programas y datos, pues la instalación de cualquier sistema operativo tanto único como en dual puede provocar el borrado de información en caso de incidencia inesperada.
Taller para profesores del centro:
- Posiblidades Educativas de MInecraft. Rosana (Class Invaders - @rosana_rivera).
Materiales en préstamo temporal para actividades de aula:
- Cajas compartidas de materiales robóticos para Primaria. Proyecto del Grupo Temática de Robótica Educativa de Hisparob (http://www.hisparob.es/ - @hisparob) con SESA Sistemas Electrónicos (http://www.sesa.es/ - @SESASistemas), Logix5 (http://www.logix5.com/roboticaeducativa/ - @Logix5SmartSolutions) y docentes colaboradores.
Talleres a cargo de profesores o alumnos:
1 de febrero:
- Taller electrónico con Electrokit, Snap Circuits Green, littleBits, WeDo y Makey Makey. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
- Taller My Robot Time Sensing. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
- Taller Conecta. Profesorado del centro.
2 de febrero:
- Taller Bee-Bot. Profesorado del centro.
- Taller Conecta. Profesorado del centro.
3 de febrero:
- Taller Bee-Bot. Profesorado del centro.
- Taller electrónico con Electrokit, Snap Circuits Green, littleBits, WeDo y Makey Makey. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
- Taller My Robot Time Sensing. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
- Taller Conecta. Profesorado del centro.
4 de febrero:
- Taller Bee-Bot. Profesorado del centro.
- Taller electrónico con Electrokit, Snap Circuits Green, littleBits, WeDo y Makey Makey. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
- Taller My Robot Time Sensing. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
- Taller Conecta. Profesorado del centro.
5 de febrero:
- Taller electrónico con Electrokit, Snap Circuits Green, littleBits, WeDo y Makey Makey. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
- Taller My Robot Time Sensing. Comandotrónicos (alumnos de 6º).
Además, al coincidir con Carnaval, el viernes 5 por la tarde, organizaremos un desfile en el que todos los cursos del centro nos disfrazaremos sobre temas relacionados con el mundo de los videojuegos.
También es posible que se realicen algunas actividades más, como talleres complementarios del centro con materiales diversos, pero se irán comunicando en fechas próximas.
Es necesario también lanzar un reconocimiento expreso a actividades que sobre el tema se han venido realizando en el centro en diversos cursos y que han facilitado la organización de la #cervanbot.
- Actividades en el centro recogidas en diversos lugares: web del centro, aula virtual (espacios púbicos), Aprendemos con bots, JueduLand Blog...
- Invitación de Mercedes Ruiz (@londones) y Cero en contucta - Tribu 2.0 para participar en la Semana Europea de la Robótica 2014 y 2015 (#sumandosinergias, #yosorobot y #ERW2014 #ERW2015), en las que el centro contó el apoyo y participación de diversas empresas e instituciones vinculadas a Hisparob, AsRob (Asociación de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid) y más colaboradores.
¡Será una semana en la que nos gustaría contar con la participación de tod@s!
Toda empresa relacionada con la robótica educativa u organismo que desee colaborar puede ponerse en contacto con el centro para realizar propuestas educativas.
CEIP Miguel de Cervantes.
C/ Aragón, nº 19 - 28914 - Leganés (Madrid).
Teléfono y fax: 916936034
¡Contamos con la robótica!
¡Contamos con vuestra colaboración!
Vídeos de la web Aprendemos con bots - #cervanbot