Esto es lo que pude fotografiar en el parque del Manzanares durante el mes de diciembre en diversas salidas matinales. Primero las novedades. A algunos ya los había visto u oído antes, pero no se habían puesto a tiro de la cámara:
Los pitos reales Picus viridis Linnaeus, 1758 han dejado oír su relincho en muchas de las ocasiones en que me he acercado al río, pero nunca los había visto hasta este día.
Sin embargo, en los pinzones vulgares Fringilla coelebs Linnaeus, 1758 no había reparado, es posible que sólo se acerquen tanto a las ciudades en invierno. Lo iremos viendo.
Las palomas doméstica Columba livia Gmelin, 1789 a veces se alejan de las plazas de la ciudad y se vienen a estos parajes mucho menos bulliciosos. En estos lugares, la verdad es que se aprecia su delicada belleza.
Este magnífico macho de verdecillo Serinus serinus Linnaeus 1766 empezaba ya a proclamar su presencia con su vistoso plumaje nupcial y sus magníficos trinos.

Ya había fotografíado un macho de curruca capirotada Sylvia atricapilla Linnaeus 1758, pero estaba de espaldas y muy oscuro, ahora tengo una parejita con mejor luz. El macho con capirote negro y la hembra castaño.
También pude fotografiar una pareja de de colirrojos tizones Phoenicurus ochruros Gmelin 1774.
Dentro del río o siempre muy cerca del agua, donde encuentran su alimento, se siguen viendo ánades reales Anas platyrhynchos Linnaeus 1758, gallinetas de agua Gallinula chloropus Linnaeus 1758, garcetas comunes Egretta garzetta Linnaeus 1766, garzas reales Ardea cinerea Linnaeus 1758, gaviotas comunes Larus ridibundus Linnaeus 1766 y patiamarillas Larus michahellis Naummann 1840, cormoranes grandes Phalacrocorax carbo Linnaeus 1758, lavanderas cascadeñas Motacilla cinerea Tunstall 1771 y martines pescadores Alcedo atthis Linnaeus,1758.
Un poco más lejos del agua, entre las ramas de árboles y arbustos o rebuscando por el suelo, se pueden ver una gran variedad de pequeños pajarillos: agateadores comunes Certhia brachydactyla Brehm 1820, urracas comunes Pica pica Linnaeus, 1758, verderones comunes Carduelis chloris Linnaeus 1758.
También lavanderas blancas Motacilla alba Linnaeus 1758, petirrojos Erithacus rubecula Linnaeus 1758,
mirlos comunes Turdus merula Linnaeus, 1758 y zorzales comunes Turdus philomelos Brehm 1831,
carboneros comunes Parus major Linnaeus 1758 y garrapinos Parus ater Linnaeus 1758, gorriones comunes Passer domesticus Linnaeus, 1758 y molineros Passer montanus Linnaeus, 1758,
estorninos negros Sturnus unicolor Temminck 1820,
mosquiteros comunes Phylloscopus collybita Vieillot 1817 y ruiseñores bastardos Cettia cetti (Temminck 1820).
También en esta ocasión le di la lata a Nacho Sevilla con las identificaciones de los sìlvidos.
Y a pesar del número de fotos, ví más que no fotografié y había más que no vi.