Skip to Content

Blogs Blogs

Primera actualización de 2015


Sabella
Sabella spallanzanii
de Fernando Herranz Martín (ver en Animalandia)

Seguimos preparando nuevos recursos para seguir aumentando los contenidos de Animalandia: nuevas fichas, nuevas fotos, vídeos y sonidos para ampliar nuestro conocimiento de la biodiversidad.

Este mes, la actualización contiene:

  • 14 fichas de especies nuevas (10 artrópodos y 4 aves) y 4 nuevas fichas de taxones más amplios.
  • 265 fotos nuevas de 34 especies diferentes y bastante variadas: 1 nematomorfo, 3 anélidos, 13 artrópodos, 1 reptil, 4 aves y 2 mamíferos.
  • 4 nuevas voces de las cuatro nuevas aves.
  • 3 nuevos vídeos muy variados.


Gordius sp. de Fernando Lisón Martín (Ver en Animalandia)

  • 15 nuevas fichas de taxónomos y naturalistas.
  • 5 nuevos fotógrafos colaboradores.

 

Seguimos actualizando



miná común
Miná común
de Luis José Bellido Cruz (ver en Animalandia)

A un ritmo mucho menor del que me gustaría, pero sigo actualizando Animalandia con nuevas fichas y nuevas imágenes.

El contenido de este nuevo envío se puede resumir así:

  • 15 fichas de especies nuevas (8 artrópodos, 5 aves y 2 mamíferos) y un nuevo taxón.
  • 297 fotos nuevas de 34 especies diferentes y muy variadas: 3 poríferos, 11 cnidarios, 1 anélido, 1 crustáceo, 11 artrópodos, 5 aves y 2 mamíferos.
  • 6 nuevas voces: 5 de aves y 1 mamíferos.
  • 1 mapa de distribución de especie.
  • 19 nuevas fichas de taxónomos y naturalistas.
  • 12 nuevos fotógrafos colaboradores.

 

Otra actualización más





rinoceronte negro
Rinoceronte negro
de Ikiwaner (ver en Animalandia)

Con el consabido retraso de cuando se amontonan los quehaceres, aquí está por fin la actualización correspondiente al mes de octubre de 2014.

El contenido se puede resumir así:

  • 11 fichas de especies nuevas (1 molusco, 7 artrópodos y 3 aves) y 4 fichas de taxones.
  • 294 fotos nuevas de 33 especies diferentes: 1 molusco, 18 artrópodos, 1 pez, 2 reptiles, 8 aves y 3 mamíferos.
  • 6 nuevos audios de aves.
  • 5 nuevos vídeos de aves y artrópodos.
  • 8 mapas de distribución de especies.
  • 17 nuevas fichas de taxónomos y naturalistas.
  • 10 nuevos colaboradores, entre los que se incorpora también algún alumno.

 

Nueva actualización

mosca tigre
Mosca tigre
de Belén Amarante Rodríguez (ver en Animalandia)

turaco crestirojo
Turaco crestirrojo
de Iris Triviño Urbano (ver en Animalandia)

Comenzamos este nuevo curso renovando ilusiones y actualizando Animalandia con una buena colección de nuevas especies y muchas fotografías muy interesantes, como las que acompañan a esta entrada.

A petición de un usuario, he revisado la taxonomía de los tardígrados, actualizado los nombres e incorporado alguna fotografía de una de las especies.

El contenido de la actualización correspondiente al mes de septiembre de 2014 se resume así:

  • 20 fichas de especies nuevas (1 cnidario, 1 tardígrado, 1 molusco, 9 artrópodos, 1 anfibio y 7 aves) y 4 fichas de taxones.
  • 330 fotos nuevas de 36 especies diferentes: 1 cnidario, 1 tardígrado, 1 molusco, 19 artrópodos, 1 equinodermo, 1 pez, 1 anfibio, 1 reptil, 9 aves y 1 mamífero.
  • 7 nuevas voces de aves.
  • 1 nuevo vídeo.
  • 3 mapas de distribución de especies.
  • 14 nuevas fichas de taxónomos y naturalistas.
  • 10 nuevos colaboradores, algunos muy especiales.

 

El Parque Lineal del Manzanares XVI

Durante los meses de julio y agosto, numerosas especies nuevas se dejaron fotografiar en la ribera del Manzanares para que pudiera presentároslas en esta nueva entrada del blog de Animalandia.

Después de tantos paseos que durante ya más de un año vengo reflejando en estas páginas, algunos podrían pensar que ya lo tengo todo visto, o que sólo me falta retratar los pequeños invertebrados a los que hasta ahora no he prestado demasiada atención... ¡pero de eso nada!

Empiezo por los vertebrados que es la primera vez que fotografío en el entorno del parque del Manzanares. De hecho es la primera vez que fotografío un cuco gris Cuculus canorus (Linnaeus, 1758):

cuco gris  cuco gris
 

Curruca zarcera Sylvia communis Latham 1787:

curruca zarcera
 

Mosquitero musical Phylloscopus trochilus Linnaeus, 1758:

mosquitero musical
 

Papamoscas gris Muscicapa striata (Pallas, 1764):

papamoscas gris


Como ha bajado bastante el nivel del agua, es posible ver cerca de la superficie grandes carpas comunes Cyprinus carpio (Linnaeus 1758):

carpa común  carpa común
 

Entre los invertebrados quiero destacar la presencia del cangrejo de río americano Procambarus clarkii Girard, 1852, que se ha enseñoreado de nuestros ríos en detrimento de la especie autóctona. Recuerdo haber fotografiado hace ya bastantes años un ejemplar vivo, en este caso sólo he visto los restos de algún banquete:

cangrejo de río americano
 

Dos nuevas especies de libélulas: patiblanco Platycnemis latipes Rambur 1842 y Sympetrum striolatum Charpentier, 1840, una hembra:

patiblanco  Sympetrum striolatum
 

Dos moscas de familias muy diferentes: moscarda gris de la carne Sarcophaga sp. Meigen, 1826 y mosca tigre Eristalinus taeniops Wiedemann, 1828, con sus impresionantes ojos rayados.

moscarda gris de la carne  mosca tigre
 

Un escarabajo tenebriónido, Akis genei Solier, 1836

Akis genei
 

Una pequeña morena serranilla Aricia cramera Eschscholtz, 1821:

morena serranilla
 

Un gran nido de avispa papelera europea Polistes gallicus Linnaeus 1761:

avispa papelera europea  avispa papelera europea
 

Gracias a Nacho Sevilla, y a los muchos amigos de infojardin: Isidro Martínez, Piluca Álvarez, Wageninger, Josep Roma... que me han ayudado a identificar y/o confirmar todas estas especies.

Y  ví más que no fotografié y había más que no vi.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Animalandia

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Animalandia en twitter