Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Geografía

Se recuerda que el libro de texto es el de la editorial Anaya.

Otros materiales útiles:

del instituto:

https://carloso.000webhostapp.com/geografia/indice/Index_geo.html

https://aulavirtual2.educa.madrid.org/course/view.php?id=15409

externos:

Geografía de bachillerato, por J. Martínez García

modelo de examen EVAU (incluye el glosario oficial)

temario en pdf

http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/geografia-fisica/geografia-general/glosario.html/

curso virtual (gratuito) del profesor Fernando Notario

En el libro de texto hay un tema inicial donde te describe cómo hacer distintos tipos de comentarios geográficos.

Esquema de qué hay que comentar en una foto geográfica:

GEOGRAFÍA. COMENTARIO DE UNA FOTOGRAFÍA
1. Observar la imagen e indicar qué elementos que representa la fotografía: - Naturales: vegetación, aguas, tipos de suelo, los cultivos… - Humanos: núcleos de población, industrias, medios de transporte…
2. Describir las características de cada uno de los elementos que se han identificado y explicar qué es cada uno de ellos con los conocimientos de los que disponemos
3. Relacionar entre sí los elementos que aparecen. Por ejemplo, la relación entre el medio natural y las personas.
4. Concluir ante qué tipo de paisaje estamos (natural o humanizado...) y localizarlo geográficamente.

Y en este enlace un ejercicio resuelto (correctamente):comentario de fotografía

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

EXPOSICIONES

Como actividad voluntaria evaluable, puede presentarse al profesor un pequeño comentario personal de las conclusiones obtenidas tras la visita: consúltese con él qué debe contener este comentario

El Tragaluz Democrático

hasta el 23 de julio

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Para preparar la asignatura cuando es imposible acudir a clase, sobre todo se deben realizar resúmenes de cada uno de los temas. Para esto se puede usar el libro de texto, o algún otro de los materiales en versión digital como los recomendados en la ventana sobre materiales que se ve a la izquierda  

<--

Además, se deben realizar actividades:

Preferentemente en cada tema se debe realizar al menos una de las actividades (a elegir) de las que figuran al final de dicho tema en el libro de texto bajo los epígrafes de "Técnica" ó "Actividades de Síntesis", y al menos 3 de las que aparecen en los cuadros de "Actividades" a lo largo de la lección; o bien otras equiparables de las que figuran en la página web.

En cualquier caso, los exámenes que se realizarán a lo largo del curso tiene carácter de prueba de mínimos, por lo que obtener un 5 en esa nota supone el aprobado aunque no se hubieran realizado las tareas.

En caso de confinamiento general, o que afecte al profesor sin que se le de la baja médica, se emitirán las clases por videoconferencia, para lo que se enviarán por correo electrónico los enlaces necesarios.