Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

FUNDAMENTOS DEL ARTE II

Ante la ausencia de ningún manual específico para la asignatura, sugiero tomar como principal referencia, con objeto de preparar los exámenes, los temas ofrecidos el curso pasado, con licencia "creative commons", por el IES Jaime Ferrán (enlazo con una página mía de dropbox, pues el enlace del Jaime Ferrán ahora no está activo):

https://www.dropbox.com/sh/7sa3kru4am47614/AAA8Sjha8nSkCPPgzNza-HBFa?dl=0

Advierto de que estos temas, aparte de resultar quizá demasiado sintéticos, dejan de lado algunos contenidos como los referentes a la Música; por eso, y al menos para esos otros contenidos, hay que completarlos con otro material, recomiendo aquí los apuntes del IES San Isidro, en concreto los que ofrece para descarga en la 2ª parte de la siguiente página; en la 1º parte pueden encontrarse temas recomendables, por su extensión, para ampliar materia:

https://sites.google.com/site/fundamentosdelarteii/home

y también, muy completos en https://www.dropbox.com/sh/332o7zae5mnp7ti/AAAl4dkjln1ZnTYiKvlGWyfTa?dl=0

(y este para La Zarzuela: https://www.dropbox.com/scl/fi/2rxjumomwe8vdzthldqva/resumen-zarzuela.odt?dl=0&rlkey=7oyea49omc7w7opatulfs237j

Y como materiales complementarios, sugiero, por su claridad, los del IES Giner de los Ríos:

https://nocturnoginer.wordpress.com/fundamentos-del-arte-ii-2/

y del IES Virgen de Valme

1º trimestre: 

  EL ROMANTICISMO (1800-1900)

EL ARTE DE LA BELLE ÉPOQUE (1860-1914)

2º trimestre

3º trimestre

También he seleccionado ejemplos significativos de carácter musical o cinematográfico accesibles en:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLYlGKtXliMNI_1YS5gNlUsmVUGUcYEiZn

https://www.youtube.com/playlist?list=PLYlGKtXliMNI3gQUPs7u8VuicAGXhZ9am

https://www.youtube.com/playlist?list=PLYlGKtXliMNKfLxlrxDDKaqDx8l6U8Ukv

Y para la historia de la fotografía son muy recomendables los videos de la colección "Photography Masters":

https://www.youtube.com/channel/UCS-ZBOuJqbtOgNoAm3AXFMg

https://youtu.be/XUm3yOhM-ks (comic de superhéroes)

El modelo de examen de EVAU, que se seguirá también durante el curso, se puede encontrar en:

modelo de examen

y las imágenes para estos exámenes en: https://www.ucm.es/modelos-de-examen-y-criterios-generales-de-evaluacion-

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Para preparar la asignatura cuando es imposible acudir a clase, sobre todo se deben realizar resúmenes de cada uno de los temas (puede verse el temario oficial en el archivo adjunto abajo). Para esto se puede usar alguno de los materiales en versión digital como los recomendados en la ventana sobre materiales que se encuentra arriba del todo de esta página.

Además, se deben realizar las actividades que el profesor va indicando (consúltense según se necesite).

También se puede subir nota acudiendo a las exposiciones evaluables que voy publicando en la web.

En cualquier caso, los exámenes que se realizarán a lo largo del curso tiene carácter de prueba de mínimos, por lo que obtener un 5 en esa nota supone el aprobado aunque no se hubieran realizado las tareas.

En caso de confinamiento general, o que afecte al profesor sin que se le de la baja médica, se emitirán las clases por videoconferencia, para lo que se enviarán por correo electrónico los enlaces necesarios.

Ficheros adicionales

Blogs Blogs

Especial Halloween: Breve historia del cine de terror

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a3034444/de-nosferatu-a-annabelle-breve-historia-del-cine-de-terror/

jóvenes solidarios en La Palma

https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/jovenes-pasaron-pasillos-instituto-ayudar-vecinos-afectados-volcan_1_8362899.html?mc_cid=a960ae3731&mc_eid=1fcd30cf89

Madrid censura exposición por incluir títulos como "racismo"

https://www.eldiario.es/cultura/arte/comunidad-madrid-censura-terminos-racismo-restitucion-exposicion-cuestiona-hispanidad_1_8343624.html

nuevo asentamiento de Los Millares

https://www.eldiario.es/andalucia/granada/arqueologos-universidad-granada-descubren-algarinejo-poblado-fortificado-5-000-anos_1_8344989.html

Partidas armadas en la Hispania prerromana

Una práctica singular se da … sobre todo entre los lusitanos. Los más pobres de fortuna de entre los que llegan a la flor de la edad y se distinguen por
su fortaleza física y su audacia, provistos de su valor y sus armas, se reúnen en las dificultosas regiones montañosas y, organizándose en bandas
considerables, efectúan correrías por Iberia y acumulan riqueza gracias al pillaje; y practican sin cesar este bandidaje, llenos de altivez; y dado que
usan un armamento ligero y son extremadamente ágiles y rápidos, a los otros hombres les resulta muy difícil vencerlos. En suma, consideran que las
zonas dificultosas y ásperas de las montañas constituyen su patria y se refugian en ellas, puesto que los ejércitos grandes y con armamento pesado
tienen dificultades para atravesarlas.
Diodoro Sículo, Bibliotheca Historica. 32

Una "princesa guerrera": La Dama de Baza

http://www.revistaadios.es/ampliacion/58/La-Dama-de-Baza.html

Deterioro ambiental en los primeros estados de Hispania

https://terraeantiqvae.blogia.com/2007/120601-la-deforestaci-n-y-la-sequ-a-colapsaron-las-culturas-de-los-millares-y-arg-rica-.php

Violencia en el Neolítico peninsular

https://elpais.com/cultura/2020/02/20/actualidad/1582220182_932734.html

resistencias frente a la agricultura

https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/cantabria-tardo-integrar-20180715175700-nt.html

Las primeras desigualdades de género en la Península

https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/la-mujer-que-busca-la-desigualdad-de-genero-en-la-prehistoria/

Las mujeres pintoras del Paleolítico

https://www.losandes.com.ar/cuevas-castillo-manos-mujeres-782774/

Los neandertales del Sidrón sí son nuestros antepasados

https://www.lne.es/sociedad-cultura/2010/05/07/sidron-reescribe-evolucion-revelar-neandertal-sapiens-tuvieron-descendencia/911840.html

Neolítico en El Boalo, Madrid

http://boalo.blogspot.com/2012/06/aproximaciona-la-historia-del-pueblo-de.html

Las hogueras más antiguas fuera de África, en Murcia

https://www.publico.es/ciencias/hogueras-mas-antiguas-europa-espana.html

Economía, ciudades y deterioro ambiental en la Hispania prerromana

LOS PUEBLOS PRERROMANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

 

Las tempranas y pequeñas ciudades que se habían creado en el sur de la Península en el Tercer Milenio apenas se habían extendido por otras zonas. Pero cuando los fenicios y luego los griegos fundaron aquí sus propias ciudades a principios del Primer Milenio a.C., la organización urbana se generalizó en el resto de la Península.

Entonces podemos apreciar como el sur desarrolla la cultura llamada tartésica, con gran influencia fenicia; en el noroeste el llamado bronce atlántico, relacionado con las islas británicas y la costa atlántica francesa, de donde los fenicios obtendrían productos como sobre todo el estaño, a través de la “Via de la Plata”. Por el nordeste entraron las primeras poblaciones celtas, y allí y en Levante surgieron ciudades amuralladas muy influidas por fenicios y griegos, a cuyos habitantes los griegos llamaron “iberos”; la influencia celta inundó desde allí el resto de la Península en grado variable.

Ya en esta época fenicios y tartesios desarrollaron la civilización más brillante del occidente. Y la Iberia prerromana era famosa por su minería de plata, aunque también de oro, cobre y plomo. También alcanzaron fama sus guerreros, que pronto se contrataron como mercenarios para las guerras cada vez mayores del Mediterráneo. Aquí como en toda el área mediterránea (Grecia, Italia, Norte de África...), los primeros agricultores habían explotado sus típicos suelos, que son muy ricos pero se degradan fácilmente, por lo cual tras una primera expansión de población, se produjo una situación de recursos decrecientes: Además del desgaste de los suelos, al desaparecer los bosques disminuyó el agua aprovechable. En esas condiciones, hubo una situación de guerra cada vez más intensa por el control de terrenos fértiles y otros recursos.

apuntes de historia antigua de España

https://www.clasesdeapoyo.com/f/609

esquemas del temario

https://es.slideshare.net/lamarister/esquemas-historia-de-espaa-secundaria
— 20 Items per Page
Showing 17 results.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos